CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
No resultados
Ver todos los resultados

Quiere la ‘Cuatrote’ modelo de justicia ‘a modo’

Redacción CDMX MAGACÍN Por Redacción CDMX MAGACÍN
9 febrero, 2021
En Nacional
0
Quiere la ‘Cuatrote’ modelo de justicia ‘a modo’
Envíar por WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 09 Febrero (CDMX MAGACÍN).-Diputados del GPPAN votaron en contra de las reformas constitucionales referentes al Poder Judicial de la Federación, toda vez que erosionan la autonomía de este órgano de justicia y facilitan la intromisión del ejecutivo en la judicatura.

En la Sesión de hoy en el Congreso local, en su carácter de integrante del Constituyente Permanente, MORENA aprobó estas reformas constitucionales, pero el GPPAN dejó en claro su oposición, al exponer que se atenta contra la división de poderes, quedando sujeta a los intereses de la 4T en la ejecución de leyes.

“Quieren apoderarse del Poder Judicial nombrando a decenas de jueces a modo; es una amenaza a las facultades de legislador para la creación de leyes y para la autonomía del Poder Legislativo”, advirtió el diputado Diego Garrido López, secretario de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

Al hablar en contra, detalló que esta reforma no ayudará al ciudadano en la búsqueda de busca justicia ante alguna acción autoritaria de MORENA. “El Poder Judicial es el último freno a las acciones autoritarias, la última alternativa para frenar autócratas, por eso les urge debilitar más a un poder en el que se funda nuestro Estado”.

Diego Garrido mencionó que las mayorías legislativas buscan minar la división de poderes, para facilitar la intromisión del Ejecutivo y de MORENA en la Judicatura.

Lamentó que el Gobierno federal no quiera acatar sentencias que ordenan al ‘oficialismo’, dar medicamentos a niños con cáncer o detener lo inconstitucional de obras como el Aeropuerto de Santa Lucía o el Tren Maya.

Ahora con la pandemia, recordó, hay resoluciones de magistrados que ordenan poner vacunas a personal médico que lucha contra el Covid19, en lugar de presidentas municipales de MORENA.

En contraste, señaló, debe existir un Sistema de designación de ministros, procedimientos de renuncia de los mismos, la figura del amparo fiscal como posibilidad de realizar una declaratoria general de invalidez y una justicia penal expedita.

Detalló que estas reformas violan la tradición constitucional de nuestro país, justamente las constituciones de 1857 y 1917, las cuales buscaron evitar tribunales `ad hoc`.

“Y en estos tiempos de regresión autoritaria, donde se ahorca a los órganos autónomos discursiva y presupuestalmente, ahora se pretende erosionar la autonomía e independencia del Poder Judicial, que en muchas ocasiones, otorga paz social, legalidad, constitucionalidad y justicia”.

Finalmente, el diputado del GPPAN advirtió el riesgo de que se creen Tribunales especiales para juzgar por consigna, para la persecución de personas en específico o para el terrorismo judicial. Aunado al debilitamiento de figuras como el amparo directo y la controversia constitucional, con lo que dejarían a los municipios sin un recurso constitucional para defenderse ante cualquier conflicto entre poderes.

“Con esta reforma no se resuelve el problema de impartición de justicia, sino que habrá más discrecionalidad, más centralismo, más justicia a modo, menos sistematicidad, menos orden y certeza jurídica, menos uniformidad, menos respuestas para facilitarle la vida a los justiciables”, concluyó.

Etiquetas: NacionalPrincipal

Related Posts

Ordena INAI a presidencia informar sobre pruebas covid aplicadas a funcionarios
Nacional

Ordena INAI a presidencia informar sobre pruebas covid aplicadas a funcionarios

Por Redacción CDMX MAGACÍN
4 marzo, 2021
0
59

La propia oficina de la presidencia que deberá ofrecer información sobre Alfonso Romo, ex titular de ese despacho, de...

Leer Más
Presentan plan para prevenir violencia política en elecciones del 6 de junio

Presentan plan para prevenir violencia política en elecciones del 6 de junio

4 marzo, 2021
59
Avanza acuerdo para sesionar a distancia en el Senado, propuesto por Ricardo Monreal

T-MEC, motor económico y generador de bienestar social: Monreal

3 marzo, 2021
83
Urge la FSTSE a AMLO resolver conflicto de de pensiones a burócratas

Urge la FSTSE a AMLO resolver conflicto de de pensiones a burócratas

3 marzo, 2021
423
Siguiente Artículo
Destaca AMLO tendencia a la baja de la epidemia de COVID-19

Destaca AMLO tendencia a la baja de la epidemia de COVID-19

Bayern Múnich contra Tigres por título del Mundialito

Bayern Múnich contra Tigres por título del Mundialito

No resultados
Ver todos los resultados
Ordena INAI a presidencia informar sobre pruebas covid aplicadas a funcionarios
Nacional

Ordena INAI a presidencia informar sobre pruebas covid aplicadas a funcionarios

Por Redacción CDMX MAGACÍN
4 marzo, 2021
0
59

La propia oficina de la presidencia que deberá ofrecer información sobre Alfonso Romo, ex titular de ese despacho, de Alejandro...

Leer Más
De cara a las elecciones intermedias en la Ciudad, el Presidente Andrés Atayde Rubiolo, confirmó que Acción Nacional en la Ciudad de México se ha posicionado como el único y real contrapeso al gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de una agenda firme: la de exigir transparencia y hacer cumplir la ley.

PAN entrega su plataforma electoral en el IECM

4 marzo, 2021
77
Pide oposición que OCDE supervise la Cuenta Pública en CDMX

Pide oposición que OCDE supervise la Cuenta Pública en CDMX

4 marzo, 2021
78
Advierte diputado riesgo de expropiación de bienes en CDMX con Ley de Patrimonio Cultural

Advierte diputado riesgo de expropiación de bienes en CDMX con Ley de Patrimonio Cultural

4 marzo, 2021
108
Urgen a Congreso CDMX aprobar  #MiReglaMisReglas

Urgen a Congreso CDMX aprobar #MiReglaMisReglas

4 marzo, 2021
59
Facebook Twitter

Editor General:
Alejandro Lelo de Larrea

CONTÁCTANOS:

TELS.: 55 4134 26 90 y 55 6732 84 99
EMAIL: informacion@cdmx.info.

Calle Calzada México-Tacuba, #235, cuarto piso,
Colonia Un Hogar Para Nosotros, Alcaldía Miguel Hidalgo,
Ciudad de México, CP 11330
Twitter: @CDMXMagacin

AVISO DE PRIVACIDAD

 

 

© Derechos Reservados CDMX MAGACÍN 2020.

 

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión