jueves, agosto 28, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Monreal: ‘bloqueo temporal’ a reforma sobre cobro de créditos de nómina

Redacción Por Redacción
marzo 21, 2022
En Nacional
0
Monreal: ‘bloqueo temporal’ a reforma sobre cobro de créditos de nómina
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Este fin de semana largo lo aprovechamos para seguir analizando la reforma que llegó al Senado sobre la cobranza delegada de los créditos de nómina. Evitaremos que se dañen los derechos de la clase trabajadora.
Además, hoy es un día muy importante, por la inauguración del #AIFA. pic.twitter.com/X2AZPnKL0w

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) March 21, 2022

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo, (DAVID POLANCO / MENSAJE POLÍTICO).—El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, informó que la reforma en San Lázaro que autoriza que instituciones financieras puedan cobrarse préstamos embargando salarios de trabajadores, será analizado “con extremo esmero” por los senadores por lo que solicitarán una reunión con los diputados para llegar a acuerdos.

Monreal Ávila recordó que el salario se erige como uno de los derechos fundamentales de los que goza toda persona que trabaja para un tercero, y por medio del cual puede acceder a una vida digna, por lo que las y los senadores no legislarán un proyecto que pueda perjudicarlos.

Mencionó que  entre los propósitos del proyecto aprobado por las diputadas y los diputados, se menciona que podrá ser materia de libranza el pago fraccionado o a plazo de primas por pólizas de seguros u otros servicios financieros que ofrezcan las entidades acreditantes, entendiendo por libranza, de manera sencilla, a una figura no contemplada en la Ley Federal del Trabajo, pero que, al encontrarse en el proyecto, se institucionalizaría de manera irrevocable, y su aplicación haría posible que, desde antes de recibir su salario, al trabajador o la trabajadora se le aplicara un descuento, correspondiente al importe del pago de los créditos por ley.

“Dejar la libranza con ese carácter sería una medida que limitaría totalmente la posibilidad de que las y los trabajadores cambiaran de institución o tipo de crédito —si éste ya no les resultara conveniente—, o bien, que pudieran encontrar otro esquema de refinanciamiento más benéfico”, mencionó.

Monreal afirmó que el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados, que modificó el del Senado de la República, tiene como finalidad disminuir los riesgos de no pago de créditos, pues las y los trabajadores van a instruir, a través de libranza, a su persona empleadora para que disponga de las fuentes de pago a que tengan derecho, a efecto de realizar en su nombre y cuenta uno o varios pagos parciales y periódicos o el pago total del crédito. Destaca que, para esos efectos, la persona acreditada deberá otorgar su consentimiento expreso e irrevocable.

“Como es notorio, estas modificaciones no redundan en un beneficio para la clase trabajadora; representan una lesión, un menoscabo a los derechos laborales que históricamente fueron conseguidos a través de diversas luchas sociales”, destacó.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política explicó que en México contamos con un sistema bicameral que permite examinar y revisar los proyectos de ley o las iniciativas que aprueba la colegisladora y en este caso, dijo, se determinó interponer un bloqueo temporal hasta que la opinión pública nacional se exprese en torno a los proyectos aprobados que pudieran atentar contra los principios constitucionales o que introduzcan nuevos en la legislación del país.

“Por esa razón, la mayoría legislativa en el Senado de la República, si bien siempre está abierta al diálogo y al intercambio respetuoso de ideas, actuará en esta ocasión aún con más cautela, y revisará de manera pormenorizada los supuestos y las consecuencias jurídicas, sociales y económicas de la minuta. No vamos a precipitar la discusión, ya que debemos conducirnos con plena responsabilidad, en beneficio de la sociedad”, precisó.

Respetamos el trabajo legislativo de la Cámara de Diputados, agregó Monreal, y por eso buscaremos reunirnos con sus integrantes, para generar los acuerdos y consensos necesarios, a fin de dotar a las y los trabajadores de un sistema jurídico que les asegure fortalecer su patrimonio.

Tags: bloqueo temporalnóminareformaricardo monrealsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

CNDH emite recomendación al IMSS por fallecimiento de adulto mayor en hospital de la GAM

Siguiente

Tras explosión, no habrá clases presenciales en el Campus 2 de la FES Zaragoza

Siguiente
Tras explosión, no habrá clases presenciales en el Campus 2 de la FES Zaragoza

Tras explosión, no habrá clases presenciales en el Campus 2 de la FES Zaragoza

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    349 shares
    Share 140 Tweet 87
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • El ex presidente de Morena no miente

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Por unanimidad, Morena ratifica a Xóchitl y a Brenda

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • La fracasada consulta del IECM

    79 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Ya en las definiciones sobre el futuro del Canal del Congreso de la Ciudad de México, la iniciativa para reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del propio Congreso, presentada este miércoles por la coordinadora de Morena Xóchitl Bravo, plantea subordinar la Coordinación de Comunicación Social al área que cambiará de nombre para llamarse “Canal de Televisión”. FOTO: Especial

El Canal del Congreso se tragará a Comunicación Social

agosto 27, 2025
Otra vez el desdén y deficiente atención política del secretario de Gobierno, César Cravioto, podría provocar que el próximo lunes transportistas estrangulen la Ciudad de México, en los cuatro puntos cardenales que son los principales accesos: Pachuca, Morelos, Puebla y Toluca. FOTO: Cuartoscuro

En veremos, el oficio político de Cravioto

agosto 27, 2025
Esta es la crónica de cómo es prácticamente imposible siquiera registrarse para solicitar una vivienda de interés social en la CDMX, la mayor evidencia de que jamás logrará la jefa de Gobierno, Clara Brugada su plan de construir 200 mil viviendas en su administración. Sueños guajiros.

¿Y así quiere Brugada construir 200 mil viviendas?

agosto 27, 2025
FOTO: Especial

Presentará PVEM más de 80 iniciativas en Congreso CDMX

agosto 27, 2025
FOTO: Especial

Inaugura Ale Rojo Módulo de Agencia de Primer Contacto

agosto 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín