domingo, agosto 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

Redacción Por Redacción
junio 29, 2025
En Mensaje Político
0
En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

79
Compartir
493
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Ese es el problema, pues a pesar del endurecimiento de la legislación, en los últimos días en redes sociales siguen aumentando las denuncias por esta modalidad de extorsión de “montachoques”. La misma información tiene la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS): el ilícito crece, a pesar de los discursos oficiales de que bajan los índices delictivos en la capital.

No hay cifras precisas, pero lo anterior da una perspectiva clara de que ha aumentado este ilícito. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tampoco tiene estadísticas para registrar este delito, porque la mayoría de los casos lo catalogan meramente como extorsión, sin el detalle de vial. Por eso sólo se puede hablar de 30 denuncias cada año, entre 2023 y 2024.

Una institución muy confiable es el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia que reporta prácticamente el 90% de cifra negra en este ilícito. O sea, hablaríamos de unas 300 al año. Sin embargo, para el número de denuncias públicas en redes sociales y siniestros de las aseguradoras en que se menciona este ilícito, podría ser que mayor la cifra negra.

El modus operandi de los ‘montachoques’ no sólo incluye la extorsión agravada; también asociación delictuosa, porque siempre va más de uno en el vehículo que provoca de manera intencional un accidente, para luego exigirle al conductor del otro involucrado que en ese momento le pague, en efectivo, y exigen bajo amenazas una cantidad muy superior al valor del daño. Eligen a sus víctimas: vehículos con placas extranjeras o de otras entidades del país.

Si la víctima no cede, empiezan a presionar que tienen contactos en la policía y luego hasta llegan otras personas, que supuestamente son testigos o autoridades. Sabedores que tienen la culpa, también hostigan al extorsionado para que desista hablar al seguro, porque el ajustador va a determinar la responsabilidad de los ‘montachoques’ y exigirá el pago.

De nada sirven los 15 años de prisión que prevé la Ley, porque no se tiene registro estadístico de cuántas sentencias de culpabilidad han emitido sus juzgadores por este ilícito.

Lo anterior, a pesar de que en diversos momentos, tanto en la actual administración de Clara Brugada como sus dos antecesores, anunciaron detenciones relevantes. Dizque van alrededor de 20 personas en lo que va del año, incluidos supuestos líderes de células delictivas, como el caso de “Los 300”. ¿Qué pasó con ellos? ¿Les tocó proceso penal o puerta giratoria? No se sabe.

Un mes después de iniciada su gestión como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján conformó la Fiscalía Especializada en el Combate a la Extorsión, con dos áreas de específicas: contra el derecho de piso y contra la extorsión telefónica. No incluyó ‘montachoques’. De cualquier manera, tampoco hay datos precisos del resultado de esta Fiscalía

Bien que el Congreso de la Ciudad de México haga su chamba de tipificar como delito la extorsión vial, elevar su pena para que los responsables no salgan bajo fianza. Pero de nada sirve si no los detienen o les toca puerta giratoria. El panorama es que nada cambie. Lo veremos.

 

 

 

Tags: AMISdelincuentesextorsión vialFiscaliajuecesletra muertaLEYmontachoques
SendShare32Tweet20
Anterior

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

Siguiente

Tabe pide al Tribunal Administrativo deje de proteger construcciones irregulares

Siguiente
Advirtió que algunos magistrados de forma sospechosa reactivan las obras, a pesar de que se trata de inmuebles con documentos falsos o caducos, que destruyen el medio ambiente, que no cuentan con uso de suelo o con registro de manifestación de construcción, además de que dañan el patrimonio de los vecinos.

Tabe pide al Tribunal Administrativo deje de proteger construcciones irregulares

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    291 shares
    Share 116 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Diputado exige a Brugada corregir 'estrategia de seguridad' ante alerta internacional

Diputado exige a Brugada corregir ‘estrategia de seguridad’ ante alerta internacional

agosto 17, 2025
La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, supervisó en la primera sección de Tlatelolco un operativo conjunto de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de la demarcación con la Subsecretaría de Control de Tránsito, enfocado en la recuperación de espacios públicos en Insurgentes Norte y Ricardo Flores Magón, así como en la seguridad de los habitantes del conjunto habitacional.

Alcaldesa de Cuauhtémoc encabeza operativo para recuperación de espacios en Tlatelolco

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso dictamen en materia de salud menstrual

agosto 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín