sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Otra vez doblegan a Romero con el ‘cartel inmobiliario’

Redacción Por Redacción
mayo 5, 2025
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

95
Compartir
595
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

 

Alejandro Lelo de Larrea

Por la enorme cercanía de José Gerardo Huerta Alcalá con Ernestina Godoy, ex titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), así como la existencia de denuncias en redes sociales y mediáticas sobre sus supuestas historias negras, los diputados del PAN en el Congreso de la Ciudad de México se negaban a aprobar su designación como titular de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción.

Eran los argumentos de panistas para ir contra alguien del grupo de Ernestina Godoy, actualmente titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, a quien alucinan, porque ella les abrió el expediente del llamado “cártel inmobiliario”, con el cual desbarrancaron las aspiraciones del grupo político de Jorge Romero para ganar la Jefatura de Gobierno de la CDMX el año pasado.

Hace unos días, el tema del “cartel inmobiliario”, que según la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza Jorge Romero, hoy presidente nacional del PAN, fue utilizado para aplacar nuevamente los ímpetus opositores panistas de no avalar a Huerta Alcalá, el elegido de Palacio con el aval de Clara Brugada, para esa cartera de “anticorrupción”.

La designación de Huerta Alcalá fue avalada la semana pasada en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso CDMX –con el apoyo de los panistas–, junto con la del titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Daniel Osorio Roque, también del grupo de Godoy. Ambos, al mismo tiempo, son cercanos a Ulises Lara, odiado por los blanquiazules, porque se encargó de operar con el Ministerio Público, en juzgados y en medios de comunicación el tema del cartel inmobiliario.

Desde el PAN hicieron notar las denuncias –varias son anónimas– en contra de Huerta Alcalá, a quien le han atribuido abuso de autoridad en su encargo como titular de la Unidad de Asuntos Internos de la FGJ. También supuestos hechos de corrupción. Le atribuyeron que pedía dinero a cambio de no sancionar a funcionarios; que utilizaba recursos públicos para su persona; que ejercía violencia contra las mujeres y protegía a misóginos y acosadores sexuales.

Romero había tirado línea para que el PAN se opusiera al menos a la designación de Huerta. Pero bastaron unas cuantas filtraciones en medios de comunicación de que el tema del cartel inmobiliario seguía vivo y podía haber nuevas órdenes de aprehensión para que el jefe máximo panista desistiera sus ínfulas opositoras.

Los señalamientos contra Huerta Alcalá preocuparon en principio a algunos diputados de Morena, quienes indagaron y no encontraron investigaciones o sanción alguna contra su candidato. Sólo señalamientos en redes y algunos medios de comunicación, por lo que ahí quedó. Lo que no ha terminado de gustar a morenistas es que su padrino en la Procuraduría capitalina fue Jesús Orta, el ex secretario de Seguridad Ciudadana prófugo de la justicia desde hace casi 6 años.

Entre que no le encontraron ninguna sanción formal a Huerta Alcalá y el apretón que le dieron a Jorge Romero, el PAN en el Congreso de la CDMX decidió que acompañará en el Pleno este martes su nombramiento, así como el de Osorio. En diciembre también apoyaron la designación Bertha Alcalde Luján como titular de la FGJ.

El “cártel inmobiliario” habrá de perseguir a Jorge Romero y al PAN por mucho tiempo, tema con el que ya les tomaron la medida y los doblegarán para lo que sea necesario, con mayor razón si continúan su mudanza de Benito Juárez a Cuajimalpa. Lo veremos.

 

FOTO: Especial

Tags: FGJGodoypanPrinciplaRomeroSheinbaum
SendShare38Tweet24
Anterior

Los Lobo usan a Morena contra César Cravioto

Siguiente

Designan a Adrián Rubalcava director del Metro CDMX

Siguiente
FOTO: Especial

Designan a Adrián Rubalcava director del Metro CDMX

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    202 shares
    Share 81 Tweet 51
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín