miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Planea IECM reducir la brecha digital en favor del ejercicio de derechos ciudadanos

Redacción Por Redacción
septiembre 4, 2024
En CDMX
0
FOTO: IECM

FOTO: IECM

62
Compartir
390
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 04 de septiembre, (CDMX MAGACÍN). –Ante el desafío que puede representar la tecnología para las generaciones que no la dominan o que no tienen acceso a ella, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) prepara el material didáctico “Espacios digitales que el IECM brinda para fomentar la participación ciudadana”, cuyo propósito es reducir la brecha digital, por un lado, y por otro, ampliar el conocimiento de los recursos digitales que el IECM pone a disposición de la ciudadanía para que ejerza plenamente sus derechos.

Para el Instituto Electoral es esencial impulsar acciones que promuevan el uso efectivo de recursos tecnológicos, con el objetivo de contar con una ciudadanía informada, capacitada y con un mayor acceso al conocimiento que facilite e incentive su participación en la toma de decisiones.

En este documento se dará cuenta de las acciones de capacitación que implementa el Instituto Electoral para la formación de las personas integrantes de las Copaco, organizaciones ciudadanas (OC) y ciudadanía en general, mediante el aula virtual “Formación de participación ciudadana interactiva” (Fopci).

Conceptos de sociedad de la información y ciudadanía digital, uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y herramientas digitales, son algunos de los tópicos que se abordarán en este material, además de desatacar la importancia de una formación ciudadana apoyada por recursos tecnológicos, entre otros temas de interés, que permitirán a las personas lectoras explorar los principales conceptos relacionados con la era digital y la sociedad de la información y del conocimiento.

Este material será parte del curso del mismo nombre que estará disponible a partir de junio de 2025 a través de las 33 direcciones distritales y de Fopci.

Con la elaboración de este material, así como otras estrategias y programas, el IECM prevé, diseña e implementa las acciones necesarias para que la ciudadanía participe en la resolución de problemas de su comunidad a través del uso de tecnologías de la información y comunicación que fomenten una mayor educación cívica y la construcción de ciudadanía.

Tags: CDMXiecmPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Quieren a Ebrard y a Monreal sin territorio

Siguiente

Celebran diputados aprobación de Reforma Judicial

Siguiente
FOTO: Especial

Celebran diputados aprobación de Reforma Judicial

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín