martes, julio 15, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Licencia Permanente, estrategia fiscal eficiente para aumentar recaudación: Pablo Trejo

Redacción Por Redacción
enero 28, 2025
En Congreso CDMX, Nacional
0
Se han emitido 279 mil 405 licencias en este periodo y también hay una eficiencia administrativa debido a que el tiempo de atención se redujo un 40%, destaca el diputado Pablo Trejo, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México.

Se han emitido 279 mil 405 licencias en este periodo y también hay una eficiencia administrativa debido a que el tiempo de atención se redujo un 40%, destaca el diputado Pablo Trejo, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México.

210
Compartir
1.3k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

En sólo dos meses se lograron recaudar 520.3 millones de pesos, los cuales representan 35% de la meta proyectada para 2025, destaca el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México.

 


Al participar en el foro “Fortalecimiento de la transformación para el bienestar desde lo local” que se llevó a cabo en el Senado de la República, el diputado Pablo Trejo aseguró que el programa de Licencia Permanente no sólo representa una estrategia fiscal eficiente para aumentar la recaudación, sino que también fortalece la infraestructura urbana y promueve la modernización administrativa.

En sólo dos meses se logró recaudar 520.3 millones de pesos, los cuales representan 35% de la meta proyectada para 2025”.

Asimismo, indicó, “hay una transparencia en el uso de los recursos. Los ingresos se van a gestionar mediante un fideicomiso dedicado a fortalecer el transporte público, la movilidad no motorizada y la seguridad vial. Y eso le hemos estado diciendo a la población”.

El legislador dijo que “se han emitido 279,405 licencias en este periodo y también hay una eficiencia administrativa. El tiempo de atención se redujo un 40%. En promedio, para sacar la licencia permanente las ciudadanas y los ciudadanos se llevan 18 minutos”.

También mencionó que hay diversas modalidades de emisión, con un 30% realizadas de forma digital.

Manifestó que los recursos se van a encauzar a impulsar proyectos estratégicos de modernización de infraestructura en movilidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

El Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México aludió a una modificación al Código Fiscal. “Pasamos el Impuesto sobre Nómina (ISN) del 3 al 4% pero fue producto de una larga charla y acuerdo con la Iniciativa Privada.

“Aquí tenemos que ese uno por ciento se va a dedicar a fortalecer, primero, las finanzas públicas de la ciudad.

 

Se han emitido 279 mil 405 licencias en este periodo y también hay una eficiencia administrativa debido a que el tiempo de atención se redujo un 40%.

 

“Pero los recursos también van destinados a un fondo de infraestructura, movilidad, agua y seguridad que financiará proyectos prioritarios en áreas urbanas de movilidad, medio ambiente, tecnología, agua y seguridad, y además, se garantizará un manejo transparente en el uso de estos recursos”.

Resaltó que ese impuesto tiene una serie de beneficios fiscales para la micro y pequeña empresa y genera tasas diferenciadas. “Para las microempresas la tasa efectiva será del 3% y para las pequeñas empresas la tasa efectiva será de 3.5%. Con esto, se incluye el 93% de las unidades económicas que hay en la Ciudad de México”.

Indicó que se busca modernizar la política económica y contribuir al desarrollo sostenible de la capital.

Por otra parte, recordó que los gobiernos tienen dos instrumentos: uno los estímulos fiscales y otro los impuestos.

Dijo que en el caso de la Ciudad de México “se decidió que en un caso se eliminara un estímulo fiscal porque estaba saliendo contraproducente tenerlo. También fue un acuerdo con la Iniciativa Privada”.

Consideró que con esos casos se muestra que la modernización tecnológica, combinada con incentivos económicos, el fortalecimiento institucional, la transparencia, el comunicar a los habitantes de la entidad federativa lo que se va a hacer con lo que se pretende recaudar, genera condiciones para una mejor recaudación fiscal.

Afirmó que la recaudación local es un pilar esencial para el desarrollo económico, la equidad social y la gobernanza democrática en México. “Una gestión transparente y eficaz de los recursos fomenta la confianza ciudadana y una cultura de corresponsabilidad que refuerza la cultura democrática”.

Por ello aseveró que “es crucial modernizar los sistemas fiscales locales mediante plataformas digitales, automatización de procesos, tecnologías de inteligencia artificial, big data, así como enfatizar en la simplificación administrativa, promover la educación fiscal y la participación ciudadana para sensibilizar sobre el impacto positivo de las contribuciones”.

Para concluir, sostuvo que “la recaudación local no es sólo un instrumento financiero, sino un motor para construir un país más justo, sostenible e inclusivo, que le dé bienestar a la población”.

 

Tags: CDMXcongresolicencia permanentePablo TrejoRecaudación
SendShare84Tweet53
Anterior

Anuncia Brugada Gabinete para búsqueda de desaparecidos

Siguiente

La CDMX será la más videovigilada de América: Brugada

Siguiente
FOTO: Especial

La CDMX será la más videovigilada de América: Brugada

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    356 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    141 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Arranca programa “Mujeres tlalpenses produciendo con huevos”

julio 15, 2025
FOTO: Especial

Emite SSC alerta por robo de datos en aplicaciones de mensajería instantánea

julio 15, 2025
FOTO: Especial

Acusa PAN inacción de Alcaldía ÁO ante lluvias

julio 15, 2025
FOTO: X / Video @STaboadaMx

Taboada sale de su escondite

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Se consolida la Miguel Hidalgo como bastión panista

julio 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín