jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Proponen petistas deducción de renta, medicamentos y libros

Redacción Por Redacción
enero 3, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Las petistas explicaron que el objetivo es utilizar la política fiscal del Estado mexicano para coadyuvar en la garantía efectiva de los derechos humanos, a través de los derechos económicos, sociales y culturales.


Ciudad de México, 03 enero 2021, (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Las senadoras, Geovanna Bañuelos de la Torre y Nancy de la Sierra Arámburo pretenden que el Estado brinde garantía absoluta a los Derechos Humanos, por lo que propusieron utilizar las deducciones personales como un instrumento de política fiscal para promover el derecho a la salud, el derecho a la cultura y el derecho a la vivienda.

Las petistas explicaron que el objetivo es utilizar la política fiscal del Estado mexicano para coadyuvar en la garantía efectiva de los derechos humanos, a través de los derechos económicos, sociales y culturales.

De la Sierra dijo que se propone reformar el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta a fin de incluir dentro del catálogo de deducciones personales los pagos que se hagan por concepto de compra de medicamentos, con lo que se estaría abonando al derecho a la salud.

Y resaltó que el Gobierno de México debe emprender acciones legislativas de carácter fiscal para facilitar el acceso de las personas a la cultura y el conocimiento.

Por ello, se plantea que los pagos que se hagan por concepto de compra de libros, hasta por el equivalente a 75 Unidades de Medida y Actualización anuales sean deducibles de impuesto. “Esto con el objetivo de promover la lectura entre la población mexicana”, detalló la legisladora.

Respecto al derecho a la vivienda, las legisladoras por Zacatecas y Puebla, respectivamente, proponen incluir dentro del catálogo de deducciones personales los pagos que se hagan por concepto del arrendamiento del bien inmueble que se destine a ser la casa-habitación del contribuyente hasta por el equivalente a 55 Unidades de Medida y Actualización mensuales.

Para garantizar que el arrendador pague el impuesto correspondiente, Los pagos deberán realizarse mediante cheque nominativo del contribuyente, transferencias electrónicas de fondos, desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente en instituciones que componen el sistema financiero.

De esta manera, los contribuyentes se autofiscalizarán; ya que, al hacerse el pago mediante medios electrónicos para permitir su deducibilidad, los arrendatarios exigirán que se utilice este medio de pago. De esta manera, el Servicio de Administración Tributaria contará con más información sobre los ingresos de sus contribuyentes.

“Los impuestos desempeñan un papel fundamental en la redistribución de la riqueza y en el combate a la desigualdad, ya que -mediante ellos- se crean mecanismos para equilibrar o nivelar a los distintos grupos sociales”, señaló Nancy de la Sierra.

Por ello, dijo, la iniciativa pretende fortalecer la política fiscal en tres derechos anteriormente mencionados, los cuales se encuentran reconocidos en los bloques de constitucionalidad y convencionalidad.

“Se busca como objetivo extrafiscal garantizar el derecho a la vivienda, a la cultura y a la protección de la salud de los mexicanos. El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo refrenda su compromiso con México al velar por sus derechos”, concluyó.

Tags: impuestossenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Más de 28 mil vacunas se han aplicado en CDMX

Siguiente

INE listo para elección más grande de la historia

Siguiente

INE listo para elección más grande de la historia

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín