martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Poder Judicial contrata a empresa ligada a Pegasus

Redacción Por Redacción
enero 6, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir
  • Rapax limpia Palacio Nacional y el Consejo de la Judicatura local.
  • También lo hace en el IPN y la SHCP.
  • Está vinculada con Pegasus y las empresas fantasma de Javier Duarte.

Ciudad de México, 06 Enero (CDMX MAGACÍN).-El Consejo de la Judicatura y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México otorgaron dos contratos por 71.6 millones de pesos a Rapax SA de CV, que se le vincula a la empresa que vendió el sistema espía Pegasus y a otras utilizadas por el exgobernador de Veracruz Javier Duarte como empresas fantasma.

El contrato por el servicio de limpieza a oficinas y áreas comunes con suministro de materiales, que inició el primero de junio y concluyó este 31 de diciembre, fue “por cumplir con las especificaciones técnicas requeridas y resultar conveniente para la institución”.

El contrato CJCDMX/03/2020 firmado por el Consejo de la Judicatura y que se realizó por licitación pública, fue por un millón 342 mil 754 pesos, mientras el contrato TSJCDMX/DOMS/05/2020 fue por 70 millones 324 mil 28 pesos.

Su vigencia también es del primero de junio al 31 de diciembre de 2020 y la empresa ocupa el mismo domicilio fiscal de Tech Bull SA de CV, que vendió el programa espía Pegasus al gobierno federal y que también utilizaron Zamtria y Grisuver SA de CV.

La empresa Rapax SA de CV, dedicada a servicios de limpieza en varias secretarías de Estado y dependencias gubernamentales, utiliza las mismas oficinas “fantasma”, que ocuparon defraudadores como la espía “Pegasus” y las que usó Javier Duarte para obtener, presuntamente, dinero público de manera ilegal.
La empresa Rapax SA de CV, dedicada a servicios de limpieza en varias secretarías de Estado y dependencias gubernamentales, utiliza las mismas oficinas “fantasma”, que ocuparon defraudadores como la espía “Pegasus” y las que usó Javier Duarte para obtener, presuntamente, dinero público de manera ilegal.

Dichas empresas fantasmas fueron utilizadas presuntamente por Javier Duarte cuando era gobernador de Veracruz para obtener dinero de manera ilegal y se ubican en la calle Homero 538, colonia Polanco, domicilio fiscal otorgado por Rapax.

Pese a que desde hace más de seis años el despacho 303 del inmueble se vio vinculado a investigaciones judiciales por espiar a políticos, periodistas y activistas de derechos humanos, por medio de ese programa Rapax decidió ocupar las mismas oficinas.

Hace dos años, la empresa ganó licitaciones en el Tribunal Superior de Justicia, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la cual ofrece el servicio de limpieza en las instalaciones de Palacio Nacional, donde despacha y reside el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En este enero de 2001, se dio a conocer que la Oficina del presidente López Obrador declinó contratar a la empresa Decoaro y Supervisión SA. de CV. para limpiar las instalaciones de su residencia y adjudicó a Rapax SA de CV para seguir con este servicio de afanadores.

Rapax también limpia las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Fiscalía General de la República y el Instituto Politécnico Nacional, obteniendo ganancias millonarias, aunque en sus oficinas únicamente atiende una recepcionista.

Algunos de sus trabajadores denunciaron que no todos cuentan con Seguro Social, carecen de vacaciones y no reciben reparto de utilidades, le entregan el aguinaldo incompleto, por lo que solicitaron a las autoridades laborales intervenir.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Iztapalapa encabeza contagios de Covid-19

Siguiente

SSC detiene a menor que vendía armas en Redes Sociale

Siguiente

SSC detiene a menor que vendía armas en Redes Sociale

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Recibe Congreso iniciativa para reformar ley orgánica del Poder Judicial

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín