domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas Opinión

Perjurio e injurio

Redacción Por Redacción
abril 26, 2021
En Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

#SóloDigoLoQueVeo

Fernando Moctezuma / @FerMoctezumaO


Lo sucedido la semana pasada en el Poder Legislativo no tiene nombre. El hecho de haber colado vil y vulgarmente el ya famoso decimotercero transitorio de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, que prorroga el ejercicio de funciones de Arturo Zaldívar, actual Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y también Presidente del Consejo de la Judicatura Federal, durante dos años más.

Lo anterior, so pretexto de que, según el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Zaldívar era el hombre que debía llevar a cabo las transformaciones dentro del Poder Judicial, dado que, de acuerdo con sus propias palabras, “le tiene mucha confianza”.

Afortunadamente el Ministro Zaldívar sí es un hombre de leyes y, gracias a su criterio, determinó públicamente que permanecerá en el cargo sólo durante el tiempo para el que fue electo. O al menos así lo dijo en una carta pública, dada a conocer por él mismo a través de su cuenta de Twitter, el pasado 23 de abril.

La cuestión aquí, apreciable lector, no es el mentado decimotercero transitorio, sino el siniestro experimento que hay detrás del mismo. No por lo que intenta, sino por lo que simboliza; y lo vimos en Baja California con Jaime Bonilla que también pretendía ampliar el periodo de su mandato.

Tanto los legisladores como el propio presidente de la República juraron “guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen (…) y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande», y no han hecho otra cosa más que pisotear, violar y vejar a nuestra Constitución Política, ya de por sí mancillada.

La aplanadora legislativa de Morena sabía perfectamente lo que estaban haciendo, incluso el diputado Porfirio Muñóz Ledo, del mismo partido, dio una magnífica cátedra de Derecho Constitucional en tribuna, y aún así lo aprobaron. Aún sabiendo que no pasaría el gran filtro del Tribunal, le concedieron el capricho a López Obrador con tal de no quedar mal.

Las y los legisladores de Morena y aliados en ambas cámaras le apuestan a concentrar todo el poder en la mano de un solo hombre, y eso se llama autoritarismo, que de democracia no tiene absolutamente nada.

Juraban que la autocracia y la demagogia del neoliberalismo eran cosas que habían quedado atrás luego de su victoria en 2018, y ya vimos que definitivamente están más presentes que nunca; casi al borde de la demencia.

Si permitimos que esta bola de nieve siga creciendo nos va a aplastar, y entonces a ver quién nos saca del hoyo.

Nicolás Maquiavelo dijo que “solamente es duradero un dominio que sea voluntario.” Yo… #SóloDigoLoQueVeo.

Juego de cartas

OLA MISÓGINA: Si las cinco acusaciones en contra del presunto violador Félix Salgado Macedonio ya eran inaceptables, lo sucedido esta semana con el candidato a la gubernatura de Zacatecas, David Monreal sólo confirma la calidad de personajes que figuran en Morena. El aspirante al Ejecutivo Estatal fue grabado en un acto de campaña donde, literalmente, pellizca el glúteo de su compañera de partido y aspirante a la presidencia municipal de Juchipila, del mismo estado, Rocío Moreno. Por si fuera poco, en otro material audiovisual vemos cómo el mismo candidato “abraza” por la espalda a la candidata, dejando posar su mano en el busto de la misma. Por su parte, Monreal, ni disculpas ni explicaciones. //PEDERASTIA: El ahora exdiputado, de Morena para variar, Saul Benjamin Huerta, fue acusado de abuso sexual por parte de dos menores, que aseguran, fueron víctimas de este presunto pedófilo. La Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales integrará dicha carpeta de investigación, por la probable comisión del delito de abuso sexual, en agravio de una persona menor de edad, contra el diputado Saúl Huerta. Cabe recordar que, también esta semana, los periodistas Anabella Pezet y Víctor Sánchez Baños dieron a conocer en su espacio radiofónico un audio en el que este mismo diputado, Benjamín Huerta, pide moches de hasta tres millones de pesos para aprobar leyes, a través de su asesor, Francisco Ruiz Díaz.//TAMBIÉN PANISTAS: Machitos, misóginos y degenerados hay por todos lados, tal es el caso del panista Javier Estrada Cárdenas, diputado local y coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Michoacán, quien hace unos meses aseguró que, si él quería, podía gastarse el dinero público “hasta en pu*as” -Así lo dijo. A mí no me vea-. El tema no se queda ahí, pues esta semana se difundió un audio en el que, presuntamente, el abogado Octavio “N”, militante del PAN y abogado por la Universidad Autónoma del Estado de México golpea a su esposa, una maestra de inglés, mientras ella impartía sus clases vía zoom. Mediante un comunicado, el PAN Estatal lamentó los hechos y los calificó de “intolerables”, por lo que hizo un llamado a que se dé seguimiento al caso, y exigió a la Fiscalía General del Estado de México actuar de forma inmediata //HOME OFFICE: El viernes pasado, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinmbaum aseguró que la modalidad de trabajo a distancia, mejor conocida como home office es una medida que trascenderá a la pandemia. Afirmó que tiene como objetivo que al menos el 20 por ciento de los burócratas capitalinos puedan trabajar desde casa, por lo que ya elaboran normativas para su regularización. Cabe recordar que, de acuerdo con la consultora KPMG, seis de cada diez empresas continuarán laborando bajo este esquema una vez superada la pandemia por Covid-19.

 

P.D: El que a hierro mata, a hierro muere.

Tags: #SóloDigoLoQueVeoarturo zaldívarFernando MoctezumaPrincipalSuprema Corte. SCJN
SendShare24Tweet15
Anterior

Polarización y debate como método de gobierno

Siguiente

A parlamento abierto, en septiembre, la Ley Federal de Cinematografía: Monreal

Siguiente

A parlamento abierto, en septiembre, la Ley Federal de Cinematografía: Monreal

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Impulsa GCDMX 6 mil 700 sociedades cooperativas

julio 6, 2025
FOTO: Especial

«Cuando tocan a Cuauhtémoc, nos tocan a todas y todos”: Ale Rojo

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Llama Xóchitl Bravo a proteger suelo de conservación

julio 6, 2025
FOTO: Especial

 Congreso CDMX e Iztapalapa firman convenio en materia de bienestar animal

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Continúa en Coyoacán retiro de «chelerías»

julio 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín