• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Presenta Iztapalapa álbum digital de la ópera épica “cuitlahuatzin”

Redacción Por Redacción
julio 18, 2024
En Alcaldías, CDMX
0
FOTO; Especial

FOTO; Especial

293
Compartir
438
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio, (CDMX MAGACÍN). –La Alcaldía Iztapalapa presentó, con el auspicio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el álbum digital de toda la música original compuesta totalmente en lengua náhuatl para la Ópera Épica «Cuitlahuatzin», la cual se podrá escuchar a partir de hoy en las plataformas de Spotify, Apple Music, iTunes y Deezer, anunció el alcalde Raúl Basulto Luviano.

“Presentar el álbum que todo el mundo podrá escuchar en las plataformas digitales habituales, porque ahora sí, es como la mayoría escucha música, es un motivo de celebración porque significa un esfuerzo más por salvaguardar este trabajo artístico”, expresó el edil de Iztapalapa, ante artistas, intérpretes y creadores que participan en esta obra, que se dieron cita en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes para la presentación del álbum musical.

Raúl Basulto destacó que la Ópera Épica «Cuitlahuatzin», obra artística multidisciplinaria e inédita, que narra el legado y los hechos históricos encabezados por el guerrero invicto y héroe mexica Cuitláhuac, fue producida por la Alcaldía Iztapalapa a solicitud de la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, cuya idea original y música es de Samuel Máynez Champion, con música compuesta por el notable autor Samuel Zyman y traducida al náhuatl por el investigador Patrick Johansson.

La obra, que desde su estreno el 22 de octubre de 2022 en la Macro Plaza del centro de Iztapalapa, tuvo un gran éxito, fue presentada en dos ocasiones de forma gratuita en el máximo recinto cultural del país, el Palacio de Bellas Artes, el 17 de julio y el 30 de septiembre de 2023, de las cuales se grabó la música en vivo.

De manera que a partir de hoy, la música de esta cantata está disponible en plataformas musicales de streaming, en 27 tracks que narran a su vez las 13 escenas que conforman esta puesta en escena, sumando canciones interpretadas completamente en náhuatl.

En la interpretación de la música de la Ópera Épica «Cuitlahuatzin», participó la Orquesta Camerata Metropolitana bajo la batuta de Humberto López Sanchéz; la Sociedad Coral Cantus Hominum dirigida por Leonardo Villeda; y los grupos de música prehispánica Tribu y Yodoquinsi. La grabación estuvo a cargo del ingeniero Juan Carlos Corpus.

Además, este evento involucró a más de 200 personas, entre cantantes, bailarines, músicos y personal de producción, entre los que destacan los solistas: Pablo Aranday (quien interpretó a Cuitláhuac), Linda Saldaña, Rogelio Marín, Arturo Barrera, Diana Álvarez y Paola Gutiérrez Candia.

En la presentación del álbum digital de la ópera, estuvo presente el periodista José Noé Mercado, el autor del libreto, Samuel Máynez Champion, y Humberto López Sánchez, director de la Camareta Metropolitana, así como la dramaturga Sabina Berman Goldberg, en vía remota, quienes coincidieron en que esta obra artística es un parteaguas en la historia de la ópera en México y en el continente Americano, y una reinvención de las artes escénicas, que permite a todo el público conocer su historia y acceder de forma universal a la cultura.

“Con este proyecto también demostramos que la ópera es un excelente vehículo para narrar momentos importantes de nuestra historia, intentamos también romper ideas en torno a que la ópera no la comprende todo el mundo o es para unos cuantos”, subrayó finalmente el alcalde, Raúl Basulto Luviano.

 

Tags: AlcaldíasCDMXPrincipal
SendShare117Tweet73
Anterior

La Radio duplicó a la TV en cobertura de campañas electorales

Siguiente

Aprueba Congreso cambios de uso de suelo

Siguiente
V

Aprueba Congreso cambios de uso de suelo

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    989 shares
    Share 396 Tweet 247
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    345 shares
    Share 138 Tweet 86
  • El Metro culpa al IMSS

    329 shares
    Share 132 Tweet 82
  • Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

    326 shares
    Share 130 Tweet 82

MÁS RECIENTES

Siete de las once Alcaldías que encabezan Morena y sus aliados en la Ciudad de México son las que peores resultados obtuvieron en percepción de inseguridad, según el INEGI, evidencia de que no cumplen con su responsabilidad para ayudarle a la jefa de Gobierno Clara Brugada en la prevención del delito. FOTO: Especial

Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

octubre 23, 2025
La presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras será anfitriona este sábado de la conformación del “G8 del PRD”. ¿De qué se trata? FOTO: Especial / Archivo

Surge el G8 del PRD

octubre 23, 2025
FOTO: Especial

Sin alianzas, oposición perderá Alcaldías: PRI

octubre 23, 2025
Con un par de excepciones (Milpa Alta y La Magdalena Contreras), las Alcaldías gobernadas por Morena son las más inseguras de la Ciudad de México, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que ayer publicó el INEGI. FOTO: Especial

En 9 Alcaldías de Morena perciben mayor inseguridad

octubre 23, 2025
FOTO: Especial

Destaca Ávila acciones para mejoramiento de movilidad en CDMX

octubre 23, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín