sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Millenials, Generación “Z”, vacunas y las consultas ciudadanas

Redacción Por Redacción
agosto 1, 2021
En Columnas
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

POLITICA, REDES SOCIALES Y MAS.

Por: Daniel Molina

@DanMSocial

La generación “Z” nacida en los años 90’s, que hoy en día gran parte oscila una mayoría de edad tiene protagonismo en nuestro país. Y aunque esta comunidad social, es confundida con los “millenials”, para los que sabe, no es lo mismo. Sin embargo, entre estos dos grupos forman parte activa de nuestra sociedad.

Hay que entender, que fuera de las características de edad de estas generaciones, tienen otras que los hacen destacar, como: tener conciencia ambiental, creativos y autodidactas, re silentes, pero la principal y la de mayor importancia, es ser nativos digitales.

Ahora, en su turno en nuestro país para prevenir el COVID19, las redes sociales hicieron circular videos, mostrando cierto temor al enfrentamiento de la aplicación de la vacuna. Algunos opinan, que es una generación poco resistente al dolor o la frustración.

Lo que, si también pudimos testificar, es que la convocatoria a la participación de aplicación del fármaco fue la de mayor asistencia, por lo menos así ha sucedido en la ciudad de México.

Estos jóvenes, que dentro de su característica esta el ser re silente y participar, sobre todo si es a través de la vía digital, lo ha demostrado. Así que el trabajo en el gobierno de la Ciudad de México, se tendrá que aplicar para cumplir con la inmunidad en esta generación de forma más acelerada. Y por mencionar, no hay que olvidar a los menores de edad, ya que ellos también tienen su voz digital.

Pero otro acontecimiento, el domingo pasado fue la consulta popular. Tenemos claro que para los próximos ejercicios sociales y para estas generaciones Millenials y Generación Z”, se tendrá que implementar este tipo de participaciones de forma digital.

Así que implementar tecnología para conocer la opinión de la ciudadanía, ya se está convirtiendo en una necesidad natural. Los integrantes, en este caso del INE, tendrá que buscar e implementar la forma de digitalizar la participación, pero como siempre, cuidando el orden y transparencia del ejercicio de opinión o votación.

Hoy el resultado, de la consulta popular, seguramente no será el esperado para algunos.

 

Lo que sigue, la revocación de mandato.

 

En las próximas reformas constitucionales, esta la revocación de mandato. Esto se vuelve importante, porque se tendrá que crear una ley reglamentaria, así que en el senado de la república ya se realizan las iniciativas por parte de el senador Ricardo Monreal, para que se lleve a cabo.

Se empezará por el planteamiento de qué es la revocación, que hay que recordar que solo será aplicada al presidente de la república en funciones. De ahí el siguiente paso, que será en los congresos locales las normas para la revocación de gobernadores y del jefe de Gobierno.

Así que, las consultas populares seguirán en curso y estaremos pendientes en lo que se presentará en la revocación de mandato el próximo año.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Se monta senador en movilidad eléctrica

Siguiente

Militancia a la baja: el caso panista

Siguiente

Militancia a la baja: el caso panista

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín