domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Mensajeros instantáneos, ansiedad y parte de las redes sociales

Redacción Por Redacción
marzo 13, 2022
En Nacional, Opinión
0
Ahora, al parecer el Parlamento Europeo, decidió no responder de forma oficial la carta emitida, por el gobierno de México, la semana pasada y esa es la respuesta. Foto: Captura Video Twitter: @GobiernoMX

Ahora, al parecer el Parlamento Europeo, decidió no responder de forma oficial la carta emitida, por el gobierno de México, la semana pasada y esa es la respuesta. Foto: Captura Video Twitter: @GobiernoMX

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Política, redes sociales y más

Por: Daniel Molina / @DanMSocial


Quién no está conectado a través de los llamados mensajeros instantáneos. Entre ellos los más famosos, WhatsApp, Messenger e Instagram así como, Telegram sin quedarse atrás.

La adicción a estar en comunicación continúa, mandar mensajes, recibir la respuesta inmediata y por qué no, crear nuevos lenguajes.

Cuáles son estas nuevas expresiones para comunicarse; se pueden utilizar imágenes llamadas emojis, monosílabos que dicen más que las pocas letras que los representa, gif’s que animan y sorprenden a los usuarios.

Esta nueva formar de hablar en texto, audios y dictados, que arranca la atención hasta de una reunión presencial, sin importar la falta de respeto de quien en forma física te acompaña. Se ha vuelto tan directa la mensajería, que hasta las nuevas relaciones de amistad, amor y cercanía crecen a través de esta forma de interactuar.

En la parte de negocios y empresas, ya rebasó la humanidad, ya que se programa bots que aprenderán de las preguntas realizadas por los usuarios, para responder a otros cuestionamientos similares.

Todo es excelente, hasta que llega el momento como lo menciona la frase, “la realidad superar a la imaginación”. Este apego al Smartphone para responder mensajes, se convierte en una necesidad. Conocer y saber el estado de conectividad, pegarse a un wifi se vuelve no el día a día, sino el minuto a minuto para estar “presente”. El tener que esperar fracciones de segundo para conocer la respuesta es parte de satisfacer, ese proceso químico que se ha detonado en el cerebro.

La ansiedad, es el primer paso a vencer, el aprender a no darle importancia a lo que el receptor, que posiblemente a cientos de kilómetros este por responder o no.

Porque también el no tener respuesta se convierte en respuesta. Así, como lo lee e irónico. Aquel usuario, que no tiene tiempo para contestar un mensaje, manda su interés a interactuar. Difícil de entender, pero suele suceder.

Ahora, al parecer el Parlamento Europeo, decidió no responder de forma oficial la carta emitida, por el gobierno de México, la semana pasada y esa es la respuesta.

Carta al Parlamento Europeo, del senado de la república.

En el momento que se dio a conocer, muchos pensaron que se trataba de una broma. El comunicado emitido por el Gobierno de la República Mexicana, al Parlamento Europeo, desde la primera oración del texto, impresionaba.

“Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista..”, inicia la carta emitida por el ejecutivo de nuestro país.

Las redes sociales, fueron participes primero en saber, si lo que se leía era cierto o era parte de una estrategia de publicidad, fuera del gobierno. Sin embargo, si era un comunicado oficial.

En su posición como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, manda otra carta al Parlamento Europeo y, así se lee en su cuenta @RicardoMonrealA

“En el marco de la diplomacia parlamentaria, ayer envié una carta a la presidenta del Parlamento Europeo, para expresar nuestro desacuerdo con su resolución sobre México, y le propongo una reunión de alto nivel para dialogar y resolver las diferencias. Comparto la misiva.”

Veamos, si por este conducto se abre el dialogo y esperemos el siguiente episodio.

Call to Action
#FelizLunes

Tags: Opiniónredes sociales
SendShare24Tweet15
Anterior

Le entra Lía Limón a realizar brechas cortafuegos en AO

Siguiente

Barras en el futbol: de animación a complicidad con el crimen organizado

Siguiente
Lo sucedido en Querétaro durante el juego entre el equipo local y el Atlas de Guadalajara dejó de ser un tema estrictamente deportivo para incluirse en los análisis de la delincuencia que, para nuestra desgracia, se ha vuelto cotidiana en el país.

Barras en el futbol: de animación a complicidad con el crimen organizado

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Impulsará Morena “Diálogos contra la gentrificación”

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Realiza BJ jornada de salud para animales de compañía

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Impulsa GCDMX 6 mil 700 sociedades cooperativas

julio 6, 2025
FOTO: Especial

«Cuando tocan a Cuauhtémoc, nos tocan a todas y todos”: Ale Rojo

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Llama Xóchitl Bravo a proteger suelo de conservación

julio 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín