Óscar V. Machado / CDMX Magacín
A dos semanas del accidente del Puente de la Concordia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina aseguró que su gobierno va a garantizar que la empresa dueña del transporte de carga realice la reparación integral del daño de este fatal hecho, que hasta el momento ha tenido como saldo 29 personas muertas, 16 hospitalizadas y 39 han sido dadas de alta.
“Como Gobierno vamos a garantizar, y esa es nuestra tarea, que la empresa asegure la reparación integral del daño; allí hay responsabilidades y eso es lo más importante, y lo digo categóricamente que esa es la tarea fundamental de la ciudad”.
En conferencia de prensa, resaltó que tras la emergencia se ha dado acompañamiento personalizado y familiar, que incluye un recurso económico, y se otorgará un segundo apoyo a quienes lo necesitan. “Se han otorgado servicios funerarios para las personas que lamentablemente han fallecido, y se lleva a cabo el seguimiento para quienes fueron dados de alta y entraron a un proceso de recuperación”.
El Gobierno capitalino entregó un apoyo de 50 mil pesos a las familias que tuvieron un familiar que falleció por este incidente, de 20 mil pesos a las familias o las propias víctimas que ya fueron dados de alta o que siguen hospitalizados.
Brugada Molina informó que su administración entregará en los próximos días un segundo apoyo económico. “Estamos en un análisis, sistematizando quiénes son las familias que lo requieren, que no han regresado a trabajar, que siguen hospitalizadas o que aun dadas de alta todavía no pueden regresar a trabajar. El fin de semana estaremos en condiciones de dar ese segundo apoyo”.
Añadió que el Comité de Solidaridad para las víctimas de la explosión será pospuesto hasta que la empresa responsable cumpla con la garantía de la reparación integral de daños para las víctimas y sus familias.
Por su parte, la titular de la Fiscalía General de Justicia, Bertha Alcalde Luján informó que a partir de análisis periciales se puede decir que la fuga de gas del transporte de carga que ocasionó el accidente el pasado 10 de septiembre ocurrió por un corte provocado por el impacto de la pipa contra uno de los bloques de contención.
Añadió que la FGJ sigue recopilando entrevistas para acreditar la identidad de cada una de las víctimas, así como la integración de información y documentación necesaria para estimar los montos de reparación del daño, “para lo cual han sido desplegadas unidades móviles en los hospitales con mayor concentración de personas afectadas como el Rubén Leñero, Magdalena de Las Salinas y el Instituto Nacional de Rehabilitación”.
Brugada Molina informó que su gobierno ya cuenta con una propuesta para regular el transporte de pipas o que transporten material peligroso que implica reformas al Reglamento de Tránsito con puntos que tienen que ver con medidas que regulen la velocidad, horario, rutas, en qué avenidas podrán transportarse y capacidad de los transportes, a qué velocidad deben de manejarse estos transportes.
FOTO: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza
Discussion about this post