• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Piden planeación incluyente para Alcaldías

Redacción Por Redacción
septiembre 8, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

285
Compartir
426
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 08 DE SEPTIEMBE (CDMX MAGACIN/GUILLERMO JUÁREZ). –El presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, Rodolfo Diaz dijo que es necesaria una planeación incluyente para satisfacer las necesidades de la población que habita en las 16 Alcaldías.

“A mí me parece que la gente no gentrifica, no migra de un lado a otro por el solo hecho de migrar. Si tú tienes en tus territorios, tus barrios, tus satisfactores que es: movilidad, educación, equipamiento, abasto no tienes la necesidad en un entorno que satisfaga tu necesidad debe haber una planeación incluyente para las Alcaldías así debe ser”, expresó Diaz Covarrubias.

Lo anterior, al término de la presentación del proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial impulsada por la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México, Olivia Garza para ser analizada y reciba opiniones de expertos y vecinos de la CDMX.

“De entrada. Tu como arquitecto cuando te piden que hagas una casa, un edificio, lo primero que pláticas con tus clientes es ¿Que quieren?; una recamara, 2 recamaras, necesito que sea un de un piso. Esa planeación es, la misma que debemos de tener (en CDMX)”, ejemplificó el arquitecto a pregunta expresa.

“Lo más importante es que, el Gobierno tenga, la responsabilidad de la ejecución de la responsabilidad de la convocatoria de convencer y de hacer participar a los vecinos, la planeación no se puede hacer sino sabes a quien la diriges y la Ciudad tiene una excelente riqueza cultural, barrial que no puede ser tomada en esquema de planeación cuando haces una planeación y no tomas en cuenta esos , aspectos: tienes primero una planeación que puede ser rechazada por la comunidad, consecuentemente, los problemas sociales que esto genera, la fala de la dinamización de la economía a través del desarrollo urbanos y de la construcción que eso crea otros problemas: falta de empleo, falta de movilidad, falta de liquidez”, expuso.

Afirmó que, existen las condiciones para desarrollar instrumentos de planeación a través del Congreso capitalino y los desarrolladores urbanos, pero es indispensable la participación vecinal.

“Existen todos los instrumentos. Pero tenemos que partir de, la participación vecinal para que las reglas sean claras. vecinos, ustedes quieren esto: ¿están seguros? ¿ya participaron? Ok. Venimos al Congreso, Lo legislamos para que se lleven a cabo estas acciones y le decimos a los desarrolladores: señores estas son las reglas claras. Entonces ya todo mundo hizo su chamba y lo que estamos generando es empleo, vivienda, equipamiento”, expuso el también presidente de la Sociedad de Arquitectos.

Al referirse sobre un diagnóstico en materia de planeación en las Alcaldías dijo que es fundamental que los alcaldes conozcan sus territorios y conocer a detalle cada una de las necesidades a resolver y proyectos a desarrollar.

“No sé, si existe un diagnóstico de planeación en Alcaldías, pero de que los alcaldes conocen los territorios los conocen si quisieron ser alcaldes electos necesitaron haber recorrido todos los barrios, todas las zonas entonces, si técnicamente hay que convertirlo en un diagnóstico para que, ese diagnóstico se convierta en, una participación para la planeación”, puntualizó Rodolfo Diaz.

El arquitecto consideró que, la falta o rezago en planeación ha derivado en la toma de decisiones quizá no están basadas en dicha materia.

«A mí me parece que la falta o el rezago de planeación ha llevado a tomar decisiones que probamente no estén basadas en una planeación y que cuando el agua llega a los aparejos lo único que quieres es sacarla el agua siquiera a cubetadas y me parece que eso está sucediendo ha llegado un momento de tensión, un momento de inconformidad por parte de los vecinos legitima porque no encuentran sus espacios de vivienda ni de rentabilidad urbana», sostuvo.

Aseguró que, se debe incluir a todos los sectores, crear una planeación más dinámica, considerar el cambio demográfico y las nuevas formas de vida en la CDMX.

“Creo que es un momento en que debemos de participar, reaccionar, ayudarle al Gobierno de la Ciudad, a que de soluciones más puntuales y acertadas posibles. Esta oportunidad de la Ley de Ordenamiento Territorial va establece la Ciudad en los próximos 50 años. Entonces es fundamental que, no nos dejemos caer en la desesperación de las soluciones que creo que es en lo que estamos cayendo “, advirtió Diaz Covarrubias.

Declaró que, los desarrolladores inmobiliarios son fundamentales y requieren mayor certeza jurídica. llamo a todos los sectores a participar en la construcción del programa de planeación.

“Necesitamos que hay una buena planeación y una convocatoria a todos los sectores. No tener miedo a la convocatoria, de no tener miedo a hacer el programa de ordenación. Es por eso que, yo insistía en que los vecinos deban participar. El llamado es que no perdamos el tiempo el llamado es que incluyamos a todos los actores no por hacer las cosas tan rápido dejemos afuera alguien que puede ser importante”.

Añadió: “Los desarrolladores inmobiliarios pueden ser muy importantes ellos son los que invierten, los que gastan, los que pagan impuestos, los que dan empleos démosles la certeza jurídica que ellos necesitan para que ellos puedan ganar su dinero siempre y cuando cumplan la norma que les ponga el GCDMX, la Ciudad y no buscar mayor beneficio que el que ya les da la propia planeación”, concluyó Covarrubias.

Tags: CongresoCDMXGCDMXpanPlaneacionPrincipal
SendShare114Tweet71
Anterior

Van más de 550 verificaciones a establecimientos mercantiles en Cuauhtémoc

Siguiente

‘Abasto popular’ no es negocio, es programa social: diputados

Siguiente
FOTO: Especial

‘Abasto popular’ no es negocio, es programa social: diputados

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    506 shares
    Share 202 Tweet 127
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    482 shares
    Share 193 Tweet 121
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    461 shares
    Share 184 Tweet 115
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    417 shares
    Share 167 Tweet 104

MÁS RECIENTES

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Inician festividades por el Día de Muertos en Benito Juárez

Inician festividades por el Día de Muertos en Benito Juárez

octubre 31, 2025
La diputada Nora Arias Contreras preguntó sobre la periodicidad en la aplicación de la vacuna del papiloma humano a menores de edad; las cifras de reconstrucciones mamarias y en qué hospitales se realizan, las acciones de detección de cáncer de ovario y dónde se aplican; y ampliar la información de la voluntad anticipada.

Afirma SEDESA que hay avances en prevención de enfermedades

octubre 31, 2025
Fortalecer las instituciones encargadas del acceso a la justicia, combatir la corrupción y garantizar la certeza jurídica en la CDMX, fue el llamado del Grupo Parlamentario de Acción Nacional durante la comparecencia de Eréndira Cruzvillegas Fuentes, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México. FOTO: Especial

Es urgente fortalecer la Defensoría Pública: PAN

octubre 31, 2025
Oposición aprueba labor de Consejería Jurídica CDMX

Oposición aprueba labor de Consejería Jurídica CDMX

octubre 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín