Mensaje Político
Alejandro Lelo de Larrea
Nada más les faltó decir que la única aspirante que merece ser la próxima presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) es Ángela María Guerrero Alcántara, curiosamente la que impulsa la ex titular de ese organismo, Nashieli Ramírez.
Un grupo de personas, en su “calidad de ciudadanos y ciudadanas de esta capital”, entregaron una misiva al Congreso de la Ciudad de México, con la que pretenden influir en el proceso de selección de quien será titular de la CDHCDMX para los próximos cuatro años, en la que descalifican a las tres aspirantes que no respalda Nashieli Ramírez, quien estuvo casi 8 años al frente de esa institución y fue designada hace unas semanas como titular de la Contraloría General en el Gobierno de Clara Brugada.
En la carta van directo contra las dos aspirantes con mayores posibilidades de ser nombradas por el Congreso para el cargo: Nancy Pérez García, apoyada por Brugada, y María Dolores González Saravia Calderón, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aprovechan, de pasadita, para irse contra Vilma Ramírez Santiago, a quien impulsa Martí Batres, ex jefe de Gobierno y hoy director general del ISSSTE.
A los otros suspirantes ni los mencionan. Los tres hombres están fuera (Carlos López López, Aldo Antonio Trapero Maldonado y Paolo Giuseppe Martínez Ruiz), pues ya se acordó que será mujer. Tampoco dicen nada contra la aspirante Obtilia Eugenio Manuel, quien tiene 33 años de experiencia en defensa de derechos humanos.
Los responsables de la carta se identifican como “Jorge Cruz Gracia, José Luis García García, María del Carmen González. César Antonio Téllez Hernández, Pedro Marcos Sánchez Miranda, Ulises Soto Miranda”.
En la misiva, enfocan sus baterías contra las aspirantes de Brugada y Sheinbaum. Sobre el primer caso, dicen que “ejerce actos de presión a la clase trabajadora” de la CDHCDMX para que la apoye. ¿A cuenta de qué le van a hacer caso si no tiene cargo alguno? Según esto, es sólo porque les ha dicho que ya hay “acuerdos” con Brugada de que “ella será asignada como la titular de la institución” y cuando la nombren los va a correr. Piden que sea “descartada del proceso de selección”.
A la aspirante González Saravia la acusan de realizar “proselitismo” en Facebook y TikTok para que la gente le firme cartas de apoyo, “aunque ni conozcan su trabajo en favor de los derechos humanos”, dicen los firmantes.
En la carta aseguran que González Saravia goza del respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, “ya que ya acordaron con su hermana la gobernadora de Morelos, la C. Margarita González Saravia Calderón que el espacio será de esta última”. También piden sea “descartada del proceso de selección”.
Finalmente, a Vilma Ramírez, por haber laborado en la CDHCDMX, le atribuyen que amenaza a la gente que si no la apoyan los destituirá al momento que tome el cargo. Lo mismo, exigen que se le descarte del proceso, porque hay un “inminente acto de tráfico de influencias, corrupción, deslealtad en el proceso, inequidad” lo que “ensucia el proceso de elección de titular del organismo”.
Es evidente que Nashieli no quiere perder el control de la CDHCDMX y que ha contaminado el proceso de selección en el Congreso, aunque en una de esas en vez de ayudar termina perjudicando –y más– a su candidata. Lo veremos.
FOTO: Cuartoscuro
Discussion about this post