domingo, octubre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

México entre los países más vulnerables para ciberdelincuentes

Redacción Por Redacción
julio 25, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

México es uno de los países de América Latina más vulnerables ante los ataques cibernéticos, por lo que se deben los estándares de ciberseguridad y controles técnicos…


Ciudad de México, 25 julio 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- México es uno de los países de América Latina más vulnerables ante los ataques cibernéticos, por lo que se deben los estándares de ciberseguridad y controles técnicos, según consideró, Josefina Román, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

También se debe fomentar, apuntó, un mercado de seguridad cibernética que ayude a mitigar los costos económicos y tecnológicos de estas practicas delictivas, cuyos principales blancos son; el gobierno, industria, salud, servicios financieros y empresas de telecomunicaciones.

«De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los daños económicos de los ataques cibernéticos podrían sobrepasar el uno por ciento del producto interno bruto”, subrayó la Comisionada, durante el foro virtual “La realidad de la protección de datos personales en México y Latinoamérica”, expuso.

De acuerdo con el reporte Ciberseguridad 2020 del BID, indicó, “la región de América Latina aún no está suficientemente preparada para enfrentar los ataques que se producen en el ciberespacio (…) hasta principios del año pasado, sólo 12 países, entre los que se encuentra México, habían aprobado una estrategia de ciberseguridad y únicamente 10 países han establecido un organismo gubernamental central, responsable de la gestión de la ciberseguridad”.

El reporte también refiere que de 32 países latinoamericanos evaluados en materia de ciberseguridad, los de Sudamérica resultaron mejor evaluados por su preparación para prevenir y resistir ese tipo de ataques.

“Los grandes retos de la ciberseguridad, al igual que los de internet, tienen naturaleza global, no es un tema exclusivo de México o solo América Latina; por lo tanto, los países de América Latina y el Caribe debemos continuar fomentando una mayor cooperación para realizar política pública integral”, consideró Josefina Román.

Al abordar el tema de la protección de datos personales detalló que la legislación mexicana es una de las más robustas en su tipo aunque es susceptible de mejoras, “estamos haciendo la revisión de manera especial de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, tenemos perfectamente identificados algunos de los temas que hace falta actualizar”.

“Si bien por la fecha de emisión de la Ley Federal, que es la que tiene más años de su promulgación, sería conveniente su reforma y correspondiente actualización, pero las disposiciones vigentes permiten aun así el cumplimiento de los estándares existentes para el flujo transfronterizo de datos con cualquier país”, aclaró.

Cuando se efectúe la actualización de las normas nacionales de protección de datos personales, dijo, es conveniente pensar en un diseño integral tendiente a promover “la estabilidad cibernética global, así como contribuir a la autonomía en el ciberespacio”.

Tags:   ciberdelincuenciaSeguridad
SendShare24Tweet15
Anterior

Propone Döring Ley Seca fines de semana ante crecientes contagios

Siguiente

Inicia recuento de votos en Xochimilco

Siguiente

Inicia recuento de votos en Xochimilco

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín