miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Pide PAN a comunidad internacional atender riesgo de que México se esté militarizando

Redacción Por Redacción
septiembre 27, 2022
En Uncategorized
0
Pide PAN a comunidad internacional atender riesgo de que México se esté militarizando
61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre, (CDMX MAGACIN).-Olvidándose del sexenio del panista Felipe Calderón y su guerra contra el narco que comenzó este derrame de sangre por todo el país, el presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, se reunió con representantes del Parlamento Europeo, a quienes les externó los múltiples riesgos que enfrenta México como consecuencia del mal gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde la crisis de seguridad, la militarización del país y la presión a instituciones y actores políticos son los más alarmantes.

Acompañado por la secretaria de Asuntos Internacionales del CEN, Mariana Gómez del Campo; y del director de la Fundación Rafael Preciado Hernández, Julio Castillo López, acudieron a la sede del Parlamento Europeo, donde se reunieron con David McAllister, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores; y con los eurodiputados Leopoldo López Gil y Antonio López-Isturiz White.

También sostuvieron encuentros con Patrick Voller, secretario de Relaciones Exteriores del Grupo del Partido Popular Europeo y con Cibrán Fernández Silva, asesor de política exterior del Presidente del Consejo Europeo.

A ellos les entregaron una carta en la que se narra lo ocurrido con la Guardia Nacional, en la que explican que “la participación de las Fuerzas Armadas no es de manera extraordinaria, fiscalizada, subordinada, ni mucho menos complementaria, porque contrario a lo que dicta nuestra Constitución el mando nombrado en la Guardia Nacional es militar y es reconocido por el propio Gobierno Federal que el 80 por ciento de los integrantes de la corporación son militares, violentando nuevamente el carácter civil que debería tener”.

Más allá de las violaciones constitucionales, exhibe, el gobierno desapareció la policía federal, les quitó los recursos a las policías estatales y municipales, impuso una fallida estrategia de “abrazos a los criminales y de militarización del país”, provocando el mayor número de homicidios y feminicidios de la historia, además que la inseguridad y la violencia están completamente fuera de control. Adicionalmente, se denunció la participación consentida del crimen organizado en los pasados procesos electorales, convirtiéndolos en los más violentos en la historia democrática del país.

La delegación mexicana externó su preocupación de que México registra los más altos niveles de violencia, según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Por ello piden la atención del Parlamento Europeo, pues a diferencia de los países democráticos en el mundo, México se está militarizando, no solo en materia de seguridad, sino también en funciones gubernamentales o civiles, como la construcción de infraestructura aeroportuaria, ferroviaria y bancaria, así como la administración de aduanas, puertos y aeropuertos.

“Nosotros consideramos que la intención real de este gobierno, al militarizar la seguridad pública y algunas responsabilidades gubernamentales, es tener mayor eficacia en la represión a la oposición y en la consolidación de un régimen autoritario. Ahí la enorme gravedad de esta medida”, advierte.

Tags: Méxicopanpolítica
SendShare24Tweet15
Anterior

Diputados exhortaron a Sheinbaum implementar pruebas para detectar cáncer cervicouterino

Siguiente

Arranca el programa de rehabilitación en planteles educativos de ÁO

Siguiente
Arranca el programa de rehabilitación en planteles educativos de ÁO

Arranca el programa de rehabilitación en planteles educativos de ÁO

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín