miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

México será el primer país de Latinoamérica en contar con tratamientos para COVID-19: AMLO

Redacción Por Redacción
enero 18, 2022
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México 18 Enero (CDMX MAGACÍN).-El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en poco tiempo México contará con los medicamentos monulpiravir, de Merck y paxlovid, de Pfizer para tratar el COVID-19 en personas con enfermedad grave y alto riesgo de complicarse. Informó que el gobierno federal tiene presupuesto suficiente.

“Se va a tener pronto. Estamos apresurando la compra. Se va a contar con los medicamentos necesarios para quienes los necesitan porque no es para uso general, es para personas mayores, quienes tienen una enfermedad grave y también —y esto no debería suceder— para los no vacunados porque se debe de hacer conciencia de que el no vacunado está muy desprotegido”, explicó.

En conferencia de prensa matutina, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que el país será el primero de América Latina en tener esos tratamientos.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, agregó que están en proceso las negociaciones y en febrero se podrían utilizar en el sector público solo a personas que presenten cuadros graves de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

“No cualquier persona que tuviera infección por SARS-CoV-2, particularmente ahora que está la variante ómicron que causa en general enfermedad leve, no necesitarían tomar este medicamento, de hecho sería incorrecto que lo tomaran. (…) No es que cualquier persona que salga positiva a la prueba o que tenga síntomas leves lo debe tomar. (…) No es para un uso generalizado masivo es para prevenir las complicaciones en personas con alto perfil de complicaciones”, subrayó.

En el caso de monulpiravir, este medicamento no puede ser suministrado en personas embarazadas, con enfermedad hepática o renal.

Al ser medicamentos en calidad de nuevo fármaco en investigación, las agencias de regulación sanitaria de alto desempeño como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) o la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés), no han establecido autorizaciones para uso comercial, solo en emergencia, puntualizó el subsecretario.

“Estamos buscando un mecanismo en donde el sector privado tenga una salida a través del uso en el sector público y desde luego gratuito. No olvidemos que el empeño fundamental de este gobierno es que todos y todas tengan medicamentos gratuitos independientemente de su afiliación a alguna institución o carencia de esa afiliación”, apuntó.

Añadió que “el presidente nos ha encomendado no escatimar esfuerzos, no solo no escatimar en recursos sino en esfuerzos de buscar anticipadamente en los circuitos científicos, destaco eso, no con una perspectiva comercial sino con una perspectiva científica y beneficio a la salud, estar rastreando innovaciones para una mejor atención”.

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Continuará UNACDMX aplicación de pruebas Covid a bajo costo

Siguiente

Se contagia Rosario Robles de Covid-19

Siguiente

Se contagia Rosario Robles de Covid-19

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín