viernes, enero 27, 2023
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Lía Limón pone en marcha la aplicación tecnológica “Puntos Violeta”

Redacción Por Redacción
enero 25, 2023
En Alcaldías, Álvaro Obregón, CDMX, Principal
0
Lía Limón pone en marcha la aplicación tecnológica “Puntos Violeta”
63
Compartir
394
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero, (CDMX MAGACÍN). –Con la puesta en marcha de la aplicación (APP) digital “Puntos Violeta”, la alcaldesa Lía Limón refrendó una vez más su compromiso con la seguridad de las mujeres y las niñas de Álvaro Obregón.

Durante la presentación de la app, la alcaldesa mencionó que, como siempre lo ha dicho, cuando se trata de la seguridad de las mujeres no se pueden escatimar esfuerzos ni recursos para evitar que sean vulneradas.

“Por eso, a partir de este día, las mujeres que vivan o transiten por las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, tendrán en su celular una poderosa herramienta en la que encontrarán un mapa interactivo con la ubicación de 432 Puntos Violeta, en donde podrán encontrar el resguardo y la orientación que requieran en el momento en que enfrenten alguna situación de riesgo”, puntualizó.

Acompañada del alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe y las diputadas Polimnia Romana y Claudia Montes de Oca, reiteró que Álvaro Obregón sí es una alcaldía aliada de las mujeres y las niñas, por lo que esta nueva aplicación forma parte de una política de género circular e integral, con las herramientas y los números que lo respaldan.

Al indicar que la APP proporciona a las víctimas de violencia la ruta más corta a seguir para llegar al Punto Violeta más cercano, informó que estos espacios se localizan: 145 en Álvaro Obregón, 134 en Benito Juárez, y 153 en Miguel Hidalgo.

Es importante precisar que la estrategia “Puntos Violeta” se implementó en la alcaldía Miguel Hidalgo y a ella se sumaron las de Álvaro Obregón y Benito Juárez.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, destacó que para combatir y prevenir la violencia de género se debe actuar de la mano de varias instancias de gobierno no solo de las alcaldías, también con apoyo del Gobierno Federal y de la Ciudad.

“Lo que estamos haciendo es lograr una ciudad más segura para las mujeres y para todos. Lo que deberíamos estar haciendo es sumar esfuerzos y no descalificar acciones, al final los problemas los vivimos todos y no tienen color, por esa razón siempre tiendo la mano a cualquier gobierno para acabar con la violencia de género y en eso deberíamos estar jalando parejo Gobierno Federal, de la Ciudad y las alcaldías”, expresó el edil.

Por su parte, Alessandra Rojo de la Vega, directora general de Desarrollo Social celebró que se enriquezca esta estrategia circular de combate a la violencia de género, con una APP que permitirá geolocalizar y hacer más accesibles los puntos violeta, y que con la experiencia y el compromiso que tienen estas tres alcaldías se irá perfeccionando con el único fin de salvar vidas.

“Para quienes, desde el Gobierno manifiestan su inconformidad y su desprecio por acciones como éstas, donde la sociedad civil, las empresas y gobierno se unen para contribuir a eliminar la violencia de género que sepan que siempre contestaremos con más y mejores acciones, reforzando y perfeccionando los trabajos, las estrategias”, agregó.

Esta aplicación pone a las mujeres en contacto con la ayuda que requieran en solo dos pasos, y contiene información importante en materia de prevención, de forma que puedan identificar los tipos de violencia y sepan cómo actuar de ser necesario.

De igual forma, con esta herramienta tecnológica se podrán comunicar de manera directa a la Base Plata, a la Línea Aliada y a la línea de apoyo psicológico y legal de la Dirección Ejecutiva de Equidad.

En cuanto al funcionamiento de los Puntos Violeta, Lía Limón refutó que contrario a lo que afirma la jefa de Gobierno, todos cuentan con personal capacitado, que sabe cómo actuar cuando una mujer o niña pide auxilio o solicita apoyo; y conocen una ruta de actuación.

Cabe señalar que en el marco del “Día Naranja”, se puso en funcionamiento el Punto Violeta número 145 en el pueblo de Santa Rosa Xochiac.

Finalmente, Lía Limón precisó: “en Álvaro Obregón trabajamos 24/7 para que las mujeres siempre se sientan seguras a donde quiera que vayan y, que, cuando esto no fuera así, cuenten con herramientas y lugares de refugio suficientes para que se sientan protegidas, resguardadas y acompañadas”.

 

 

Tags: AlcaldíasAOPrincipalPuntosVioleta
SendShare25Tweet16
Anterior

Activan alertas AMBER por menores de edad desaparecidos

Siguiente

Pide Fernández Noroña a AMLO no intervenir en la elección del 2024

Siguiente
Pide Fernández Noroña a  AMLO no intervenir en la elección del 2024

Pide Fernández Noroña a AMLO no intervenir en la elección del 2024

Discussion about this post

RADIO CAÑÓN

No Result
View All Result

MÁS RECIENTES

Arrecia persecución de GCDMX contra opositores: PAN

Arrecia persecución de GCDMX contra opositores: PAN

enero 27, 2023
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó la labor de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que han contribuido, según ella, a disminuir en por lo menos el 50 por ciento los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, “lo que no tiene precedentes”, dijo.

Disminuyeron 50% delitos de alto impacto: Sheinbaum

enero 27, 2023
el miércoles, cuando más de 10 elementos del “Escuadrón de Operaciones Especiales” cerró la calle de Yucatán en la colonia Roma, no para enfrentar a una peligrosa banda criminal, sino para “someter” a un perro

Operativo: 15 policías para detener un perro

enero 27, 2023
Nadie sabe para quién trabaja, versa la frase coloquial, que bien podría aplicarse a la carrera por la candidatura presidencial de Morena, pues la aguerrida jugada de una de las corcholatas, Adán López Hernández, podría terminar beneficiando al último reconocido formalmente por el partido como aspirante: el senador Ricardo Monreal.

Crisis del Metro traspasa fronteras

enero 27, 2023
Hemos reducido los índices de inseguridad en un 43.8%. Además, la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, publicada por el INEGI, nos coloca como la tercera alcaldía con menor percepción de inseguridad en la Ciudad: Giovani Gutiérrez, alcalde

Destaca Coyoacán reducción de índices de inseguridad en 43%

enero 26, 2023
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

Guillermo Juárez

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas

© 2014 CDMX Magacín