viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Piden a SGIRPC atender problemática en unidades habitacionales reconstruidas en CDMX

Redacción Por Redacción
julio 23, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio, (CDMX MAGACÍN).– La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México aprobó exhortar a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, a revisar las instalaciones de la Unidad Habitacional del Segundo Callejón de Mixcalco número 27, para determinar si existe un riesgo para sus ocupantes.

Al presentar el punto de acuerdo, la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios (PRI) precisó que su solicitud abarca todas las unidades habitacionales en la alcaldía Cuauhtémoc,  reconstruidas tras el sismo de 1985.

De igual forma, planteó solicitar al Instituto para la Seguridad de las Construcciones local, realizar un estudio que establezca si todas las unidades habitacionales de la alcaldía Cuauhtémoc, cuya reconstrucción data de 1985, cuentan con afectaciones estructurales que pongan en riesgo la integridad o vida de las personas que la habitan.

La congresista Sánchez Barrios detalló que, con su propuesta, se exhorta a la Procuraduría Social de la CDMX, a implementar las acciones necesarias a fin de acompañar y gestionar la aplicación del “Programa para el bienestar en unidades habitacionales 2022”, o “Bienestar en tu unidad”.

Lo anterior para atender la problemática existente, entre las que destaca la reparación de las escaleras no sólo del predio ubicado en el Segundo Callejón de Mixcalco número 27, sino en todas las unidades habitacionales reconstruidas después de 1985.

Recordó que en dicha unidad habitacional habitan un número importante de personas, entre ellos niños, jóvenes, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, por ello la urgencia de atender la problemática.

Tags: unidades habitacionales
SendShare24Tweet15
Anterior

Exigen protocolo sanitario urgente en CDMX por alerta máxima de viruela del mono

Siguiente

Desde 2019 a la fecha se han sembrado 15 millones de árboles en CDMX

Siguiente

Desde 2019 a la fecha se han sembrado 15 millones de árboles en CDMX

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín