jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Por persecución política no asistimos a Informe de Sheinbaum: 5 alcaldes de oposición

Redacción Por Redacción
octubre 7, 2022
En Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
FOTO: TWITTER LÍA LIMÓN. .Los cinco alcaldes de nueve de oposición que no asistieron al Cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum ante el Congreso de la Ciudad de México explicaron las razones por las cuales tomaron esta decisión, entre las que destacan que castigaron a los habitantes de las Demarcaciones que perdió Morena, porque no ha sesionado el Cabildo, porque hay resentimiento y mal diagnostico de la realidad por parte de las autoridades capitalinas, porque hay persecución política y le apuestan a la peligrosa polarización social y política.

FOTO: TWITTER LÍA LIMÓN. .Los cinco alcaldes de nueve de oposición que no asistieron al Cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum ante el Congreso de la Ciudad de México explicaron las razones por las cuales tomaron esta decisión, entre las que destacan que castigaron a los habitantes de las Demarcaciones que perdió Morena, porque no ha sesionado el Cabildo, porque hay resentimiento y mal diagnostico de la realidad por parte de las autoridades capitalinas, porque hay persecución política y le apuestan a la peligrosa polarización social y política.

78
Compartir
486
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Estas son las razones por las cuales la mayoría de las y los alcaldes de la @UNACDMX_OFICIAL no asistimos al 4to Informe de Gobierno de la CDMX. pic.twitter.com/x3Q8jAl2y2

— Lía Limón García (@lialimon) October 7, 2022


CIUDAD DE MÉXICO, 07 de octubre, (DAVID POLANCO / CDMX MAGACÍN).—Los cinco alcaldes de nueve de oposición que no asistieron al Cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum ante el Congreso de la Ciudad de México explicaron las razones por las cuales tomaron esta decisión, entre las que destacan que castigaron a los habitantes de las Demarcaciones que perdió Morena, porque no ha sesionado el Cabildo, porque hay resentimiento y mal diagnostico de la realidad por parte de las autoridades capitalinas, porque hay persecución política y le apuestan a la peligrosa polarización social y política.

En un comunicado que inicia con la frase “Razones por las que alcaldes de oposición no asistieron al 4to. Informe de Gobierno de la CDMX en el Congreso, detallan cada motivo.

El despacho de prensa no está firmado, pero es un hecho que las y los alcaldes que no asistieron al Informe son Lía Limón, (PAN), de Álvaro Obregón; Santiago Taboada (PAN), de Benito Juárez; Alfa González (PRD), de Tlalpan; Mauricio Tabe (PAN), de Miguel Hidalgo, y hasta Sandra Cuevas, de la Cuauhtémoc.

A continuación, los 6 puntos en que desglosan las razones de su inasistencia:

“1.-   Porque desde que ganamos las alcaldías que antes gobernaban ellos, abandonaron a su población y dejaron de invertir y hacer lo que al Gobierno de la CDMX le corresponde hacer en beneficio de todos los ciudadanos. Es decir, en lugar de enfrentar y revisar los motivos de su derrota decidieron castigar el voto de los ciudadanos.

2.- Porque la versión del Gobierno sobre la CDMX corresponde a un spot propagandístico, no a la realidad que viven y enfrentamos los chilangos.

3.-   Porque en lo que va del año, los alcaldes de oposición que conforman la mayoría del Cabildo de la Ciudad solo han sido convocados a una sola reunión de trabajo, a la que sí asistimos, por tratarse de una reunión de trabajo. Pese a que la normatividad establece que el Cabildo de la CDMX sesionará de manera ordinaria bimestralmente como lo señala el artículo 54, numeral 2, fracción segunda de la Constitución de la Ciudad de México.

4.-   Porque en estas condiciones no es posible dialogar con un Gobierno que movido por el resentimiento, desde el Palacio Nacional y desde el Ayuntamiento ante los resultados electorales de 2021, ha propiciado un clima de persecución política en contra de sus opositores y de aquellas y aquellos ciudadanos que cuestionan los resultados y las decisiones de su Gobierno.

5.-  Porque la jefa de Gobierno con la complicidad de una Fiscalía General de la CDMX sometida, lo mismo que, con la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, han hecho de las responsabilidades del Gobierno en materia de justicia, un instrumento de persecución política, que asegura impunidad a los suyos y emprende venganza contra quienes no se alienan.

6.- Porque la desigualdad, la inseguridad, el descuido y la desatención de la administración pública, el discurso de estigmatización que alimenta una peligrosa estrategia que le apuesta a la polarización detrás de la cual pretende esconder, la ineficacia y corrupción del Gobierno de Morena en la Ciudad de México, ensombrecen peor que nunca la vida en la capital del país cuya ciudadanía ha pagado con vidas humanas sus descuidos e incompetencias como con el caso de la lamentable tragedia de la Línea 12 del Metro.

Finalmente, puntualizan que “los alcaldes de oposición demandamos un diálogo abierto y democrático en el que se aborden los problemas y se privilegie la búsqueda de soluciones para los habitantes de todas las alcaldías de la CDMX sin raseros partidistas”.

 

Razones por las que alcaldes de oposición no asistieron al 4to. Informe de Gobierno de la CDMX en el Congreso. pic.twitter.com/hZAG0rkjRd

— Santiago Taboada (@STaboadaMx) October 7, 2022

Tags: Alcaldes de oposiciónAlfa GonzálezLía Limónmauricio tabeSantiago Taboada
SendShare31Tweet20
Anterior

Alcaldesa de Cuauhtémoc no fue absuelta: Batres

Siguiente

Continúan trabajos de limpieza tras fuertes lluvias en Alcaldía Tláhuac

Siguiente
Continúan trabajos de limpieza tras fuertes lluvias en Alcaldía Tláhuac

Continúan trabajos de limpieza tras fuertes lluvias en Alcaldía Tláhuac

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín