sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Pese a sus rezagos, México puede hoy crecer económicamente     

Redacción Por Redacción
julio 5, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

A contrapelo del informe triunfalista de AMLO por el tercer año de su triunfo, Ricardo Monreal indicó que campo y seguridad pública -donde ejecutados y masacres se multiplican día a día-, son aún asignaturas pendientes de este gobierno.

Sin embargo confió en que ambos rezagos serán superados pronto, indicó al dar a conocer un nuevo libro cuyo título lo dice todo: Otro campo es posible.

“El sector agropecuario mexicano está lejos de ser un problema, al contrario, representa una esperanza para reivindicar al campo mexicano y una solución para el país.

“Mi origen es campesino, fuimos 14 integrantes de familia, en una comunidad que se llama Puebla del Palmar, cerca de Plateros, en Fresnillo, Zacatecas. Me siento muy orgulloso de mi origen…”

Una acotación personal que podría ser importante si su destino le depara – ¿por qué no? -, cumplir con una tarea superior que hoy ya no se ve tan lejana.

Por lo pronto, y e otro tema, en un análisis subido a su página web, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado considera que el momento que vive hoy México en materia económica abre oportunidades insospechadas de crecimiento.

Por ello, afirmo, desde el Senado crearemos el mejor entorno legal posible que apoye el desarrollo económico, en especial aquel que atienda los rezagos de la población menos favorecida.

Justo hoy es momento de aprovechar, agrega, el ánimo de inversionistas internacionales y de las empresas manufactureras, que buscan diversificar su dependencia comercial de China y ubicar sus centros de producción y distribución más cerca de sus principales mercados, especialmente Estados Unidos.

Vale la pena señalar, dijo, que el manejo responsable de las finanzas públicas y la disciplina fiscal, ubican a México en una posición más favorable que la de sus socios comerciales.

“Hemos avanzado a buen paso para salir de esta crisis por la pandemia que tuvo consecuencias devastadoras en el mundo, tanto en la salud de sus habitantes, como en el desarrollo de las economías.

“Sin dudas existen elementos para ser optimistas: por un lado, las condiciones estructurales de la economía y, por el otro, el dinamismo de la producción nacional y del comercio exterior”, subrayó.

Apuntó que las estimaciones de crecimiento económico pronostican hoy un aumento del cinco por ciento en el Producto Interno Bruto además de una recuperación más alta de la que se anticipaba.

Proyecciones de Inegi indican, dijo, que en mayo anterior el comercio exterior total de México registró un crecimiento en las exportaciones de 125 por ciento y las importaciones, 87 puntos porcentuales, en comparación con el mismo mes de 2020.

Por lo pronto, el consumo se ha recuperado y da señales de que continuará en ascenso, mientras que se recuperan empleo y el dinamismo en la producción.

Si bien el consumo y las exportaciones apuntalan el crecimiento, son las inversiones el factor que permitirán sostenerlo en el mediano y el largo plazos, aseguró.

Sin duda en todo lo anterior, dijo, cuenta que México tenga un sector privado muy dinámico en lo interno como en lo externo que junto al T-MEC crean una poderosa señal de certidumbre.

RECLAMO COINCIDE CON INFORME 

En forma coincidente, casi al parejo de que Monreal reclamaba a Estados Unidos una agenda bilateral para frenar el tráfico ilícito de armas, desde Laredo Texas, el gobierno de Joe Biden anunciaba la incautación de mil 125 armas de fuego, más de 680 mil cartuchos, 28 millones de dólares en efectivo y capturaba a 410 responsables.

A través de Aduanas y Protección Fronteriza y el Departamento de Seguridad se dio a conocer la “Operación Sin Rastro”, para combatir el contrabando de armas en especial a México.

Desplegado a lo largo de la frontera con México, indicaron, este programa ha realizado unas 500 investigaciones y 542 armas incautadas.

Monreal adelantaba el pasado fin de semana que, desde el Senado, se impulsaría un punto de acuerdo para exigirle a EEUU detener este graves problema que es catalizador de la violencia en México.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Reconocerá Tri femenil castigo de FIFA por grito homofóbico

Siguiente

Alcaldes de la UNACDMX pedirán reunión con Sheinbaum para temas de agua y seguridad pública

Siguiente

Alcaldes de la UNACDMX pedirán reunión con Sheinbaum para temas de agua y seguridad pública

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín