jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Presentan Batres y Guerra programa ‘Mediación Comunitaria’

Redacción Por Redacción
agosto 20, 2023
En CDMX
0
Presentan Batres y Guerra programa ‘Mediación Comunitaria’
65
Compartir
408
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto, (CDMX MAGACÍN).-El jefe de Gobierno Martí Batres  y el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México Rafael Guerra presentaron el “Programa de Mediación Comunitaria. Diálogo para Solucionar Conflictos”.

Lo anterior, a través de “facilitadores cívicos”  y que promoverá el diálogo con  vecinos de colonias, unidades habitacionales, pueblos y barrios originarios de la capital, para resolver conflictos en buenos términos, además el Poder Judicial local realizará “Jornadas de Mediación” gratuitas con el propósito de prevenir situaciones de violencia generadas por riñas vecinales o familiares.

Batres Guadarrama  explicó que este Programa busca la atención oportuna, que privilegie el diálogo y la negociación ante cualquier situación conflictiva que se presenta en la vida cotidiana de la comunidad.

Guerra Álvarez, dijo que se implementarán “Jornadas de Mediación” de septiembre a diciembre en las 16 Alcaldías, donde las personas podrán resolver temas como: pensiones alimenticias, guarda y custodia, régimen de visitas, regulaciones de divorcio, pago de rentas, entrega de inmuebles, pagos de adeudos, pago de créditos bancarios, deudas mercantiles, pagos de seguros, entre otros.

A su vez, la senadora de Morena Olga Sánchez Cordero dijo que este acto es motivo de celebración ya que cierra una lucha impulsada desde hace varios años en el Congreso CDMX y en el Senado por el actual jefe de Gobierno que presentó como legislador, la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Por su parte, Alejandro Ojeda director ejecutivo de Justicia Cívica local  destacó que además de contar con un facilitador cívico en cada Alcaldía, se dispondrán de unidades móviles de gestión de conflictos sociales comunitarios para recorridos en colonias, unidades habitacionales, pueblos y barrios originarios; se realizarán Círculos de Paz con los habitantes de las zonas visitadas para dialogar sobre la construcción de valores y los consensos; además de organizar Círculos Restaurativos para dar apoyo a personas o familias en conflicto.

Precisó que,  la primera fase, del 22 al 26 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas, en cuatro puntos simultáneos en la Alcaldía Cuauhtémoc: la Plaza de la Aguilita, Plaza de Santa Catarina, la Plaza Loreto y la Unidad Habitacional de Chile. Considerando las 333 colonias prioritarias del Programa ‘Bienestar en tu Colonia’, con mayor incidencia delictiva o con mayor incidencia de infracciones cívicas.

La maestra en Derechos Humanos y Derecho Constitucional, Mediadora Privada número 610, Daniela Cordero  refirió que la mediación es un procedimiento que busca humanizar la impartición de justicia y trabajar en beneficio de las partes en conflicto.

Por último, el presidente de la Comisión de Mediación para América Latina de la Unión Internacional del Notariado, Othón Pérez Fernández, propuso adicionar a la Ley de Justicia Alternativa vigente, la mediación escolar, condominal e indígena, por lo que se comprometió a entregarle al jefe de Gobierno una propuesta sobre el tema.

Tags: GCDMXPoderJudicialPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Atiende Coyoacán emergencia por lluvias y ráfagas de viento atípicas

Siguiente

Prevé Sedeco derrama económica de 5 mil millones de pesos por regreso a clases

Siguiente
Prevé Sedeco derrama económica de 5 mil millones de pesos por  regreso a clases

Prevé Sedeco derrama económica de 5 mil millones de pesos por regreso a clases

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Voces por la Igualdad Contra las Violencias

La Magdalena Contreras es sede de primera Asamblea de mujeres «Voces por la Igualdad contra las Violencias» en CDXM

julio 3, 2025
La Comisión Permanente del Congreso local propuso a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México ayudar a fortalecer los procesos de capacitación del personal adscrito a los 66 Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,

Piden reforzar atención a violencia de género

julio 3, 2025
Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín