miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Martí construye su cartel ‘viviendero’

Redacción Por Redacción
agosto 1, 2024
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

171
Compartir
1.1k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

Como si fuera empresario de la construcción, director del INVI o del INFONAVIT (cargo al que aspira), el todavía jefe de Gobierno, Martí Batres, se la ha pasado las últimas semanas entregando departamentos del programa de Reconstrucción, en varios casos con un aparente sobreprecio, por supuesto cargado al erario.

Batres también se ha ocupado de la presentación de proyectos, programas, iniciativas de ley relacionados con la vivienda, supuestamente para hacerla más asequible a los jóvenes. O la más reciente, que pretende que el aumento de las rentas de viviendas no vaya más allá de la inflación que reporte el Banco de México. Aunque la verdad es que se quedó corto, porque no le quiso entrar a otros temas para revertir el aumento desmedido de los últimos 15 años y parar la gentrificación.

Martí Batres aspira ser el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en el futuro gobierno de Claudia Sheinbaum. Pero no la tendrá fácil porque ella no está para nada contenta con él, pues fue quien encabezó la principal oposición a la candidatura de Omar García Harfuch al GCDMX. Pero además, López Obrador ya tiró línea para que continúe en el cargo el actual director general, Carlos Hernández, amigo personal de su hijo Gonzalo.

Batres empezó a meterse en temas vivienderos desde 1997, cuando llegó a presidir la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y ayudó a la conformación de la “Unión Popular Benita Galeana”, que se autodenomina como “una asociación civil sin fines de lucro con el propósito de que todos tengamos un lugar digno donde vivir”.

Son estafadores. Su modus operandi es ubicar predios o viviendas abandonadas y decir que ahí van a construir, aunque no tengan posibilidad de tener algún día el dominio del terreno. Convocan a “asambleas informativas” frente a esos predios o muy cerca, y le piden a la gente una cuota mínima de 5 mil pesos por afiliarse a su organización y pagos mensuales de hasta 2 mil pesos, con la promesa de que máximo en un año les entregarían su departamento. Dicen ser amigos de Martí Batres, quien supuestamente los va a ayudar. Puro engaño.

Esa Unión Popular Benita Galeana, que sigue ligada a Batres, también ha sido señalada como invasora de predios. Apenas en enero, unos 100 integrantes de esa asociación se metieron a un terreno ubicado en la calle de Kramer # 79, colonia Atlántida, en Coyoacán. Los vecinos denunciaron y la policía fue a sacarlos de inmediato. En ese no tuvieron éxito, pero en otros muchos sí lo han tenido durante 27 años.

Como parte de su estrategia viviendera, al inicio de la administración de Sheinbaum, Batres logró colocar como titular de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México (por el terremoto 2017) a César Cravioto, que luego fue sustituido por Jabnely Maldonado, a quien en algún momento Sheinbaum despidió, pero el propio Batres, ya desde la Secretaría de Gobierno, intercedió para mantenerla en el cargo.

Esa Comisión, se sabe, es un gran negocio y por eso a casi 7 años no quieren que desaparezca. Un dato: el domingo pasado, Batres entregó un edificio de 54 departamentos en la calle Pedro Antonio de los Santos 50, Alcaldía Miguel Hidalgo. Informó que invirtieron 117 millones para la edificación, un promedio de 2 millones 166 mil pesos por “unidad privativa”. Un experto del INVI me afirma que un departamento como esos, en promedio de 65 metros cuadrados, y con los materiales que usan, no debe costar más allá de 800 mil pesos su construcción. Un evidente sobreprecio. Tal parece que Batres está construyendo su propio cartel viviendero. Lo veremos.

 

 

Tags: AlcaldíasCongresoCDMXInfonavitINVIPrincipalvivienda
SendShare68Tweet43
Anterior

Si Batres no es diputada, podría presidir Morena

Siguiente

Atiende Alcaldía Tlalpan afectaciones por lluvias en Topilejo

Siguiente
Asimismo, personal de Operación Hidráulica se encuentra en la calle La Virgen, San Miguel Topilejo, para disminuir los niveles de agua acumulada, por medio de un vehículo hidroneumático (Vactor).

Atiende Alcaldía Tlalpan afectaciones por lluvias en Topilejo

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín