jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Ponen vacuna cubana covid como refuerzo en CDMX

Redacción Por Redacción
diciembre 22, 2022
En CDMX
0
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) arrancó la campaña de vacunación contra el Covid-19 para personas mayores de 18, luego de que el Gobierno Federal recibió 4 millones  92 mil 500 dosis de la vacuna cubana Abadala el viernes pasado.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) arrancó la campaña de vacunación contra el Covid-19 para personas mayores de 18, luego de que el Gobierno Federal recibió 4 millones  92 mil 500 dosis de la vacuna cubana Abadala el viernes pasado.

64
Compartir
402
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez /CDMX Magacín


La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) arrancó la campaña de vacunación contra el Covid-19 para personas mayores de 18, luego de que el Gobierno Federal recibió 4 millones  92 mil 500 dosis de la vacuna cubana Abadala el viernes pasado.

“Iniciamos la aplicación de refuerzos contra #COVID19 para mayores de 18 años con el biológico Abdala. Sí han pasado 4 meses o más de tu última dosis, acude a cualquiera de nuestros 230 Centros de Salud de 8:30 a 15:00 horas”, informó la Sedesa mediante su cuenta de Twitter.

La aplicación del biológico está disponible en los 230 Centros de Salud ubicados en las 16 Alcaldías y fue aprobada para su inoculación en el mes de noviembre por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), tras calificarla, con una “Opinión Técnica Favorable” para su uso de emergencia.

Los requisitos que deberá presentar la población para vacunarse son comprobantes de dosis anteriores y la solicitud de refuerzo, la cual se puede descargar desde el siguiente link: https://mivacuna.salud.gob.mx.

La vacunación de refuerzo para otras entidades y municipios del país se irá anunciando de acuerdo con la Estrategia Nacional de Vacunación del Gobierno Federal. El Gobierno de la CDMX precisó que, las dosis recibidas por parte de Cuba tardan aproximadamente siete meses en caducar, es decir podrán ser usadas hasta el mes de junio de 2023.

Es de resaltar que ante la falta de vacunas contra el Covid el Gobierno capitalino ha decidido aplicar las vacunas cubanas, pese a que aún no están validadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mientras que, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la vacuna tiene un 92.28 por ciento de efectividad para prevenir la muerte o una enfermedad severa por Covid.

Cabe recordar que, la vacuna Abadala fue desarrollada por el por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba mostrando una eficacia del 92.28 por ciento en ensayos con un esquema de tres dosis.

“En la Fase III de ensayos clínicos participaron 48 mil 10 voluntarios entre 19 y 80 años de edad distribuidos en los municipios cabecera de Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma. El diseño general del estudio en esta fase contempló la administración de tres dosis de Abdala cada 14 días”, detalló el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

Según el reporte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba, los efectos secundarios de la vacuna Abdala son: Cefalea (dolor de cabeza), somnolencia, astenia (debilitad o fatiga general), dolor o enrojecimiento del lugar de aplicación de la vacuna.

Agregaron que dichos efectos secundarios son “leves”, y desaparecen en un periodo de entre 24 y 48 horas posteriores a la inyección.

Actualmente, el Gobierno de Cuba informó que ha desarrollado cuatro vacunas contra el Covid: Soberana 01, Soberana 02, Abdala y Mambisa, esta última, de administración nasal.

Tags: AbdalaCDMXCOVIDCubanavacuna
SendShare26Tweet16
Anterior

Logran ‘fichaje’ de Gaviño para ir contra Ebrard

Siguiente

Entrega Lía Limón vehículos para reforzar servicios públicos

Siguiente
Al entregar 6 vehículos para el Área de Servicios Urbanos y Obras Viales en los que se invirtieron 25.5 millones de pesos, la alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón hizo hincapié en que la mayor responsabilidad para su administración son los servicios públicos, pues la ciudadanía espera una demarcación limpia, iluminada y con calles en buenas condiciones.

Entrega Lía Limón vehículos para reforzar servicios públicos

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín