CIUDAD DE MÉXICO (CDMX MAGACIN/GUILLERMO JUÁREZ). – El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Poder Legislativo, Royfid Torres dijo que Morena incumplió acuerdos con integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México.
“El problema es que Morena se comprometió y Gobierno (CDMX) se comprometió con este grupo a una serie de acuerdos y luego con otro grupo diferente se comprometió a otras cosas. pero pues el grupo que tiene la representatividad tiene la mayoría de los mercados. Entonces, al final la diferencia que se genera a través de Morena y el sentimiento de traición y de engaño es que con unos te comprometes a una cosa y con otras firmas un acuerdo que al final beneficia a Morena y no a los mercados”, expresó Torres González.
Lo anterior a pregunta expresa al término de la conferencia de prensa en donde el MC acusó que Morena se negó a votar un punto de acuerdo que buscaba dejar de realizar abasto desleal por parte de diputados y que fue promovido por Royfid Torres.
Y es que, la bancada morenista argumentó falta de garantías por la presencia de más de 25 locatarios que acompañaron la sesión desde la parte alta del Recinto de Donceles.
“Entonces, valdría la pena que se compararan esos dos acuerdos que firmo Morena, con esos dos grupos y que al final se saquen conclusiones. Como Morena no se quiere comprometer con ellos, buscaron otro grupo y firmaron como si eso ya acabara con el problema, pero pues tienes a un movimiento activo que necesita respuestas Edgar Mendieta es un vocero como tal del movimiento plural de comerciantes y Edgar es un vocero autorizado por el movimiento”, explico
Royfid Torres subrayó que, el objetivo de MC es escuchar a los comerciantes y dar una resolución puntual a la problemática
“Por eso yo destacaba que, los mercados hoy están organizados y eso también es una llamada de atención para el Gobierno. Mientras que, tengas 350 mercados dispersos pues el problema se hace menor, pero si tienes al menos a 280 organizados con un objetivo, el día de hoy como este allí es donde lo que lo que tenemos y buscamos es una resolución puntual a esa problemática porque todos están agrupados en este escenario”, puntualizó Torres González.
Al referirse acerca de si hay algún partido político detrás de las protestas de comerciantes, Royfid Torres dijo que, él Gobierno busca descalificar e invisibilizar las movilizaciones de comerciantes.
“Una forma de descalificar, los movimientos esto no es nuevo del movimiento de mercados. Cada protesta que, le incomoda al Gobierno, la mejor manera de descalificarla es la de asumirla como de algún parido, la oposición y eso es un mecanismo que le ha hecho daño a la lucha social legitima”, declaró el diputado.
También pidió, al Congreso respetar, la lucha social derivada de las necesidades de los gremios de comerciantes y no engañar a quienes buscan ser escuchados.
“ Son movimientos que se han a partir de las necesidades de los gremios es una realidad que afecta a la lucha social de donde viene hay que tener menos sensibilidad, hay que aguantar cuando se trata de protestas asumir las propias posiciones si tú te enfrentas a un público complejo con una demanda específica y quieres engañar en tribuna es muy complicado para las personas que vienen a escuchar que atiendan sus demandas eran 25 personas ellos tienen esa capacidad de movilización y nosotros queríamos que se discutiera», concluyó el diputado local.
Discussion about this post