• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Monreal respalda estrategia de seguridad de AMLO, pero pide revisarla a fondo

Redacción Por Redacción
agosto 13, 2022
En Uncategorized
0
267
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto, (CDMX MAGACÍN).- El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, refrendó su apoyo a la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero dijo que los tres poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno deben revisar a fondo y de manera inmediata el plan del Gobierno federal.

Refirió que el pasado 9 de agosto, en un operativo frontal contra grupos del crimen organizado, se vivió una jornada de violencia en diversas localidades de Jalisco y Guanajuato.

A pesar de que no se registraron pérdidas humanas y que los daños se limitaron al plano material, señaló el senador, estos hechos ponen de manifiesto la necesidad de abordar el fenómeno de inseguridad y violencia desde una perspectiva integral que dé como resultado una política de Estado que pacifique a nuestra sociedad.

En un artículo que publicó en redes sociales, Ricardo Monreal subrayó que hay quienes sostienen los hechos de violencia que se registraron Jalisco y Guanajuato se trata de actos de terrorismo.


Pero consideró que este tipo de análisis se tienen que realizar con mucha seriedad, ya que podrían conducir a un mal diagnóstico de la realidad.

En principio, hay que entender que el terrorismo se distingue de otras expresiones de violencia porque se trata de actos cuyas motivaciones son políticas, y en el caso del crimen organizado en México, sus principales estímulos son de carácter económico.

Es decir, acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las autoridades legalmente constituidas para establecer un régimen afín a sus intereses.

“Por tanto, estamos ante un fenómeno protagonizado por grupos generadores de violencia, que emplean métodos de intimidación, que no necesariamente corresponden a actos de terrorismo”.
Además, el legislador reconoció que el Estado cuenta con plenas capacidades de actuación, pues el operativo que se condujo fue resultado de tareas de inteligencia que permitieron ubicar una reunión de cabecillas del crimen organizado.

Ante la respuesta desmedida de los grupos del narcotráfico, las fuerzas federales tuvieron la capacidad de evitar que se produjeran pérdidas de vidas humanas, y, en los días subsecuentes, detener a diversas personas involucradas en estos acontecimientos.

Sin embargo, también se debe admitir que es necesario continuar con el robustecimiento de las fuerzas federales, estatales y municipales de seguridad, ya que la filtración de información conllevó a la no detención del objetivo del operativo y a abrir una ventana de tiempo lo suficientemente amplia para que el crimen organizado pudiera poner en marcha un “contraoperativo” de las dimensiones conocidas.

En este contexto, el senador dijo que la premisa de donde debe partir la discusión pública es que toda política es perfectible, es decir, que se puede mejorar a partir de la revisión de sus objetivos y resultados.
La Cámara de Senadores, como órgano del Estado Mexicano y facultado por ley para revisar la estrategia de seguridad, es sensible a lo que sucede en distintas entidades federativas y regiones del país.

“Los hechos ocurridos en Jalisco y Guanajuato nos demuestran que atender de manera satisfactoria el problema de la inseguridad depende de robustecer la coordinación entre los tres poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno”, consideró Ricardo Monreal.

El presidente de la Junta de Coordinación Política enfatizó que la seguridad pública es responsabilidad y trabajo de todos los ámbitos del Estado.

“No hay tarea más urgente ni más importante que atender el reclamo del pueblo por recuperar la tranquilidad en su vida familiar y personal, y gozar de un entorno de paz, con seguridad y confianza. En el Senado de la República tenemos la disposición para contribuir a ello”, expresó.

Tags: CDMXMonrealsenado
SendShare107Tweet67
Anterior

Vecinos contra megaproyecto Estadio Azteca irrumpen a Sheinbaum en evento

Siguiente

Fin de semana de danzón y diversión en Coyoacán

Siguiente

Fin de semana de danzón y diversión en Coyoacán

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1224 shares
    Share 490 Tweet 306
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1009 shares
    Share 404 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    779 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    682 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

    362 shares
    Share 145 Tweet 91

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

¿El ‘bloque negro’ es tricolor?

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

«No permitiremos que ningún violentador tenga un cargo público»: Bravo

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Atayde se le rebela a Morena y como opositor

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Turismo ecológico y cultural Mundialista en Milpa Alta

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Denuncia PRI persecución política de Morena

noviembre 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín