• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Morena, entre la soberbia y el caciquismo

Redacción Por Redacción
septiembre 23, 2025
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

356
Compartir
532
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

 

Alejandro Lelo de Larrea

La soberbia de Morena y los gobiernos emanados de ese partido, especialmente en la Ciudad de México, además de las prácticas caciquiles, los puede llevar a una derrota electoral abismal en el 2027. Ya cargan con el “Caballo de Troya”, ya se infiltró al partido y lleva dentro el mismo mal del priísmo hegemónico de los viejos tiempos: la despiadada pugna del poder, por el poder.

Lo peor es que no quieren aceptar su realidad: el movimiento de la llamada “4T” se les está descomponiendo a pasos agigantados. Y en vez de atender voces con autoridad moral que les hacen ver la compleja realidad, los liderazgos de Morena, como la jefa de Gobierno, Clara Brugada, hacen oídos sordos. Sólo quieren escuchar aduladores.

Quien se atreve a criticarlos recibe la máxima de Pancho Villa: córranlos en caliente, como el caso de Eduardo Cervantes, un personaje de gran relevancia en la fundación y desarrollo de Morena, quien fue despedido del cargo que ostentaba en el partido, con más velocidad que en un juicio sumario. Vía telefónica, 10 días después de sus críticas en la conferencia “Chilanguera” de los diputados de Morena, le llamaron por teléfono para decirle que ya no era más el responsable del Programa de Formación Política del partido en la capital. Ni siquiera le dieron la cara.

Les dolió lo que dijo Cervantes, porque es verdad y por su autoridad moral, por su trayectoria histórica en la izquierda. Además de dirigir a Morena en la CDMX, fue integrante del “Gabinete Legítimo” de López Obrador en 2006, fundador del Movimiento Regeneración Nacional en 2011 y del partido, en 2015.

Pero en vez de silenciarlo, lo hicieron más visible. Sus críticas ahora tienen más eco porque es víctima del autoritarismo de Morena, que evidencia la mentira de su presidente, Héctor Díaz Polanco, quien de discurso da bienvenida a la autocrítica, pero la castiga, como fiesta de chivo.

Cervantes dio una entrevista la semana pasada al medio de comunicación “Iztacalco Noticias”, y generó decenas de comentarios favorables, de apoyo ante el autoritarismo del que fue víctima.

Están cegados en Morena. Deberían recordar el dicho: “Quien no oye consejo, no llega a viejo”. El partido apenas tiene una década de existencia y enfrenta la peor crisis de su corta historia: un escándalo de presunta delincuencia organizada que ha salpicado el legado del presidente emérito Andrés Manuel López Obrador.

Una de las críticas de Cervantes es que los grupos locales se sienten dueños del partido y de las candidaturas. No refiere nombres, pero aquí algunos que no han gobernado ni un año, lo han hecho pésimo y ya se sienten propietarios de la demarcación: Nancy Núñez, de Azcapotzalco; Janecarlo Lozano, de Gustavo A. Madero; Gabriela Osorio, de Tlalpan; Lourdes Paz, de Iztacalco. Otros creen que las tienen escrituradas: José Carlos Acosta, de Xochimilco; Julio César Moreno, de Venustiano Carranza; Rigoberto Salgado, de Tláhuac; Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa, donde lo echaron a punta de votos y no lo van a dejar volver. Por eso, dice Cervantes que las candidaturas tienen que ceñirse a su proyecto de transformación, no a los aprendices de caciques.

Cervantes no se arrepiente de sus dichos, sino al contrario. “Me quedé corto”. Por ello lo esperado es que conforme pase el tiempo sus críticas arrecien, tengan mayor impacto mediático y, lo peor, si no le hacen caso, muy probablemente sus palabras serán proféticas sobre el 2027. Lo veremos.

 

FOTO: Especial

 

 

Tags: 4TAlcaldíasBrugadaEduardoCervantesFomracionPoliticamorenaPrincipal
SendShare142Tweet89
Anterior

Lobo quiere seguir saqueando al PRD CDMX

Siguiente

Aprueban convocatoria para elección de titular de la CDHCM

Siguiente
FOTO: Especial

Aprueban convocatoria para elección de titular de la CDHCM

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    507 shares
    Share 203 Tweet 127
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    478 shares
    Share 191 Tweet 120
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    451 shares
    Share 180 Tweet 113
  • La agonía del PRI en CDMX

    395 shares
    Share 158 Tweet 99

MÁS RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín