viernes, julio 11, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Pide Coparmex a candidatos capitalinos asumir compromisos y a ciudadanos analizar su voto

Redacción Por Redacción
abril 7, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Al exigir que los contendientes, ya sean partidos o candidatos estén a la altura de la contienda y las necesidades de la comunidad, la Coparmex solicitó que se expongan propuestas realistas, bien sustentadas y alejadas del populismo. Por otro lado, a los gobiernos capitalino y de las alcaldías se solicita no caer en la tentación de utilizar los programas sociales como botín electoral.


Ciudad de México, 7 abril 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- Una vez iniciadas las campañas políticas en la Ciudad de México, y ante las afectaciones provocadas por la pandemia de coronavirus, la Confederación Patronal de la República Mexicana en la entidad sostiene reuniones con diferentes aspirantes a puestos de elección popular en los que solicita asumir compromisos en cinco temas puntuales.

 

Pérdida de empleos

Entre los meses de febrero de 2020 y 2021 se perdieron en la capital 230 mil empleos, lo que supone uno de cada tres plazas laborales perdidas en el país, eso según el organismo, debido a las falta de apoyos y estímulos estratégicos al sector formal de la economía.

La Coparmex sustenta su argumento con base en los propios datos del IMSS, donde se muestra que otras entidades que si ofrecieron apoyos a sus sectores productivos ya muestras señales de recuperación de empleos; en Querétaro, de 75 por ciento; Nuevo León, con 64 por ciento y Jalisco, con 61 por ciento de puestos laborales recuperados.

 

Muerte de unidades económicas

Según cifras del INEGI, de mayo de 2019 a septiembre de 2020 sucumbieron más de 77 mil 200 unidades económicas mientras otras 35 mil emergieron; es decir, por cada nueva unidad se perdieron 2.2.

Es ese sentido, el organismo considera que la mayoría de las nuevas unidades económicas surgieron antes de la pandemia y su desaparición se debieron a sus efectos adversos además de la falta de apoyos, así como por una nula estrategia en favor de la reactivación económica.

 

Aumento de pobrezas laboral y alimentaria

Según información ofrecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), para el cuarto trimestre de 2019, antes de la pandemia, 31 de cada cien capitalinos percibían ingresos inferiores al costo total de la canasta básica, refiere Coparmex, pero al concluir 2020 el porcentaje aumentó a 41 de de cada cien personas.

En consecuencia, la capital se ubicó como la tercera entidad con la peor caída en el ingreso laboral anual con 12.5 por ciento, sólo detrás de Quintana Roo, que tuvo 18.9 por ciento y Tabasco, con 12.8 de porcentaje, mientras que la caída promedio en el país fue de 2.5 por ciento.

 

Muertes a consecuencia de la pandemia

Apenas al cinco de abril, fecha del último reporte oficial, se contabilizaron 39 mil 600 fallecimientos a causa del coronavirus, eso sin tomar en cuenta las muertes que no se reportaron por falta de transparencia y errores de registro.

 

Inseguridad.

En este rubro el organismo retomó los datos revelados pro el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, donde se muestra que en la capital 53.8 por ciento de los hogares fueron víctimas de algún delito y que la cifra negra de impunidad alcanza los 92.6 puntos porcentuales, mientras que 88.9 por ciento de la población se siente insegura en la entidad.

En ese caso el panorama no es nada alentador pues según la cifras, 62 de cada cien capitalinos consideran que la situación continuará igual o incluso empeorará.

 

Por lo anterior se hace evidente que las diversas problemáticas capitalinas no requieren de promesas vacías o acciones improvisadas por parte de personajes políticos que no estén a la altura de las decisiones necesarias para contrarrestar la crisis, sostiene la Coparmex.

En ese sentido el organismo adelantó que pondrá a disposición de su agremiados la información referente a los candidatos y los compromisos que estos asuman en materias de salud, la reactivación económica, el apoyo a las empresas y la recuperación de los empleos.

Así mismo, anunció que integrará una agenda con todos los compromisos y propuestas de los candidatos, y una vez concluido el proceso electoral buscarán a los triunfadores para dar seguimientos a sus planteamientos y verificar que se cumplan las promesas de campaña.

Al exigir que los contendientes, ya sean partidos o candidatos estén a la altura de la contienda y las necesidades de la comunidad, la Coparmex solicitó que se expongan propuestas realistas, bien sustentadas y alejadas del populismo. Por otro lado, a los gobiernos capitalino y de las alcaldías se solicita no caer en la tentación de utilizar los programas sociales como botín electoral.

Por su parte, el organismo manifestó apoyo y respaldo absolutos al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Electoral de la Ciudad de México, al considerar que realizarán un trabajo profesional, imparcial, transparente y legal durante la elección; mientras que la preocupación se centra en la actuación de los Magistrados integrantes del Tribunal Electoral.

Finalmente, la Coparmex invitó a la ciudadanía a analizar el poder de su voto para premiar a quienes hayan hecho bien las cosas, o castigar a quienes prometieron y no cumplieron.

De tal suerte, lanzaron un llamado a la comunidad para aprovechar el periodo de campaña para analizar «si hubo más empleo en su familia o la calidad de su vida mejoró; si creció o no la capacidad económica de su hogar; si en su experiencia y la de sus familiares cercanos se atendió correctamente la pandemia o si recibieron los servicios de salud y medicinas adecuados; si en la ciudad, colonia o barrio en donde viven se sienten más seguros».

Tags: CDMXCompromisos electoralesCOPARMEXElección 2021
SendShare24Tweet15
Anterior

¿Cuándo se aplicará la segunda dosis de la vacuna Covid-19?

Siguiente

Jóvenes se disfrazan de adultos mayores y logran vacunarse

Siguiente

Jóvenes se disfrazan de adultos mayores y logran vacunarse

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    250 shares
    Share 100 Tweet 63
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    235 shares
    Share 94 Tweet 59

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Elementos de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana  de la Alcaldía Azcapotzalco realizan recorridos al interior de mercados públicos de Azcapotzalco.

Implementan recorridos de seguridad ciudadana en mercados de Azcapotzalco

julio 11, 2025
Ale Rojo de la Vega anunció que esta intervención es parte de un proyecto más amplio para recuperar el entorno urbano y comercial.

Alcaldía Cuauhtémoc restituye escultura de La Diana Cazadora en Zona Rosa

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín