CIUDAD DE MÉXICO 04 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACIN).- La vicecoordinadora de Morena, Brenda Ruiz presentó una iniciativa para reformar los artículos 114 y 115 de la Ley de Salud en materia de enfermedades no transmisibles, con el objetivo de reconocer a la obesidad como una enfermedad crónica, progresiva y recurrente que requiere atención integral, especializada y sin estigmas.
“La obesidad impacta profundamente la salud de las personas y la sostenibilidad de nuestros sistemas de atención médica. Entre sus efectos, incrementa el riesgo de padecer diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer, afectaciones óseas y reproductivas, y reduce significativamente la calidad de vida de quienes la padecen,” expresó Ruiz Aguilar.
Lo anterior, expuso que es una decisión de salud pública y de justicia social. “Es asumir que quienes la padecen requieren acompañamiento, tratamiento y apoyo institucional, no estigmatización ni exclusión”.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, 7 de cada 10 adultos en la capital del país padecen obesidad o sobrepeso. La iniciativa busca declarar a la obesidad como una enfermedad crónica, progresiva y recurrente que requiere atención integral y permanente, con acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y control.
La reforma establece obligaciones al Sistema de Salud para garantizar una atención integral, digna y sin estigmas, que incluye la elaboración y difusión de información sobre hábitos alimenticios saludables en el entorno escolar, la implementación de servicios especializados para la atención médica, nutricional y psicológica de personas con sobrepeso y obesidad, y el desarrollo de campañas permanentes de sensibilización dirigidas a la población.








Discussion about this post