martes, julio 15, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Logra IECM mayor inclusión y participación de votantes en el extranjero

Redacción Por Redacción
julio 9, 2024
En Alcaldías, CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
388
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio, (CDMX MAGACÍN). –La pasada elección tuvo muchos elementos inclusivos que le permitieron participar a más ciudadanas y ciudadanos mexicanos en el exterior, tras muchos años de ser blanco de discriminación y de negación de sus derechos, afirmó el consejero del *Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Mauricio Huesca Rodríguez, durante un diálogo virtual con la comunidad mexicana migrante para analizar los resultados del voto desde el extranjero.

“La ciudadanía migrante tiene una gama de modalidades de votación incluso superiores a las modalidades de votación que tenemos en territorio nacional, dos de ellas anticipada, que eso sin duda en nuestro territorio nacional es inédito, nadie en territorio nacional, salvo las personas que se encuentran en prisión preventiva y las personas que están en estado de postración por alguna discapacidad, nadie tiene esta posibilidad de tener un voto anticipado”, señaló el Consejero.

En el encuentro organizado por el IECM, y que contó con la participación de Consejero del Instituto Nacional Electoral, Arturo Castillo, el también presidente del Comité encargado de coordinar las actividades tendentes a recabar el voto de las personas originarias de la Ciudad de México residentes en el extranjero y de las personas en estado de postración para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 dijo que la Ciudad de México se ha tomado muy en serio, más que la federación y otros Estados

Tamben,  la forma en que se delinea la diputación migrante, pues sólo pueden votar por ella personas en el extranjero, mientras que hay entidades en las que los votos provienen de migrantes y de personas radicadas en México.

Subrayó que la inclusión que representa la diputación migrante de la Ciudad de México, y que por primera vez las chilangas y chilangos que viven fuera del país pudieron votar por su representante ante el Congreso capitalino de forma directa, mientras que en otras entidades la ciudadanía vota por un partido y éste elige después a quien ocupará la diputación.

Mencionó que los requisitos para las candidaturas de la diputación migrante son más sencillos de cumplir en comparación con otras entidades, pues sólo se requieren dos años de residencia en el extranjero, credencial para votar, pueden ser postulados por un partido o de forma independiente, y no es necesario que cuenten con la residencia del país en el que se encuentren.

El consejero Huesca detalló que gracias a este tipo de medidas, el IECM pudo recibir de la comunidad chilanga en el extranjero 34 325 votos por vía electrónica; 7 166 a través del correo postal, y 4 382 de manera presencial en las sedes diplomáticas.

No obstante a estos logros, dijo que hay varios desafíos en torno a la diputación migrante, como los numerosos controles de fiscalización, o la lentitud de los trámites necesarios para registrar una candidatura independiente, entre los que se encuentran crear una Asociación Civil ante un notario en México que impulse la candidatura, crear una cuenta bancaria en el sistema financiero mexicano o darse de alta ante el Sistema de Administración Tributaria.

Por su parte, el Consejero del INE, Arturo Castillo, destacó que hubo 223 970 registros para votar desde el extranjero, una cifra tres veces superior a la del 2018, lo que apunta a un mensaje claro de que la población migrante quiere participar en la vida democrática de México.

Agregó que la autoridad electoral nacional recibió un 7% de solicitudes de mexicanos en el extranjero para votar de manera presencial en las sedes consulares, pero que el día de la jornada electoral se presentó un 12% de la ciudadanía.

Coincidió con el consejero Huesca en que la votación de mexicanos desde el extranjero arrojó buenos resultados, pero que aún hay retos que deben ser resueltos para facilitar el derecho de la ciudadanía, lo que además impactaría en una mayor participación.

En este sentido, mencionó que es necesario analizar la posibilidad de ampliar los días de votación anticipada para la población migrante, o integrar automáticamente a la lista nominal a la ciudadanía en el extranjero, pues actualmente debe registrarse para poder votar.

En el encuentro participaron integrantes de diversas organizaciones de migrantes, principalmente de la Unión Americana como el Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes en EUA, y el Centro de Atención al Desarrollo Integral Migrante, quienes reconocieron el trabajo y acompañamiento de las autoridades locales y federales; así como los avances en la legislación que les permiten ejercer con mayor libertad su voto.

Las y los participantes también señalaron que se requieren mayores facilidades para ejercer el voto anticipado, contar con un programa de credencialización permanente y adecuar los espacios en las sedes consulares para que las personas con algún tipo de discapacidad puedan votar sin dificultades.

Tags: CDMXiecmPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Exigen a Sheinbaun no intervenir con ‘influyentismo’ en la Cuauhtémoc

Siguiente

Alcaldía Iztapalapa promete calles más seguras en últimos 100 días de Gobierno

Siguiente
FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa promete calles más seguras en últimos 100 días de Gobierno

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    355 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    141 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Emite SSC alerta por robo de datos en aplicaciones de mensajería instantánea

julio 15, 2025
FOTO: Especial

Acusa PAN inacción de Alcaldía ÁO ante lluvias

julio 15, 2025
FOTO: X / Video @STaboadaMx

Taboada sale de su escondite

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Se consolida la Miguel Hidalgo como bastión panista

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Los huertos en hogares de Iztapalapa para autoconsumo

julio 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín