domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Lía Limón pone en marcha la aplicación tecnológica “Puntos Violeta”

Redacción Por Redacción
enero 25, 2023
En Alcaldías, Álvaro Obregón, CDMX
0
Lía Limón pone en marcha la aplicación tecnológica “Puntos Violeta”
63
Compartir
395
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero, (CDMX MAGACÍN). –Con la puesta en marcha de la aplicación (APP) digital “Puntos Violeta”, la alcaldesa Lía Limón refrendó una vez más su compromiso con la seguridad de las mujeres y las niñas de Álvaro Obregón.

Durante la presentación de la app, la alcaldesa mencionó que, como siempre lo ha dicho, cuando se trata de la seguridad de las mujeres no se pueden escatimar esfuerzos ni recursos para evitar que sean vulneradas.

“Por eso, a partir de este día, las mujeres que vivan o transiten por las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, tendrán en su celular una poderosa herramienta en la que encontrarán un mapa interactivo con la ubicación de 432 Puntos Violeta, en donde podrán encontrar el resguardo y la orientación que requieran en el momento en que enfrenten alguna situación de riesgo”, puntualizó.

Acompañada del alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe y las diputadas Polimnia Romana y Claudia Montes de Oca, reiteró que Álvaro Obregón sí es una alcaldía aliada de las mujeres y las niñas, por lo que esta nueva aplicación forma parte de una política de género circular e integral, con las herramientas y los números que lo respaldan.

Al indicar que la APP proporciona a las víctimas de violencia la ruta más corta a seguir para llegar al Punto Violeta más cercano, informó que estos espacios se localizan: 145 en Álvaro Obregón, 134 en Benito Juárez, y 153 en Miguel Hidalgo.

Es importante precisar que la estrategia “Puntos Violeta” se implementó en la alcaldía Miguel Hidalgo y a ella se sumaron las de Álvaro Obregón y Benito Juárez.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, destacó que para combatir y prevenir la violencia de género se debe actuar de la mano de varias instancias de gobierno no solo de las alcaldías, también con apoyo del Gobierno Federal y de la Ciudad.

“Lo que estamos haciendo es lograr una ciudad más segura para las mujeres y para todos. Lo que deberíamos estar haciendo es sumar esfuerzos y no descalificar acciones, al final los problemas los vivimos todos y no tienen color, por esa razón siempre tiendo la mano a cualquier gobierno para acabar con la violencia de género y en eso deberíamos estar jalando parejo Gobierno Federal, de la Ciudad y las alcaldías”, expresó el edil.

Por su parte, Alessandra Rojo de la Vega, directora general de Desarrollo Social celebró que se enriquezca esta estrategia circular de combate a la violencia de género, con una APP que permitirá geolocalizar y hacer más accesibles los puntos violeta, y que con la experiencia y el compromiso que tienen estas tres alcaldías se irá perfeccionando con el único fin de salvar vidas.

“Para quienes, desde el Gobierno manifiestan su inconformidad y su desprecio por acciones como éstas, donde la sociedad civil, las empresas y gobierno se unen para contribuir a eliminar la violencia de género que sepan que siempre contestaremos con más y mejores acciones, reforzando y perfeccionando los trabajos, las estrategias”, agregó.

Esta aplicación pone a las mujeres en contacto con la ayuda que requieran en solo dos pasos, y contiene información importante en materia de prevención, de forma que puedan identificar los tipos de violencia y sepan cómo actuar de ser necesario.

De igual forma, con esta herramienta tecnológica se podrán comunicar de manera directa a la Base Plata, a la Línea Aliada y a la línea de apoyo psicológico y legal de la Dirección Ejecutiva de Equidad.

En cuanto al funcionamiento de los Puntos Violeta, Lía Limón refutó que contrario a lo que afirma la jefa de Gobierno, todos cuentan con personal capacitado, que sabe cómo actuar cuando una mujer o niña pide auxilio o solicita apoyo; y conocen una ruta de actuación.

Cabe señalar que en el marco del “Día Naranja”, se puso en funcionamiento el Punto Violeta número 145 en el pueblo de Santa Rosa Xochiac.

Finalmente, Lía Limón precisó: “en Álvaro Obregón trabajamos 24/7 para que las mujeres siempre se sientan seguras a donde quiera que vayan y, que, cuando esto no fuera así, cuenten con herramientas y lugares de refugio suficientes para que se sientan protegidas, resguardadas y acompañadas”.

 

 

Tags: AlcaldíasAOPrincipalPuntosVioleta
SendShare25Tweet16
Anterior

Activan alertas AMBER por menores de edad desaparecidos

Siguiente

Pide Fernández Noroña a AMLO no intervenir en la elección del 2024

Siguiente
Pide Fernández Noroña a  AMLO no intervenir en la elección del 2024

Pide Fernández Noroña a AMLO no intervenir en la elección del 2024

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    327 shares
    Share 131 Tweet 82
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El dispositivo de seguridad consiste en un circuito que comprende ambas alcaldías con un patrullaje constante y revisiones aleatorias de prevención las 24 horas, los siete días de la semana. FOTOS: Especial

Arranca operativo de seguridad Tlalpan y La Magdalena Contreras

julio 12, 2025
Elogió su brillante participación en frontón, ciclismo, badminton, tiro deportivo, raquetbol, taekwondo, karate, box y natación artística.

Anuncia Aleida Alavez Ciudad Deportiva “Francisco I Madero en Iztapalapa

julio 12, 2025
Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín