• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Presenta Fernando Mercado nuevo modelo de Gobierno ante Congreso CDMX

Redacción Por Redacción
noviembre 26, 2025
En Alcaldías CDMX, Magdalena Contreras
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

270
Compartir
403
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÉXICO 26 DE NOVIEMBRE (CDMX  MAGACIN).- El Alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, compareció hoy ante el Congreso de la Ciudad de México, para presentar un informe claro y detallado sobre el estado en que se recibió la administración; los avances presupuestales alcanzados durante el primer año de gobierno; así como las acciones emprendidas para garantizar un uso eficiente, transparente y responsable. Además, propuso modernizar la administración pública para ejercer mejor los recursos.

El alcalde destacó la importancia de modernizar la administración pública con reformas a la ley y el rediseño en la distribución del presupuesto para fortalecer la capacidad de inversión en las alcaldías de la Ciudad de México. Señaló que esta modernización permitirá agilizar la atención ciudadana y ejecutar proyectos integrales de largo plazo, sin depender del ejercicio fiscal anual.

Puso como ejemplo una de los programas principales de la alcaldía “Calle Completa” la cual requiere de una inversión integral pavimento, red hidráulica, drenaje, asfalto, pavimentación y bacheo, todo esto viene en diferentes capítulos y partidas.

Subrayó que, en las recientes emergencias por lluvia se evidenció un modelo administrativo poco funcional. “Las necesidades de la gente no son las de la burocracia”, afirmó, al insistir en la importancia de hacer más eficientes y rápidos los procesos. Añadió que la digitalización de documentos es clave para evitar retrasos y reducir el uso de papel.

Al inicio de su intervención, el alcalde mencionó que el estado financiero heredado fue crítico. Se encontró un subejercicio por $120,485,367.59.

Entre el 2023 y 2024, la administración gastó en consumibles que nunca llegaron a las áreas operativas, lo que obligó a una reestructura urgente del gasto.

Mercado Guaida resaltó que este primer año se caracterizó por una planeación estratégica basada en evidencia y en un enfoque basado en riesgos, así como en una decisión clave:

“Antes de mover un peso, consultamos a los contrerenses. Hoy las prioridades de gobierno son las prioridades de la gente”, afirmó el alcalde.

La administración se reorganizó para privilegiar la eficiencia operativa, se construyó un Sistema de Evaluación del Desempeño, se actualizaron inventarios y se fortaleció la capacidad interna para reducir gastos en la contratación de terceros. Se rediseñaron las estrategias y la administración pública y se consultó a los trabajadores que son los que conocen las deficiencias y las necesidades.

El uso eficiente del presupuesto esta dando resultados visibles en la demarcación, en comparación con la anterior administración. “Mientras el gobierno anterior solo intervino un andador nosotros llevamos 5, en cuanto a las escuelas la administración pasada atendió solo una escuela, nosotros realizamos obra mayor a 4 escuelas y mantenimiento menor a todas las escuelas de la alcaldía.”

Uno de los objetivos de esta administración es equilibrar las condiciones sociales y económicas de los habitantes por lo tanto se han priorizado los proyectos de obra en 15 colonias que se encuentran ubicadas en la parte alta de la alcaldía, que presentan más rezago en materia de desarrollo humano, sino también históricamente más rezago en inversión pública. Se está invirtiendo en pasos seguros, andadores y pavimentación. Pero, no se descuidado la parte baja.

Se entregaron obras significativas como el Andador Viborillas y Calle Jacarandas en Tierra Colorada, la 1ra Cda. Río Papaloapan, Av. San Jerónimo y el Camino a los Dinamos, el Paso Seguro en Puente Cuadritos, Carretera a Tenango a Doria en Amp. Lomas de San Bernabé. Espacios que se encontraban deteriorados, sin luz e inseguros.

Se rehabilitó de forma integral los 8 Km de la ciclopista, la cual fue construida hace 9 años por el alcalde cuando fue jefe delegacional, y no solo se le dará mantenimiento, además se integrará un sistema de ecobici, con 4 estaciones.

Se han invertido 3.8 millones en la reparación de tuberías de agua y drenaje, se ha ejercido 24 millones en la rehabilitación de espacios clave como el Cine Víctor Manuel Mendoza, consultorios, talleres, deportivos, CASIs, CENDIs y campamentos de trabajadores.

Se concluirán 12 muros de contención. Se invirtió $19.5 millones en el Deportivo Primero de Mayo, tras consulta ciudadana.

Se ha invertido en equipo especializado y de seguridad para los trabajadores de protección civil, vía pública, drenaje, agua y alumbrado público.

También se adquirió en maquinaria para cuadruplicar el ritmo de bacheo y mejorar la operación diaria, incluyendo compactadoras, martillos rompedores, una grúa con canastilla, siete cuatrimotos, seis motocicletas y equipo industrial.

Programas Sociales:

El alcalde informó que actualmente están activos 4 programas sociales universales y 24 líneas de acción para atender a poblaciones prioritarias sin duplicidad y con enfoque real de bienestar.

Los espacios públicos con autogenerados se han aprovechado al máximo, capacitando a profesores, ajustando horarios, mejorando cuartos de máquinas y baños, cambios de instalaciones eléctricas y programas de gratuidad, lo que ha permitido incrementar el número de usuarios. Hay 700 usuarios más en actividades culturales, 400 en deporte, se abrió el programa social “Al Agua Cacomixtle” con 900 nuevos aprendices a nadadores.

En el cine Víctor Manuel Mendoza la política seguirá siendo de gratuidad, en todas sus actividades como la exhibición de películas, cursos y talleres.

Seguridad e Inteligencia Policial:

Se detalló una inversión estratégica para fortalecer la seguridad pública con 170 millones al contrato de Policía Auxiliar.

44 millones en inteligencia policial para conectar el C2 al C5, renovar cámaras, equipar el centro de mando e implementar seguridad cibernética.

Estas acciones han permitido una reducción de 1,004 delitos en el primer año.

Proyección 2026

Para terminar el alcalde solicitó el incremento del 14 por ciento en total, 6 por ciento para atender emergencias y el 8 por ciento para fortalecer la capacidad operativa. Y presentó la propuesta de proyectos estratégicos 2026.

Este gobierno tiene una visión de sustentabilidad, piensa en el presente, pero también en los que vendrán después. Es consciente de que lo que se deje de hacer impactará en la vida de los ciudadanos en el futuro. “Hoy estamos pagando el tener que iniciar de cero después de años de abandono y olvido. Invertir a tiempo también es eficiencia” enfatizó el edil ante los diputados locales.

Finalmente, las y los representantes de todos los Grupos Parlamentarios presentes reafirmaron su apoyo al mandatario y aprovecharon para expresar sus felicitaciones por el gran trabajo realizado durante este primer año de gobierno.

Tags: AlcaldíasCongresoCDMXFernandoMercadoMagdalenaContrerasPrincipal
SendShare108Tweet68
Anterior

Blindar BJ360° se capacita en primeros auxilios para salvar vidas

Siguiente

Acusa Morena al PRI por organizar y financiar grupos de choque

Siguiente
FOTO: Especial

Acusa Morena al PRI por organizar y financiar grupos de choque

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1219 shares
    Share 488 Tweet 305
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1006 shares
    Share 402 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    752 shares
    Share 301 Tweet 188
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    680 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    447 shares
    Share 179 Tweet 112

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Acusa Morena al PRI por organizar y financiar grupos de choque

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Presenta Fernando Mercado nuevo modelo de Gobierno ante Congreso CDMX

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Blindar BJ360° se capacita en primeros auxilios para salvar vidas

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Pide Tabe trato igualitario y que se cumpla la ley

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Ale rojo recibe a embajador de Suiza en México

noviembre 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín