martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Quiere la ‘Cuatrote’ modelo de justicia ‘a modo’

Redacción Por Redacción
febrero 9, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 09 Febrero (CDMX MAGACÍN).-Diputados del GPPAN votaron en contra de las reformas constitucionales referentes al Poder Judicial de la Federación, toda vez que erosionan la autonomía de este órgano de justicia y facilitan la intromisión del ejecutivo en la judicatura.

En la Sesión de hoy en el Congreso local, en su carácter de integrante del Constituyente Permanente, MORENA aprobó estas reformas constitucionales, pero el GPPAN dejó en claro su oposición, al exponer que se atenta contra la división de poderes, quedando sujeta a los intereses de la 4T en la ejecución de leyes.

“Quieren apoderarse del Poder Judicial nombrando a decenas de jueces a modo; es una amenaza a las facultades de legislador para la creación de leyes y para la autonomía del Poder Legislativo”, advirtió el diputado Diego Garrido López, secretario de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

Al hablar en contra, detalló que esta reforma no ayudará al ciudadano en la búsqueda de busca justicia ante alguna acción autoritaria de MORENA. “El Poder Judicial es el último freno a las acciones autoritarias, la última alternativa para frenar autócratas, por eso les urge debilitar más a un poder en el que se funda nuestro Estado”.

Diego Garrido mencionó que las mayorías legislativas buscan minar la división de poderes, para facilitar la intromisión del Ejecutivo y de MORENA en la Judicatura.

Lamentó que el Gobierno federal no quiera acatar sentencias que ordenan al ‘oficialismo’, dar medicamentos a niños con cáncer o detener lo inconstitucional de obras como el Aeropuerto de Santa Lucía o el Tren Maya.

Ahora con la pandemia, recordó, hay resoluciones de magistrados que ordenan poner vacunas a personal médico que lucha contra el Covid19, en lugar de presidentas municipales de MORENA.

En contraste, señaló, debe existir un Sistema de designación de ministros, procedimientos de renuncia de los mismos, la figura del amparo fiscal como posibilidad de realizar una declaratoria general de invalidez y una justicia penal expedita.

Detalló que estas reformas violan la tradición constitucional de nuestro país, justamente las constituciones de 1857 y 1917, las cuales buscaron evitar tribunales `ad hoc`.

“Y en estos tiempos de regresión autoritaria, donde se ahorca a los órganos autónomos discursiva y presupuestalmente, ahora se pretende erosionar la autonomía e independencia del Poder Judicial, que en muchas ocasiones, otorga paz social, legalidad, constitucionalidad y justicia”.

Finalmente, el diputado del GPPAN advirtió el riesgo de que se creen Tribunales especiales para juzgar por consigna, para la persecución de personas en específico o para el terrorismo judicial. Aunado al debilitamiento de figuras como el amparo directo y la controversia constitucional, con lo que dejarían a los municipios sin un recurso constitucional para defenderse ante cualquier conflicto entre poderes.

“Con esta reforma no se resuelve el problema de impartición de justicia, sino que habrá más discrecionalidad, más centralismo, más justicia a modo, menos sistematicidad, menos orden y certeza jurídica, menos uniformidad, menos respuestas para facilitarle la vida a los justiciables”, concluyó.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Convoca Monreal Ávila a debatir su iniciativa para regular redes sociales

Siguiente

Destaca AMLO tendencia a la baja de la epidemia de COVID-19

Siguiente

Destaca AMLO tendencia a la baja de la epidemia de COVID-19

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1119 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1597 shares
    Share 639 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    954 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín