martes, julio 8, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Paquete Económico 2023 traerá “consecuencias y estragos”: López Rabadán

Redacción Por Redacción
septiembre 12, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“La semana pasada el Ejecutivo federal mandó su paquete económico y es muy preocupante; es una ocurrencia más del gobierno del presidente López Obrador, absolutamente inalcanzable. El problema es que tiene consecuencias reales en la vida de la gente que hoy sufre los estragos de la incompetencia de este gobierno”

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre, (CDMX MAGACÍN).-La senadora por la CDMX Kenia López,  dijo que el paquete económico 2023 que envió el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados es “poco sensato” y traerá “consecuencias y estragos” en la vida de los mexicanos.

López Rabadán, explicó que la Secretaría de Hacienda proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto del 3 por ciento. Esto es una fantasía. “No ha habido un solo periodo mayor al 1.1 por ciento durante este gobierno y quieren engañar con cifras irreales”, apuntó.

Y recordó   que: “La semana pasada el Ejecutivo federal mandó su paquete económico y es muy preocupante; es una ocurrencia más del gobierno del presidente López Obrador, absolutamente inalcanzable. El problema es que tiene consecuencias reales en la vida de la gente que hoy sufre los estragos de la incompetencia de este gobierno”.

Aunado a lo anterior, comentó que el gobierno de López Obrador estima que la inflación será de 3.2 por ciento. “Yo sólo quiero decirles que ojalá la hagan buena. En agosto de este año tuvimos una inflación de prácticamente el 9 por ciento, que fue una de las tasas más altas de los últimos 21 años”, dijo.

Puntualizó que  la recaudación  será de 4.6 billones de pesos y el gasto total será de 8.3 billones de pesos. La realidad es que esta proyección es poco sensata, tomando en cuenta que los “elefantes blancos” cada día salen más caros y las deudas de Pemex se acumulan por su terquedad de usar energías contaminantes y caras.

“Por ejemplo, la refinería de Dos Bocas, que supuestamente iba a costar 8 mil millones de dólares, hoy ya va en más del doble: 17 mil millones de dólares, y sigue sin refinar un solo barril de petróleo. Y la deuda financiera de Pemex, al 30 de junio de este año, sumaba 2.16 billones de pesos. Es una irresponsabilidad. ¿Cuántos tratamientos médicos, cuántas carreteras, cuántos apoyos al campo podrían haberse financiado con esto? ”, cuestionó.

 

Habrá debate sobre Ley de Ingresos

 

Dijo también que, se  contempla aumentar sólo un 4 por ciento para el sector salud y un 12.7 por ciento en protección social. Sin embargo advirtió que , de no recaudarse lo necesario, quienes se verán afectados son quienes más lo necesitan.

Adelantó que en materia de Ley de Ingresos darán el debate a fin de que el proyecto se ajuste a la realidad y no se castigue a la economía mexicana.

Acerca del tema de la consolidación de la militarización en el país, indicó que hoy el gobierno tuvo una ocurrencia más al plantear que se lleve a cabo una consulta popular sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas de forma permanente en las tareas de seguridad pública hasta 2028.

“En Palacio Nacional quieren engañar al pueblo de México, el presidente sabe que el artículo 35 de nuestra Constitución general establece con claridad que, y abro comillas: “no podrán ser objeto de consulta popular la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente”, recordó.

Consideró que la mayoría en el Senado no aceptó el Parlamento abierto, “no aceptaron escuchar a las organizaciones, y hoy lo único que quieren es engañar”.

 

 

Tags: amloPaqueteEconomicoPrincipalsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Coinciden Monreal y Adán Augusto López en el Edomex

Siguiente

En el Metro habrá horarios especiales por las fiestas patrias

Siguiente

En el Metro habrá horarios especiales por las fiestas patrias

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    229 shares
    Share 92 Tweet 57
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Invitan a 7ª edición de “Veranoteca”

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Ofrecerán FAROS y centros culturales cursos de verano en Alcaldías

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Blindar BJ 360º retira a más de 400 «franeleros»

julio 8, 2025
FOTO: Especial

 Realizan Alcaldía Cuauhtémoc y GCDMX asamblea sobre gentrificación

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Impulsan Alcaldías y Congreso CDMX bienestar animal

julio 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín