miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Propone diputado aumentar castigo por delito de despojo

Redacción Por Redacción
junio 28, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Estos castigos se impondrán cuando utilicen el engaño o, furtivamente, ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él; si el afectado es el propietario, bastará con que acredite la propiedad del inmueble o el proceso de adquisición si se trata de vivienda incluyente»

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio, (CDMX MAGACÍN).-El diputado local del PRD Víctor Lobo, dijo que propondrá una iniciativa para castigar con penas de 5 a 10 años de cárcel y multas de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA´s) para quienes cometan el delito de despojo inmobiliario.

Lobo Román, argumentó que las victimas de este tipo de delito son adultos mayores y los delincuentes operan en pandilla y utilizan la violencia física o moral y cuya pena crecerá una tercera parte si la víctima es considerada de atención prioritaria.

“Estos castigos se impondrán cuando utilicen el engaño o, furtivamente, ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él; si el afectado es el propietario, bastará con que acredite la propiedad del inmueble o el proceso de adquisición si se trata de vivienda incluyente”, detalló.

Citó que, de acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros 40 meses del actual Gobierno de la Ciudad de México el delito de despojo aumentó 28%, en comparación con el mismo periodo de la pasada administración.

Y agregó que, de diciembre de 2018 a abril del 2022, la Fiscalía capitalina inició 13 mil 996 carpetas de investigación por este ilícito, mientras que de diciembre de 2012 a abril de 2016 abrieron 10 mil 921 indagatorias.

Puntualizó también que con base en el Informe de Actividades presentado por la FGJ capitalina, en lo que va del año ha iniciado mil 73 carpetas de investigación, 63 de ellas con detenido y puestos a disposición del Ministerio Público a 134 sospechosos, además de asegurar 100 inmuebles, de los cuales 38 fueron restituidos a sus propietarios.

Es decir, del total de carpetas de investigación iniciadas, solo pudieron judicializar el 5%, recuperando solo 9.3% de los inmuebles presuntamente despojados, pero sólo 3.5% fueron restituidos a sus legítimos propietarios.

“Esto refleja la falta de eficacia jurídica para la persecución de este delito y, como consecuencia de ello, su disminución. Esto hace que para cierto grupo de personas e incluso organizaciones vean la forma de hacerse de bienes ajenos, ya que aun y cuando sean denunciados, estos seguirán tendiendo la posesión del inmueble hasta que sea definida la situación legal del mismo, lo cual se entrampa en complicadas etapas ministeriales y judiciales”, dijo Lobo Román.

 

 

 

 

 

Tags: CongresoCDMXDespoInmobiliarioPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Exigen fiscalización de 37 mil mdp invertidos para rehabilitación de L-1

Siguiente

Vacunan contra Covid a 30 mil 106 personas postradas en domicilios y reclusorios

Siguiente

Vacunan contra Covid a 30 mil 106 personas postradas en domicilios y reclusorios

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín