miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Más del 70% rechazan encuestas

Redacción Por Redacción
marzo 13, 2024
En Mensaje Político
0
Como casi todos los encuestadores que publican como propaganda, Francisco Abundis, de Parametría, es otro tramposo que oculta información fundamental de la metodología, como en el estudio que difundió este miércoles en un diario capitalino: no informa el porcentaje de rechazo al cuestionario, que demóscopos más serios rebasa el 60%, según sus informes al INE. FOTO: Archivo CDMX Magacín

Como casi todos los encuestadores que publican como propaganda, Francisco Abundis, de Parametría, es otro tramposo que oculta información fundamental de la metodología, como en el estudio que difundió este miércoles en un diario capitalino: no informa el porcentaje de rechazo al cuestionario, que demóscopos más serios rebasa el 60%, según sus informes al INE. FOTO: Archivo CDMX Magacín

89
Compartir
558
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Como casi todos los encuestadores que publican como propaganda, Francisco Abundis, de Parametría, es otro tramposo que oculta información fundamental de la metodología, como en el estudio que difundió este miércoles en un diario capitalino: no informa el porcentaje de rechazo al cuestionario, que demóscopos más serios indican rebasa el 60%, según sus informes al INE.

Es decir, cuando menos 6 de cada 10 personas no quieren saber nada de encuestas: no abren la puerta o simplemente declinan responder; si son telefónicas, cuelgan hasta enojados. Existe un hoyo negro de cuando menos el 60% de la población –si se proyectan las encuestas con una buena muestra representativa–.

Si además le sumamos el porcentaje de gente de sí acepta responder el cuestionario, pero que se niega a decir por quién va a votar, que ronda 15%, entonces hablamos que el universo de personas realmente encuestadas, en el mejor de los casos, es del 25-30% de las muestras.

Es altamente probable que esté ocurriendo el “efecto Nicaragua”, cuando en 1989 los ciudadanos de aquél país ocultaron su voto a favor de la opositora Violeta Chamorro, por temor al régimen de Daniel Ortega (hoy no es descabellado pensar que el miedo de los mexicanos es equiparable por el contexto de violencia en el país). Todas las encuestas fallaron en aquella elección, porque la gente mentía al decir que iba a votar por los sandinistas.

El resultado de la encuesta de ayer de Francisco Abundis dice que Brugada tiene el 46% de intención de voto, en contra del 32% de Taboada. Es decir, en el rango de 15 puntos que han alineado las encuestas pagadas para favorecer a Brugada. Abundis sabe operar así: es de los alumnos del mafiosillo Ulises Beltrán, encuestador de la Presidencia de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo. Dicen que el alumno siempre supera al maestro.

Parametría está en un claro conflicto de interés. Morena atiborró de dinero a su dueño, Abundis, porque fue uno de los más activos encuestadores en las mediciones internas para elegir a los candidatos a las gubernaturas, y prominente proveedor de gobiernos morenistas, incluido el de Sheinbum.

Abundis es el mismo que le dio 14% de ventaja a Delfina Gómez en la elección del Estado de México, en junio pasado, y al final ganó por 8%. Las dos encuestas más acertadas fueron Massive Caller, con -2% de diferencia, y el diario Reforma, que dio 2 puntos más de ventaja para la morenista. Varias de las empresas que le han vendido sus servicios a Morena fueron de las que más ‘cucharearon’ sus encuestas a favor de Delfina Gómez, incluso por encima de los 20 puntos de distancia: FactoMétrica, Mendoza Blanco & Asociados, Covarrubias y Asociados, Electoralia, Bereumen, Demoscopía Digital. Errores de más de 12%.

La pretensión comparativa es que en la CDMX va a pasar lo mismo que en el Edomex, y ganará Brugada por 7 u 8 puntos. La realidad es que no se pueden comparar ambos casos, porque en el 2023 en aquella entidad el gobierno corrupto, autoritario, ineficiente de más de 80 años no era el de Morena, sino del PRI. Además, el gobernador Alfredo del Mazo no metió las manos para ayudar a su partido. En la CDMX la continuidad es Morena, y la gente está harta tras 27 años de resultados mediocres. El cambio lo representa Santiago Taboada, el más atractivo para ese 70-80% de los chilangos que son o se sienten clase media.

Así, los “15 puntos de ventaja” que oficialmente dice el equipo de Brugada tener de ventaja son puro cuento. Ellos lo saben. Lo veremos.

Tags: BrugadaCDMXdemóscoposFrancisco Abundisno respuestaParametríarechazo al cuestionarioTaboada
SendShare36Tweet22
Anterior

Opacidad en eventos de campaña de Clara

Siguiente

Emite Coyoacán recomendaciones por altas temperaturas

Siguiente
Emite Coyoacán recomendaciones por altas temperaturas

Emite Coyoacán recomendaciones por altas temperaturas

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín