David Polanco / CDMX Magacín
La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México exhortó al PAN a conducirse con responsabilidad parlamentaria y respeto a la ética legislativa y que eviten la difusión de “información falsa” sobre las reformas aprobadas por el Congreso, por cierto primero en comisiones, en donde el vicecoordinador panista, Diego Garrido, la firmó y aprobó, sin alertar lo que ahora afirma.
El exhorto exige, además, respetar el derecho de la ciudadanía a acceder a información veraz, y cesar la difusión de afirmaciones falsas y alarmistas sobre la reforma al artículo 132 del Código Fiscal de la Ciudad de México
“Con el objeto de que las declaraciones públicas de sus legisladores, especialmente las del diputado Diego Garrido, se ajusten a hechos verificables y no a burdas estrategias de desinformación”.
Y es que, los de Morena advirtieron que es falso que la reforma al Código Fiscal pretenda expropiar viviendas. “No hay una sola línea que hable de ello. Lo que hay es terror discursivo”; dicen que ‘ataca y pone en riesgo la propiedad’, “no pone en riesgo nada. Se trata de una declaración informativa que alcanza a tres de cada 10 cuyo valor catastral supera los 4.5 millones de pesos de valor catastral”, refutó Valentina Batres.
Esa declaración informativa no es obligatorio, pues hay un párrafo en el que se permite al propietario negarse, y no habrá multas, relató que los panistas advierten que quien no brinde la información se le impondrá una multa de 10 mil pesos. “Mentira”, atajó Batres.
La diputada Martha Ávila, de Morena, acusó al PAN de no defender a la ciudadanía porque “se ciñen” a una estrategia partidista repetida, ineficaz y fallida. “La gente ya los conoce y, además, ustedes en este reclamo carecen de toda base y apoyo social”.
Y añadió: “En la oposición son incapaces de generar propuestas que representen los intereses de la ciudadanía y el pueblo,” perdieron la brújula como partido político” y prefieren seguir enredados en la política del chisme, de la carroña, de la desinformación y de los nulos argumentos”.
Multas, según el PAN
El exhorto es en respuesta a la iniciativa que presentó el diputado Diego Garrido para derogar el último párrafo del artículo 132 del Código Fiscal de la CDMX. “La norma que se pretende eliminar obliga a los dueños de inmuebles con un valor superior a 4 millones 500 mil pesos a realizar una ‘declaración informativa’ a la Secretaría de Finanzas sobre ‘el estado que guardan los inmuebles’ y quien omita presentar este informe, será acreedor a una multa de entre 4 mil 272 y 10 mil 821 pesos.
En la presentación ante el Pleno reiteró que esta disposición no sólo vulnera principios en materia de equidad y proporcionalidad fiscal, sino también vulnera los derechos a la privacidad y a la protección de los datos personales.
FOTO: Especial
Discussion about this post