• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Promueve Pablo Trejo que el Metro reduzca el impacto del calor

Redacción Por Redacción
abril 10, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

291
Compartir
435
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 10 DE ABRIL  (CDMX MAGACIN).- El vicecoordinador del PRD  diputado Pablo Trejo resentó una proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a Director General del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para que, en el ámbito de sus facultades implemente diversas acciones para disminuir y atender el impacto por las altas temperaturas que se originan al interior de las estaciones y trenes, con el objetivo de proteger la salud de las personas usuarias de ese transporte, el cual fue aprobado por mayoría.

Señaló que especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informaron que 2024 fue el año más caluroso en México ya que se excedió el “umbral crítico” en 1.55 grados centígrados.

Ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, detalló que en la mayoría de los casos, el aumento significativo de temperatura es ocasionado por las olas de calor, las cuales son un fenómeno climático extremo, que consiste en un episodio de temperaturas anormalmente altas, esto es, por arriba del promedio, que se mantienen durante más de tres días consecutivos y que afectan a una parte importante de una región o un país.

Señaló que las olas de calor tienen implicaciones directas en la calidad del aire, la salud pública, la gestión energética y en la planeación urbana; convirtiéndose en uno de los mayores desafíos que los gobiernos enfrentan en materia de adaptación ante el cambio climático

Desde el Recinto Legislativo de Donceles, aseguró que cuanto más se caliente el planeta, los gobiernos de las grandes urbes necesitan llevar a cabo diversas acciones para mantener baja la temperatura para proteger a sus habitantes.

En este contexto, recordó que el 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México reportó un record histórico de calor con 34.7 grados, superando los 34.2 grados del 15 de abril del mismo año y los 33.9 del 9 de mayo de 1998, que se mantuvo casi 26 años como récord histórico. “Lo cual quiere decir que año con año estamos rompiendo los límites de esta situación”, manifestó.

El Diputado por el Distrito 15 de Iztacalco consideró que viajar en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) durante las temporadas de temperaturas altas resulta desgastante para las personas usurarias, puesto que, en los últimos años el clima ha superado los 35 grados centígrados al interior de los trenes.

Mencionó que, de acuerdo con los registros, las estaciones del Metro que tienen mayores índices de calor son: El Rosario, Tacubaya, Bellas Artes, Pantitlán, Indios Verdes, Zócalo, Cuatro Caminos, la Raza y la Merced. “Cabe añadir, que la temperatura dentro del Metro aumenta considerablemente entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, y entre las 18:00 y 19:00 horas”, dijo.

Afirmó que las estaciones presentan altos niveles de calor debido a factores como la gran afluencia de pasajeros, las temperaturas altas al exterior del sistema de transporte y, sobre todo, que el Metro sigue siendo la opción de movilidad más rápida y económica en una ciudad tan grande y compleja como la Ciudad de México.

Aseveró que en años anteriores, el Gobierno de la Ciudad de México ha irealizado acciones para mitigar las altas temperaturas al interior del Sistema de Transporte Colectivo Metro, como son: la activación de los sistemas de ventilación en los túneles y la revisión e incorporación de ventiladores, entre otras.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare116Tweet73
Anterior

Tragedia del ‘AXE Ceremonia’ no fue accidental

Siguiente

BJ impulsa participación infantil el Concejo Infantil

Siguiente
FOTO: Especial

BJ impulsa participación infantil el Concejo Infantil

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1224 shares
    Share 490 Tweet 306
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1009 shares
    Share 404 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    779 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    682 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

    362 shares
    Share 145 Tweet 91

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

¿El ‘bloque negro’ es tricolor?

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

«No permitiremos que ningún violentador tenga un cargo público»: Bravo

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Atayde se le rebela a Morena y como opositor

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Turismo ecológico y cultural Mundialista en Milpa Alta

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Denuncia PRI persecución política de Morena

noviembre 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín