jueves, septiembre 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Oposición CDMX, en busca del método

Redacción Por Redacción
mayo 8, 2023
En Mensaje Político
0
Al mediodía del pasado martes, apenas un par de horas después de que los dirigentes del PAN, PRI y PRD en la Ciudad de México firmaron un pacto para ir en alianza total en la capital en las elecciones de 2024, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum tocó un punto neurálgico de esta coalición: falta el método para seleccionar la candidatura a la Jefatura de Gobierno.

Al mediodía del pasado martes, apenas un par de horas después de que los dirigentes del PAN, PRI y PRD en la Ciudad de México firmaron un pacto para ir en alianza total en la capital en las elecciones de 2024, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum tocó un punto neurálgico de esta coalición: falta el método para seleccionar la candidatura a la Jefatura de Gobierno.

76
Compartir
472
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Al mediodía del pasado martes, apenas un par de horas después de que los dirigentes del PAN, PRI y PRD en la Ciudad de México firmaron un pacto para ir en alianza total en la capital en las elecciones de 2024, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum tocó un punto neurálgico de esta coalición: falta el método para seleccionar la candidatura a la Jefatura de Gobierno.

En su conferencia mañanerita, Sheinbaum opinó así a pregunta expresa: “Bueno ya dije yo que tienen que ponerse de acuerdo para ver quien los va a representar por qué. A ver: el otro día dije lo mismo y me dijeron que no me metiera en la vida interna de los otros partidos. Pero, si tienen un problema, porqué ya habían acordado que quien iba a representar en la Ciudad pues era, el PAN.

“Entonces no sé qué vayan a hacer los que quieran ser los posibles candidatos del PRI o del PRD. Entonces tienen un problema ahí porque, ellos no tienen encuestas como es nuestro caso (Morena)…”

Desde el año pasado, las dirigencias nacionales de los tres partidos de oposición, Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD) firmaron el acuerdo para repetir la alianza Va por México, que en 2021 les dio bueno resultados, y que dejó al blanquiazul claramente como segundo partido político a nivel nacional, por supuesto por sobre el PRI.

Como parte de ese acuerdo se estableció que el PRI “llevaría mano” en este 2023 en la selección de los candidatos para las gubernaturas de Coahuila y Estado de México, donde gobiernan. A cambio de ello, los priístas aceptaron que le corresponde al PAN “llevar mano” para la selección de candidaturas a la Jefatura de Gobierno de la CDMX y a la Presidencia de la República.

El primer punto del acuerdo se cumplió, y tocó al PRI definir el método de selección de candidato en Coahuila y Estado de México: el partido los designó –en ambos casos como precandidatos únicos–, y después procesaron la designación por un método de acuerdo interno de las dirigencias de PAN y PRD. El Edomex fue el caso más complicado, porque Enrique Vargas, ex alcalde de Huixquilucan y coordinador de los diputados mexiquenses del PAN estaba tan bien posicionado como Alejandra Del Moral, a quien el PRI designó.

En el caso de la Ciudad de México ni siquiera entre los panistas se ha definido un método. Quien hasta hoy encabeza la mayoría de las encuestas como la más conocida, la senadora Xóchitl Gálvez, se ha pronunciado por que el método de selección consista en “tres encuestas con encuestadores serios, con dos preguntas. ‘¿Lo o la conoce usted?’, y ‘¿quién le gustaría que fuera el candidato o la candidata?’”.

El aspirante Santiago Taboada no se ha pronunciado en definitiva sobre el método, pero no ve con malos ojos el de la encuesta. También tienen que definir si sólo podrán participar los militantes del PAN, o la abrirán a los otros partidos e incluso a quienes no militan en ningún organismo político, como los casos de la propia Gálvez y la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, quien está entre los tres mejor posicionados.

De Adrián Rubalcava, alcalde priísta de Cuajimalpa, dan por descontado que ya está en Morena y sólo está esperando los tiempos políticos para hacerlo público.

Sin duda, el resultado de los comicios del próximo 4 de junio en el Estado de México llevará a la “Alianza Va por la Ciudad de México” a tener mayor claridad sobre el método de selección de candidata o candidato para 2024. Lo veremos.

Tags: Adrián Rubalcavacandidaturajefatura de gobiernoLía LimónmétodooposiciónSantiago TaboadaSheinbaumXóchitl Gálvez
SendShare30Tweet19
Anterior

Realizan «Copa Caminata» en Coyoacán

Siguiente

Panistas, en guerra frontal contra la jefa de Gobierno

Siguiente
Exigen a Sheinbaum firmar ante notario público  fecha de apertura de L-12

Panistas, en guerra frontal contra la jefa de Gobierno

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • FOTOS: Cuartoscuro / UNAM

    La mala calidad del aire también rebasó a Brugada

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    247 shares
    Share 99 Tweet 62
  • El ‘pipazo’ y la falta de autoridad de Sheinbaum y Brugada

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    120 shares
    Share 48 Tweet 30

MÁS RECIENTES

Otra vez, en el Congreso de la Ciudad de México reviven la añeja propuesta –fracasada varias veces, desde que era ALDF– de sacar de las sesiones plenarias a los medios de comunicación, como si los legisladores tuvieran pláticas oscuras e inconfesables y temieran que los periodistas se enteren. FOTO: Especial

El Congreso quiere sacar a los periodistas

septiembre 17, 2025
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 17, 2025
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

septiembre 17, 2025
FOTO: Especial

Anuncian incorporación de chatbot al servicio de Locatel

septiembre 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín