jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Lamentable uso del Estado para presionar a quienes piensan distinto: INE

Redacción Por Redacción
enero 13, 2022
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“En México y en el mundo es un fenómeno muy preocupante, todos los órganos electorales en el mundo estamos sujetos a una lógica de descalificación”, dijo. Foto: Especial.


Ciudad de México, 13 enero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello lamentó la presión que se ejerce al órgano electoral a través de denuncias penales.

“En México y en el mundo es un fenómeno muy preocupante, todos los órganos electorales en el mundo estamos sujetos a una lógica de descalificación”, dijo.

Consideró que lo más grave es que se use el brazo penal del Estado en contra de quien piensa diferente y agregó que las denuncias penales en contra de consejeras y consejeros del INE por haber votado un acuerdo dentro de sus atribuciones, se encuentran abiertas.

“Una vez que alguien cruza esa línea y activa el brazo penal del Estado contra los servidores públicos, éste no se detiene hasta que la Fiscalía no cierre las carpetas de investigación y hoy esas carpetas están abiertas, gozan de cabal salud y se están haciendo indagatorias. Lo cual habla, insisto, de un acoso adicional a órganos de control que resultan incómodos”.

El 23 de diciembre del 2021 se conoció de la denuncia penal que el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, interpuso contra seis consejeras y consejeros del INE por haber aprobado un acuerdo mediante el cual se posponían algunas actividades de la Revocación de Mandato, en tanto se resolvía la situación presupuestal para llevar a cabo el ejercicio de participación ciudadana.

Aunque posteriormente el Presidente de la Cámara señaló que se desistiría de dicha denuncia, hasta el momento no se conoce ningún documento que dé garantías sobre una acción que revierta dichas investigaciones.

“Cuando no existe una auténtica garantía para la libertad de prensa, cuando los órganos de control no pueden ejercer su trabajo por presiones, el arreglo en el que se sustenta el pacto democrático se encuentra en riesgo”, advirtió el Consejero Presidente al participar en el webinar La democracia en México ¿cómo estamos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué reformas son necesarias?, organizado por el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados.

Ante el presidente del PRD, Jesús Zambrano, la diputada Elizabeth Pérez, quien moderó el evento virtual, así como diputadas y diputados perredistas, el presidente del INE  indicó que a los desafíos de las democracias de América Latina, incluida la mexicana, se suman una crisis de credibilidad en partidos políticos y parlamentos que son las instituciones centrales de los procesos democráticos, la desinformación, las noticias falsas, la polarización, la pandemia del COVID-19 y la descalificación de los órganos electorales.

Lo preocupante, dijo, es cuando se activa el brazo penal del Estado contra los servidores públicos, “pidiendo cárcel para quien como funcionario no piensa como él, pues claramente está rompiéndose una de las bases fundamentales de la convivencia democrática, se está cruzando esa frontera que en democracia es infranqueable, es decir, utilizar el brazo penal con fines políticos”.

Córdova Vianello refirió que amplios sectores de la sociedad manifestaron su inconformidad respecto de la actitud franca y abiertamente autoritaria del Presidente de la Cámara de Diputados. “Exministros de la Corte, académicos, la Barra Mexicana de Abogados, otras instituciones gremiales, universidades, legisladores, el pleno de los consejeros electorales y hasta el Presidente de la República descalificaron esa acción”.

Agregó que el Presidente de la Cámara hasta ahora sólo ha dicho en sus redes sociales que iba a hacer todo lo posible para que la Fiscalía cerrara  las denuncias contra consejeras y consejeros, pero no se sabe de ningún documento ni de ninguna acción en ese sentido.

Tags: inepresión
SendShare24Tweet15
Anterior

Collins libra órdenes de aprehensión

Siguiente

Demanda el PAN a FGR indagar a Delfina GómezQ

Siguiente

Demanda el PAN a FGR indagar a Delfina GómezQ

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín