miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Pandemia, gran aprendizaje cultural para habitantes de la CDMX

Redacción Por Redacción
noviembre 18, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 18 Noviembre (CDMX MAGACÍN).—La pandemia de Covid-19 tuvo efectos en nuestra vida cultural, y dejó un gran aprendizaje a todas y todos los mexicanos, no el de “sálvese quien pueda”, de forma voluntaria nos guardamos en nuestro domicilio, aprendimos nuevas prácticas culturales como son la sana distancia, usar y cuidar el cubrebocas, el lavado de manos frecuente y atender nuevas necesidades de salud.

Así lo señaló Argel Gómez Concheiro, Director General de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, quien mencionó que a ello se sumó la vacunación como una tarea colectiva, cuyo éxito dependía de que todas y todos fuéramos a vacunarnos, ahora somos una de las ciudades más vacunadas del mundo y de manera voluntaria.

Durante su participación en el Octavo Conversatorio Virtual “El Papel de la Cultura en la Construcción de Ciudadanía” organizado por la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía del IECM, expresó que la gente tiene conciencia de esto y finalmente “hicimos un gran ejercicio colectivo de nuestro futuro, que depende de nosotros”.

Entonces, dijo, qué mejor expresión cultural de los nuevos tiempos que esta actitud que tuvo la gran mayoría de la sociedad en un momento de crisis sanitaria mundial.

Por otra parte, indicó que la Ciudad de México se caracteriza por tener una sociedad muy activa, consciente y con gran diversidad de expresiones culturales. “Somos una metrópoli hecha a lo largo de los siglos, con una larga historia, con muchas migraciones, es un crisol en muchos sentidos de la diversidad cultural del país”, añadió.

Se tiene, abundó, una historia de por lo menos de 50 años en los que la participación ciudadana fue pionera de las luchas democráticas por tener un país y una ciudad más justa, esas expresiones de carácter social y político siempre han estado acompañadas de importantes transformaciones culturales.

Hizo notar que la cultura también está en permanente transformación y en la forma en las que nos relacionamos y vivimos en esta gran ciudad. “Empezó a surgir una característica esencial de la cultura en la capital del país y es el de la tolerancia a la diversidad que existen en ella”, subrayó.

En esta ciudad, sostuvo, se han dado luchas importantes por abrir espacios de libertad y de tolerancia. “Un ejemplo de ello es el movimiento LGBTTTI que es muy representativo de esto, pero también las expresiones juveniles y de la existencia de los pueblos originarios durante mucho tiempo ocultos o invisibilizados.

Comentó que estos últimos se han hecho presentes en distintos momentos a un punto en el que día de hoy son una constante. “Los pueblos originarios, de raíz indígena, no es su pasado el que vive, sino su presente, el que interactúa con una ciudad muy cosmopolita que ha abierto las puertas a migraciones, no solo nacionales sino también de otros países, como la de los refugiados españoles o la comunidad libanesa.

Todos ellos, subrayó, han hecho una ciudad muy diversa, con una profunda raíz indígena que, como hilo, teje esta diversidad y fuerza ciudadana para promover una convivencia de tolerancia y vinculada a las libertades.

Afirmó que tanto en la Ciudad como en el país hay un ánimo transformador muy profundo, porque existe un mandato electoral de 2018 que justo apunta a ese cambio, dónde la ciudadanía busca encontrar nuevas formas para transformar su realidad social y “ahí la cultura juega un papel fundamental ya que en todo momento, está en el centro de los debates y a veces se coloca por encima de cierta política o acontecimiento en particular.”

Manifestó que la cultura es un derecho y no se le debe ver como un privilegio o una tarea de las élites ni tampoco de las artes ni de las bellas artes; representa una concepción muy amplia, la cual debe ejercerse plenamente y eso implica una obligación muy intensa de parte del gobierno pero, sobre todo, un ejercicio pleno de la ciudadanía.

Estableció que los derechos se ejercen no se conceden, no se decretan. “Las políticas públicas los amplían y los garantizan en la medida de sus posibilidades, pero el centro vuelve a estar en la acción de la sociedad misma, que asumen como un derecho más que debe disfrutar plenamente y ejercer plenamente en su vida cotidiana.”

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Atraen Ricardo Monreal y “El Canelo”, reflectores de México y el Mundo

Siguiente

“Responsabilidad compartida”, malos resultados del Tri: Miguel España

Siguiente

“Responsabilidad compartida”, malos resultados del Tri: Miguel España

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín