jueves, agosto 28, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Ley antitabaco y problema alimentario

Redacción Por Redacción
enero 22, 2023
En CDMX
0
Anuncian lugares donde quedará prohibido fumar (tabaco)
64
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

POLÍTICA, REDES SOCIALES Y MÁS

Por: Daniel Molina

@DanMSocial

 

Ley antitabaco y problema alimentario

 

No cabe duda que la evolución del ser humano y la comercialización acelerada, buscando resolver algunos problemas, creó otros.

Recientemente en México, se aprobó la reforma de ley General para el Control del Tabaco, que prohíbe fumar en espacios públicos y obliga a desaparecer de la vista de consumidores y no consumidores, el producto. Entre los afectados directos los supermercados, tiendas de conveniencia y de paso espacios de comida y entretenimiento.

Así, que de inmediato las empresas “afectadas”, en su negocio, interpusieron lo que la ley les permite para poder sobre llevar estas acciones. Sin embargo, en sentido contrario, la OMS, aplaudió esta ley, una de las más rigurosas en el mundo para evitar el crecimiento de enfermedades respiratorias.

Y como mencionábamos, todo tiene que ver con la economía, seguramente los números en cuanto el costo, sin menospreciar el de la vida, por la atención de enfermedades respiratorias por el tabaco, es muy alto.

Las empresas, tendrá que evaluar el problema y ahora, la salida de un impuesto más alto a este producto no detiene el problema, sino el objetivo es detener el consumo, para mejorar la salud.

Así, que junto con pegado el problema alimentario y no solo en México, sino en el mundo. La crisis por mantener las producciones de alimentos acelerando las cosechas ha llevado al desarrollo de productos de baja calidad y con otro tipo de riesgos. Los fertilizantes escasearon y las cosechas disminuyeron, trayendo incremento en los alimentos para el consumidor final.

En nuestro país, la lucha por mantener una canasta básica económica se ha vuelto una tarea titánica, la cual no se detiene a pesar del esfuerzo de programas sociales, apoyos y subsidios. En opinión de algunos especialistas, se concina una bomba económica a explotar en cualquier momento. Así mismo, la frase en el común diario de las personas de a pies es, “todo está subiendo”, refiriéndose a los precios de los artículos de consumo.

Por otro lado, no debemos de dejar de mencionar que, en sentido contrario, existe un peso fortalecido y una alta calificación en la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así que, las predicciones económicas seguirán en el aire y comenzarán los tiempos electorales.

 

Lo que empieza a moverse en Edo. De México y Coahuila

 

Sin lugar a duda, hablando de temas electorales, estos dos estados están acorralados por la historia política de nuestro país. Estos territorios serán el laboratorio y termómetro de lo que el PRI podrá realizar para la elección presidencial del 2024.

Y, por otro lado, las fuerzas de la política izquierda, acechan para unirse y preparar una incursión electoral sin igual.

Así, Ricardo Monreal Ávila llama reunificar a la izquierda en Coahuila y para que Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México hagan el esfuerzo de registrar una candidatura única para la gubernatura de estado. Por lo que respecta al Estado de México, agregó que se resolvió bien la alianza entre Morena, PVEM y el PT.

Sin embargo, como se menciona, esto no se acaba hasta que acaba. Se tendrán que esperar los resultados de estas contiendas.

 

Call to Action.

#FelizLunes

 

 

SendShare26Tweet16
Anterior

Rectifica Tribunal Colegiado

Siguiente

Celebran el Año Nuevo Chino en CDMX

Siguiente
Celebran el Año Nuevo Chino en CDMX

Celebran el Año Nuevo Chino en CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    349 shares
    Share 140 Tweet 87
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • El ex presidente de Morena no miente

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Por unanimidad, Morena ratifica a Xóchitl y a Brenda

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • La fracasada consulta del IECM

    79 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Ya en las definiciones sobre el futuro del Canal del Congreso de la Ciudad de México, la iniciativa para reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del propio Congreso, presentada este miércoles por la coordinadora de Morena Xóchitl Bravo, plantea subordinar la Coordinación de Comunicación Social al área que cambiará de nombre para llamarse “Canal de Televisión”. FOTO: Especial

El Canal del Congreso se tragará a Comunicación Social

agosto 27, 2025
Otra vez el desdén y deficiente atención política del secretario de Gobierno, César Cravioto, podría provocar que el próximo lunes transportistas estrangulen la Ciudad de México, en los cuatro puntos cardenales que son los principales accesos: Pachuca, Morelos, Puebla y Toluca. FOTO: Cuartoscuro

En veremos, el oficio político de Cravioto

agosto 27, 2025
Esta es la crónica de cómo es prácticamente imposible siquiera registrarse para solicitar una vivienda de interés social en la CDMX, la mayor evidencia de que jamás logrará la jefa de Gobierno, Clara Brugada su plan de construir 200 mil viviendas en su administración. Sueños guajiros.

¿Y así quiere Brugada construir 200 mil viviendas?

agosto 27, 2025
FOTO: Especial

Presentará PVEM más de 80 iniciativas en Congreso CDMX

agosto 27, 2025
FOTO: Especial

Inaugura Ale Rojo Módulo de Agencia de Primer Contacto

agosto 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín