• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

PRD exige reforzar programas para erradicar ‘bullyng’ en las escuelas

Redacción Por Redacción
marzo 22, 2023
En CDMX, Congreso CDMX
0
Desde el inicio de su administración al frente del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum comenzó su ahorro, su cochinito para su eventual campaña presidencial 2024.

Desde el inicio de su administración al frente del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum comenzó su ahorro, su cochinito para su eventual campaña presidencial 2024.

291
Compartir
434
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo, (CDMX MAGACÍN). –Debido a que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reporta que México es la nación que lidera los casos de acoso escolar y, de acuerdo con la Secretaria de Educación Pública (SEP), uno de cada tres casos de acoso escolar o bullying en el país ocurre en escuelas de nivel básico de la Ciudad de México, el PRD en el Congreso local exige revisar y reforzar los programas para prevenir, atender y erradicar el bullyng, acoso y violencia escolar.

Ante ello, los diputados locales perredistas: Víctor Hugo Lobo Román y Polimnia Romana Sierra Bárcena, presentaron un punto de acuerdo ante el pleno del Congreso capitalino, para exhortar a la autoridad educativa federal de la Ciudad de México, revisar y reforzar los programas públicos y las acciones institucionales, que realizan los planteles educativos de nivel básico para acabar con este pernicioso fenómeno escolar, cuya propuesta fue aprobada por unanimidad por el pleno.

En su propuesta, los legisladores   a través de Sierra Bárcena, encargada de presentar en tribuna el punto de acuerdo, destacaron que una vez concluido el confinamiento por el Covid-19 y de regresó a las aulas, los casos de acoso escolar han mostrado un crecimiento preocupante, a pesar de las acciones institucionales que la SEP ha desplegado a través del Programa Nacional de Convivencia Escolar.

“Este tipo de violencia en sus diversas modalidades, afecta el normal desarrollo psicosociemocional de las niñas y niños que lo padecen, los cuales pueden manifestar ansiedad, autoestima baja depresión, bajo rendimiento escolar e, incluso, pueden tener pensamientos suicidas y, en casos extremos, llegar al suicidio”, alertó la representante popular por el Distrito 18.

Por ello, sostuvo Sierra Bárcena, es que, junto con su coordinador del grupo parlamentario del PRD, consideran oportuno y urgente hacer una revisión exhaustiva de los programas públicos y de las acciones implementadas para combatir este pernicioso fenómeno del acoso escolar, con el propósito de detectar oportunamente esta conducta e inhibir su realización.

Asimismo, recordó el llamado que el pasado 22 de agosto efectuaron los menores asistentes al Parlamento de la Niñez 2022 a las autoridades educativas, para que implemente mecanismos más eficaces en la prevención y atención de este tipo de violencia contra los estudiantes.

Poliminia Romana señaló que en dicho Parlamento, niñas y niños hicieron escuchar su voz, para expresar sus preocupaciones, opiniones y propuestas respecto de diversas problemáticas que consideraron de atención prioritaria.

En este ejercicio parlamentario, insistió la perredista, los menores participantes tuvieron oportunidad de hablar de sus derechos y, a su vez, de exigir que los adultos los respeten, para que ellos puedan ejercerlos libre y plenamente.

Comentó que, de acuerdo con la SEP, “el Acoso Escolar es una forma de violencia entre compañeros, en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad”, comentó la representante popular.

Lo grave de la situación, es que con esta conducta lo responsables puede causar daños físicos, sociales o emocionales en quienes lo sufren, pues los estudiantes que son víctimas de acoso no suelen defenderse, al principio creen que, ignorando a sus agresores, el acoso se detendrá; tampoco suelen decir a sus padres y maestros que están siendo acosados por temor.

Por ello, insistió Sierra Bárcena, es necesario generar en la familia apertura para que los hijos les cuenten lo que ocurre en la escuela e intervenir para detenerlo, a fin de que no se repitan casos como el de Norma Lizbeth, en el Estado de México,  o el de una escuela del estado de Chihuahua, donde 20 jóvenes acosaron, acorralaron y llevaron al baño a uno de sus compañeros que sufre de autismo.

Incluso, la legisladora citó como ejemplo, para acabar con este tipo de agresiones, lo que realizaron estudiantes del CBTis 194 del estado de Morelos, que denunciaron a tres profesores por bullyng, “lo que nos muestra que la unión, la fuerza de voluntad y la camadería, logran y obligan a que las autoridades que pueden hacer algo contra este fenómeno, lo hagan y lo hicieron.

Tags: CongresoCDMXprdPrincipal
SendShare116Tweet73
Anterior

Cae árbol en calles de la Benito Juárez

Siguiente

Se mantiene la clausura en La Polar

Siguiente
Se mantiene la clausura en La Polar

Se mantiene la clausura en La Polar

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    474 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    508 shares
    Share 203 Tweet 127
  • La apuesta del PAN en CDMX

    450 shares
    Share 180 Tweet 113
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    407 shares
    Share 163 Tweet 102
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    403 shares
    Share 161 Tweet 101

MÁS RECIENTES

Como si se tratara del botín de un saqueo, Jesús Zambrano, el sepulturero del PRD nacional, y el diputado federal de Morena, Víctor Hugo Lobo ya se habían repartido los cargos en el PRD Ciudad de México que sí conservó su registro. FOTO: Especial

Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

octubre 29, 2025
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján no puede ocultar su filiación morenista –aunque no tenga credencial–, partido que dirige a nivel nacional su hermana Luisa María. FOTO: Especial

A la fiscal le gana su filiación morenista

octubre 29, 2025
En ningún momento lo menciona Fernando Mercado, pero la realidad es que La Magdalena Contreras es la mejor alcaldía gobernada por Morena en cuanto a resultados de seguridad en la CDMX. FOTO: Especial

La Magdalena Contreras es la Alcaldía más segura de Morena

octubre 29, 2025
FOTO: Especial

Queremos profundizar resultados y percepción de seguridad: Pablo Vázquez

octubre 29, 2025
FOTO: Especial

 BJ inicia los preparativos para celebrar Día de Muertos

octubre 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín