• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Monreal: hasta 22 años de cárcel por vender vacunas apócrifas COVID-19

Redacción Por Redacción
marzo 18, 2021
En Nacional
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 Marzo (CDMX MAGACÍN).-El senador Ricardo Monreal Ávila propone reformar diversos ordenamientos para sancionar, de manera severa, conductas ilegales que se realizan en el contexto de la pandemia de Covid-19, como el ofrecimiento de vacunas no autorizadas, venta de falsos negativos para poder viajar o falsificación de medicamentos, entre otros.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena plantea que en la Ley General de Salud se establezca una pena de hasta más de 22 años de prisión, a quien adultere o falsifique medicamentos destinados a la prevención o tratamiento de enfermedades trasmisibles con motivo de un brote o epidemia, y que no cumplan con los requisitos establecidos.

Precisa que esta sanción se impondrá a las personas que ofrezcan la aplicación de vacunas que no han sido debidamente autorizadas por la autoridad sanitaria competente y que, por ende, no cuentan con el registro correspondiente para ser comercializadas y, mucho menos, suministradas a la población.

Sugiere incluir en el Código Penal Federal castigar, hasta con cinco años de prisión, a las personas que, a sabiendas de ser portadora de enfermedad declarada epidemia por la autoridad sanitaria, haga uso de certificados médicos falsos y pongan en riesgo a otros en el transporte ferroviario, aeronáutico, naviero o cualquier otro medio de servicio público federal o local.

En una iniciativa que enlista en la Gaceta Parlamentaria, el legislador también propone que las penas aumenten, hasta en una mitad, para aquellos que se aprovechen de las condiciones ocasionadas por una emergencia sanitaria para cometer el delito de fraude.

Lo anterior, explica, es conducente, toda vez que a esta conducta ilícita se agrega el agravante de aprovechar las condiciones de necesidad y urgencia provocadas por una contingencia, “aspecto que no puede ser ignorado por el legislador para disponer una sanción más severa”.

De la misma manera, Monreal Ávila plantea que en el artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor se agregue la obligación de los proveedores de informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades y calidad de los productos de alto consumo en una pandemia.

El líder de la bancada de Morena sugiere otorgar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la facultad de verificar que los proveedores implementen los protocolos de seguridad sanitaria ordenados por la autoridad de salud.

Ricardo Monreal explica que durante la pandemia este tipo de conductas han aumentado y afectan directamente la economía, salud e, incluso, la vida de la población mexicana. Subrayó que estos fraudes han dejado serias afectaciones, especialmente en grupos sociales en condición de vulnerabilidad.

Además, estos ilícitos han llevado a familias enteras a padecer, no sólo la enfermedad, sino también el engaño y el fraude, pues en la búsqueda de insumos médicos indispensables para sobrellevar los contagios, han sido víctimas de quienes, inescrupulosamente, atentan contra su estabilidad.

“En otras palabras, el contexto derivado de la pandemia actual se ha convertido en un nicho de oportunidades para lucrar con insumos de alta necesidad y demanda, mediante transacciones con sobreprecio o fraudulentas”.

En febrero pasado, dice, el Instituto Nacional de Migración informó que diversos laboratorios acreditados alertaron sobre la importancia de evitar “un mercado negro de certificados”, con resultados de Covid-19 negativos para viajeros que desean ingresar a Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa.

El Consejo Mexicano de Empresas de Diagnóstico denunció que en redes sociales ofrecen certificados falsos que ponen en peligro de contagio a viajeros que salen desde las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Aunado a ello, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la falsificación y aplicación ilegal de una vacuna apócrifa contra el Covid-19 de Pfizer/Biontech, lo que representa un peligro para la salud al ser de dudosa procedencia.

Asimismo, agrega, la Cofepris informó sobre la venta ilegal, a través de páginas web falsas, de vacunas apócrifas.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

Firma IECM convenio para imprimir boletas electorales

Siguiente

Diana Sánchez Barrios acusa “persecución política “de Sheinbaum

Siguiente

Diana Sánchez Barrios acusa “persecución política “de Sheinbaum

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    990 shares
    Share 396 Tweet 248
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    555 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    484 shares
    Share 194 Tweet 121
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    354 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

    334 shares
    Share 134 Tweet 84

MÁS RECIENTES

Alcaldía BJ realiza mantenimiento a la Alberca Olímpica

Alcaldía BJ realiza mantenimiento a la Alberca Olímpica

octubre 24, 2025
Siete de las once Alcaldías que encabezan Morena y sus aliados en la Ciudad de México son las que peores resultados obtuvieron en percepción de inseguridad, según el INEGI, evidencia de que no cumplen con su responsabilidad para ayudarle a la jefa de Gobierno Clara Brugada en la prevención del delito. FOTO: Especial

Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

octubre 23, 2025
La presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras será anfitriona este sábado de la conformación del “G8 del PRD”. ¿De qué se trata? FOTO: Especial / Archivo

Surge el G8 del PRD

octubre 23, 2025
FOTO: Especial

Sin alianzas, oposición perderá Alcaldías: PRI

octubre 23, 2025
Con un par de excepciones (Milpa Alta y La Magdalena Contreras), las Alcaldías gobernadas por Morena son las más inseguras de la Ciudad de México, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que ayer publicó el INEGI. FOTO: Especial

En 9 Alcaldías de Morena perciben mayor inseguridad

octubre 23, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín