• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Proponen petistas deducción de renta, medicamentos y libros

Redacción Por Redacción
enero 3, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Las petistas explicaron que el objetivo es utilizar la política fiscal del Estado mexicano para coadyuvar en la garantía efectiva de los derechos humanos, a través de los derechos económicos, sociales y culturales.


Ciudad de México, 03 enero 2021, (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Las senadoras, Geovanna Bañuelos de la Torre y Nancy de la Sierra Arámburo pretenden que el Estado brinde garantía absoluta a los Derechos Humanos, por lo que propusieron utilizar las deducciones personales como un instrumento de política fiscal para promover el derecho a la salud, el derecho a la cultura y el derecho a la vivienda.

Las petistas explicaron que el objetivo es utilizar la política fiscal del Estado mexicano para coadyuvar en la garantía efectiva de los derechos humanos, a través de los derechos económicos, sociales y culturales.

De la Sierra dijo que se propone reformar el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta a fin de incluir dentro del catálogo de deducciones personales los pagos que se hagan por concepto de compra de medicamentos, con lo que se estaría abonando al derecho a la salud.

Y resaltó que el Gobierno de México debe emprender acciones legislativas de carácter fiscal para facilitar el acceso de las personas a la cultura y el conocimiento.

Por ello, se plantea que los pagos que se hagan por concepto de compra de libros, hasta por el equivalente a 75 Unidades de Medida y Actualización anuales sean deducibles de impuesto. “Esto con el objetivo de promover la lectura entre la población mexicana”, detalló la legisladora.

Respecto al derecho a la vivienda, las legisladoras por Zacatecas y Puebla, respectivamente, proponen incluir dentro del catálogo de deducciones personales los pagos que se hagan por concepto del arrendamiento del bien inmueble que se destine a ser la casa-habitación del contribuyente hasta por el equivalente a 55 Unidades de Medida y Actualización mensuales.

Para garantizar que el arrendador pague el impuesto correspondiente, Los pagos deberán realizarse mediante cheque nominativo del contribuyente, transferencias electrónicas de fondos, desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente en instituciones que componen el sistema financiero.

De esta manera, los contribuyentes se autofiscalizarán; ya que, al hacerse el pago mediante medios electrónicos para permitir su deducibilidad, los arrendatarios exigirán que se utilice este medio de pago. De esta manera, el Servicio de Administración Tributaria contará con más información sobre los ingresos de sus contribuyentes.

“Los impuestos desempeñan un papel fundamental en la redistribución de la riqueza y en el combate a la desigualdad, ya que -mediante ellos- se crean mecanismos para equilibrar o nivelar a los distintos grupos sociales”, señaló Nancy de la Sierra.

Por ello, dijo, la iniciativa pretende fortalecer la política fiscal en tres derechos anteriormente mencionados, los cuales se encuentran reconocidos en los bloques de constitucionalidad y convencionalidad.

“Se busca como objetivo extrafiscal garantizar el derecho a la vivienda, a la cultura y a la protección de la salud de los mexicanos. El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo refrenda su compromiso con México al velar por sus derechos”, concluyó.

Tags: impuestossenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Más de 28 mil vacunas se han aplicado en CDMX

Siguiente

INE listo para elección más grande de la historia

Siguiente

INE listo para elección más grande de la historia

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

El principal impulsor para acabar con “el día del presidente” en 2006 fue Andrés Manuel López Obrador, quien como mandatario ya no revivió esa práctica banal del viejo priísmo recalcitrante. Pero en la Ciudad de México es al contrario: Clara Brugada, más que rendir cuentas o informar ante el Congreso, el domingo fue a que le aplaudieran, cual si fuera ‘el día de la jefa de Gobierno’. FOTO: Especial

Fueron aplausos, no Informe

octubre 14, 2025
Clara Brugada anda nerviosa por la otra fiestecita que quiere armar por su “Primer Informe de Gobierno”, pues la pretende hacer en el Auditorio Nacional y no está segura que lo van a llenar. FOTO: Especial

Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

octubre 14, 2025
Al presentar una iniciativa para crear un fondo verde para las Alcaldías con recursos de la publicidad exterior, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseveró que el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México en algunos casos se ha “puesto de lado” de los intereses en perjuicio de la ciudadanía. FOTO: Especial

Propone Tabe ‘fondo verde’ con ingresos por publicidad exterior

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Impulsan capacitación para auxiliar a personas con tentativa suicida

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Presenta PAN iniciativa para Sistema de Cuidados

octubre 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín