CIUDAD DE MÉXICO 08 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN). Las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Derechos Humanos, así como la de Derechos Humanos y de Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales del Congreso capitalino presentaron las “Memorias del Parlamento LQBTIQ+ 2025” y las “Memorias del Parlamento de las Personas con Discapacidad 2025”, respectivamente.
Con relación a los resultados del Parlamento LGBTIQ+, la diputada del PT, Jannete Guerrero, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos señaló que se consolidó como un ejercicio histórico de participación ciudadana, donde se recibieron 70 registros de aspirantes y 64 participaron activamente como personas parlamentarias.
Asimismo, dio a conocer que se presentaron 50 productos legislativos, conformados por 34 iniciativas y 16 puntos de acuerdo, que se analizaron en seis comisiones, de los que se aprobaron 6 dictámenes.
En su intervención, la diputada de MC Patricia Urriza felicitó a las personas integrantes de este parlamento y reconoció que todas las voces y grupos tienen que incluirse en las propuestas legislativas que surjan en el Congreso local.
La diputada del PT, Diana Barragán felicitó a las comisiones unidas por su organización y señaló la importancia de garantizar el derecho político que tiene toda la ciudadanía y cómo el poder alzar la voz garantiza esa posibilidad.
Posteriormente, durante la presentación de las “Memorias del Parlamento de las Personas con Discapacidad 2025”, la diputada Guerrero Maya informó que se recibieron 44 solicitudes de participación y que 42 personas participaron activamente integradas en tres comisiones temáticas, donde se aprobaron 5 dictámenes.
Afirmó que este ejercicio se convirtió en “un momento de esperanza y reconocimiento”, y dejó como legado que la inclusión debe de pasar del discurso a la acción.
El diputado del PT, Ernesto Villarreal felicitó a las y los organizadores de este parlamento, y resaltó la importancia de visibilizar a todas las personas con discapacidades, al tomar en cuenta su participación en temas legislativos.
La legisladora del PAN Lizzette Salgado mencionó que confía en que las políticas públicas se transformen en acciones, dando seguimiento a las memorias del parlamento. Asimismo, comentó que propuso una iniciativa para la Ley de personas neuro divergentes, misma que espera se dictamine próximamente.
La diputada Ana Luisa Buendía consideró un honor tener este tema en su agenda legislativa, ya que para ella es prioridad darle seguimiento y cumplir todas las peticiones de este parlamento.
Discussion about this post