CIUDAD DE MÉXICO 30 DE ABRIL (CDMX MAGACIN). – La diputada de Morena, Ana Buendía presentó una iniciativa para reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México.
“La falta de claridad en la interrupción de los términos de prescripción, la ausencia de un recurso de inconformidad contra el archivo de investigaciones y los conflictos de competencia entre órganos de control son vacíos legales que perpetúan la impunidad. Hoy tenemos la oportunidad de corregir esas fallas estructurales”, expresó Buendía García
Expuso que, el objetivo central de su propuesta es subsanar deficiencias críticas en el marco legal actual, garantizando procesos que fortalezcan la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas y que permitan sancionar de manera efectiva las faltas administrativas.
La iniciativa de reforma se sostiene en tres pilares fundamentales: regulación de la interrupción del término de prescripción, es decir que actualmente, los plazos prescriben antes de poder sancionar, debido a vacíos legales.
Asimismo, la propuesta establece que la interrupción del término se dará al momento de notificar al probable responsable sobre la calificación de la falta administrativa o la admisión del informe de presunta responsabilidad.
Además, se amplía el recurso de inconformidad para que los denunciantes puedan impugnar no solo la calificación de las faltas, sino también los acuerdos de conclusión y archivo de investigaciones, asegurando el pleno ejercicio de sus derechos.
También, para solucionar conflictos cuando existan discrepancias entre la Auditoría Superior de la Ciudad de México y los órganos internos de control sobre la gravedad de una falta, será el Tribunal de Justicia Administrativa quien determine la competencia mediante un recurso de inconformidad.
La diputada destacó que, además, se actualizan domicilios para facilitar notificaciones oportunas y se obliga a la autoridad a calificar y notificar inmediatamente, evitando así que las responsabilidades se pierdan.
“Esta iniciativa no es un mero ajuste técnico; representa nuestro compromiso firme con la construcción de una Ciudad de México más justa, transparente y de respeto al Estado de derecho. Hagamos historia juntos y avancemos en la dirección correcta, por el bienestar de nuestra sociedad”, concluyó Ana Buendía.
Discussion about this post