sábado, diciembre 9, 2023
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías CDMX

PAN- CDMX lamenta silencio de Sheinbaum ante alza de desapariciones de mujeres

Redacción Por Redacción
junio 21, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE JUNIO, (CDMX MAGACÍN).- El Presidente de Acción Nacional en la Ciudad de México, Andrés Atayde Rubiolo, lamentó el silencio y la opacidad del Gobierno de la CDMX ante el aumento de más del mil por ciento de las desapariciones de mujeres en la ciudad.

“Es lamentable que el Gobierno de la Ciudad de México guarde silencio y oculte información sobre un delito que impacta directamente a las mujeres; nos presumen cifras a la baja en homicidios y delitos de alto impacto pero ¿acaso las mujeres no son importantes?”, cuestionó Atayde.

El último reporte de la Fiscalía capitalina, refirió el dirigente panista, es de marzo del 2021, sin embargo, reportes periodísticos advierten que a mayo de este año, se ha registrado la desaparición de 847 mujeres en la CDMX.

Por lo que, ante el notable incremento de desapariciones de mujeres a partir del 2019, urgió a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX a implementar acciones específicas para investigar y resolver a la brevedad estas desapariciones.

En su oportunidad, Ámbar Reyes Moto, Secretaria de Promoción Política de la Mujer aseveró que, a partir de la entrada del actual gobierno en la CDMX, se incrementaron casi en mil por ciento y en algunos casos más, las desapariciones de mujeres en la Ciudad.

“En el año 2016 se registraron 16 casos de desaparición de mujeres en la CDMX; 20 en 2017 y 25 en 2018, cifras que contrastan con las 241 desapariciones de 219; 277 en 2020 y 242 en 2021”.

Añadió que, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, a nivel nacional se registra la desaparición de 847 mujeres de las cuales 127 desaparecieron en la Ciudad de México, ubicándose en el segundo lugar a nivel nacional.

Mientras que en el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, el número de mujeres desaparecidas y no localizadas en la capital pasó de 93, registradas entre el 5 de diciembre de 2012 al 16 de junio del 2016, a 930 registradas entre el 5 de diciembre de 2018 al 16 de junio de 2022.

Cabe recordar que el pasado 15 de junio, la Diputada Federal Ana Laura Valenzuela presentó una Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a rendir un informe ante el H. Congreso de la Unión sobre las políticas y acciones que ha implementado en su gobierno ante el sensible incremento de desaparición de mujeres y, a su vez, rinda cuenta de cuáles son las causas por las que se ha incrementado exponencialmente a partir del año 2019.

En su argumentación la Diputada Valenzuela recordó que el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la Ciudad de México advierte que el 80% de los reportes de trata de personas se vinculan a la desaparición.

Tags: CDMXClaudia Sheinbaummujeres
SendShare24Tweet15
Anterior

Condena Monreal asesinato de dos sacerdotes jesuitas

Siguiente

El actual GCDMX le quitará veto de Calderón a Manu Chao

Siguiente

El actual GCDMX le quitará veto de Calderón a Manu Chao

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Sheinbaum afirmó ante el Congreso de la CDMX: “...Y, después del trágico accidente de la Línea 12 a consecuencia de problemas de origen, estamos trabajando en su reforzamiento”. Sí, problemas de origen, de cuando se edificó la obra, durante el sexenio de Marcelo Ebrard al frente del todavía Distrito Federal. FOTO: X / Brugada

Brugada, Ebrard y la Línea 12

diciembre 8, 2023
Ahora el plan es que se vote en el Pleno el próximo miércoles 13 de diciembre el dictamen de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía. Como se ha dicho, para aprobarlo, se requiere de las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión de que se trate. Para asegurarlo, Morena debería conseguir el apoyo de 44 de los 66 legisladores que conforman el Congreso. FOTO: Fiscalía CDMX

¿’Guadalupazo’ para ratificar a Godoy?

diciembre 8, 2023
El 84% de sus habitantes considera que en la capital del país vivimos en un régimen democrático, lo que representa un incremento de 52 puntos porcentuales respecto de 2017, cuando el 32% respondió en ese sentido. Sin embargo, el 17% está de acuerdo con un régimen dictatorial, siempre y cuando resuelva los problemas. FOTO: IECM

El 17% de chilangos aceptaría una dictadura

diciembre 8, 2023
La precandidata única de Morena a la jefatura de Gobierno, Clara Brugada realizó un recorrido en compañía de organizaciones, asociaciones civiles, expertos y activistas medioambientales en el “Huerto Roma Verde”, ubicado en la colonia Roma Sur. FOTO: Campaña Brugada

Urge reducir impacto al medio ambiente: Brugada

diciembre 8, 2023
El precandidato de la coalición Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada dijo que al margen de la visión que tenga cada partido político y su ideología, la capital del país debería tener un gobierno que sin distinciones del lugar donde se habita atienda las necesidades de la población. FOTO: Campaña Taboada

Servicios deben parejos en toda la CDMX: Taboada

diciembre 8, 2023
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín