• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Morena en el Congreso local va por cambios en el IECM

Redacción Por Redacción
mayo 10, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE MAYO, (CDMX MAGACÍN).-Ante la intención de hacer cambios en la estructura administrativa del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para manejar mejor el dispendio de recursos, el diputado Carlos Hernández Mirón presentó una iniciativa de reformas a diversas disposiciones del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales capitalino.

 

El morenista precisó que el objetivo de su propuesta –que presentó en febrero de este año ante el Congreso de la Ciudad de México– es que el IECM se apegue a la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos, así como a la racionalidad del gasto.

 

“Tenemos la imperiosa necesidad de que el uso de los recursos sea de manera eficiente y transparente. Ese es el sentido específico que debe seguir la administración pública de la capital del país”, subrayó el también Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso capitalino.

 

En ese contexto, señaló que el Instituto Electoral de la Ciudad de México ha contado con estructuras que no necesariamente han hecho más eficaz su labor. De ahí, apuntó, la urgencia de optimizar sus competencias y lograr un gasto eficiente.

Ejemplificó que en el caso del Órgano Interno de Control del IECM existe un exceso de personal, por lo que es necesario reducir, eficientar y asignar de manera responsable el trabajo. Ello, explicó, porque la reforma electoral federal de 2014 otorgó mayores facultades al Instituto Nacional Electoral (INE), mientras que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) perdieron varias de éstas, siendo absorbidas por el primero.

 

“Si muchas de estas facultades y atribuciones fueron absorbidas por el INE, entre ellas las revisiones por parte del Órgano Interno de Control, entonces para qué tener más de una Contraloría en el IECM, cuando uno sólo puede llevar a cabo los trabajos que son necesarios para la vida interna del propio instituto”, recalcó.

 

Hernández Mirón informó que su iniciativa pretende eliminar la Contraloría Interna del IECM, la cual registró un aumento de casi el 70 por ciento cuando el Subcontralor era Nelson Toledo, hermano de Mauricio Toledo, en ese entonces integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y Presidente de la Comisión de Asuntos Político Electorales, ambas de la extinta Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

 

“Por ello tuvo la posibilidad de meter la mano en el IECM y, obviamente, de saturar la estructura administrativa con personal no necesario para las actividades. Y sí llenando, como anteriormente se aplicaba ese criterio en la ALDF”, reclamó el legislador por el Distrito XIV de la Alcaldía Tlalpan.

 

Derivado de ello, consideró necesario revisar a fondo la reforma electoral de 2014, para conocer qué facultades puede desarrollar el Instituto Electoral de la Ciudad de México, con la finalidad de contar con una organización administrativa en su interior y no tener duplicidad de áreas administrativas.

 

“Se puede tener sólo un área con los trabajos perfectamente establecidos, en donde cada uno de los consejeros y las consejeras tengan los trabajos necesarios, y que esto no impacte en sus labores. Esta iniciativa atiende esa parte sensible y no serán afectados los trabajos del IECM”, puntualizó.

 

Respecto a la posibilidad de que desaparezcan los OPLES, aclaró que la propuesta de reforma electoral que hizo recientemente el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene como propósito disminuir los gastos en el ejercicio de la democracia.

 

“México pertenece al grupo de las democracias más costosas del mundo. Mientras que en Francia el voto oscila entre los 2.80 y tres dólares, aquí está en los 10 dólares, lo que no es razonable”, opinó.

 

El diputado Carlos Hernández Mirón aseveró que las reformas al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales capitalino para adecuar la parte orgánica-administrativa del IECM, puede ser un buen ejemplo para el resto de las entidades federativas. Pero, agregó, lo principal es que sea un instituto eficiente y maneje sus recursos de forma responsable.

 

“Se busca que el trabajo electoral de la Ciudad de México, incluidos los procesos electorales y las consultas ciudadana, se pueda llevar a cabo sin tanta carga económica hacia el pueblo de la capital del país”, enfatizó.

 

Sostuvo que su iniciativa, junto con la propuesta por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, se suma al criterio de lograr una democracia sólida y mucho menos costosa para los mexicanos.

 

Desde febrero, la iniciativa de reformas planteada por el legislador de Morena fue turnada por la Mesa Directiva del Congreso capitalino a la Comisión de Asuntos Político Electorales para su análisis y dictamen.

 

Tags: CDMXeleccionesiecm
SendShare24Tweet15
Anterior

Refuerzan acciones de seguridad vial en Coyoacán

Siguiente

Refuerzan acciones de seguridad vial en Coyoacán

Siguiente

Refuerzan acciones de seguridad vial en Coyoacán

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Impulsa Vanegas acciones contra violencia política y discriminación en procesos electorales

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Proponen espacios de venta para “nenis” en el Buen Fin

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Solicitan a GCDMX informe sobre hechos ocurridos en marcha del 2 de octubre

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Exhorta PAN a GCDMX recuperar espacio urbano en NH

octubre 15, 2025
El principal impulsor para acabar con “el día del presidente” en 2006 fue Andrés Manuel López Obrador, quien como mandatario ya no revivió esa práctica banal del viejo priísmo recalcitrante. Pero en la Ciudad de México es al contrario: Clara Brugada, más que rendir cuentas o informar ante el Congreso, el domingo fue a que le aplaudieran, cual si fuera ‘el día de la jefa de Gobierno’. FOTO: Especial

Fueron aplausos, no Informe

octubre 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín