jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Quieren una Agencia para energías limpias en CDMX

Redacción Por Redacción
marzo 11, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

66
Compartir
413
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín

El diputado de Morena, Fernando Zárate propuso la creación de la Agencia de Desarrollo Energético Sustentable y Justicia Energética de la Ciudad de México, desde la cual se regirá, promoverá, gestionará y desarrollar todos los combustibles limpios en la capital.

“Buscamos garantizar acceso a energía limpia, asequible y confiable para todos, con enfoque en pueblos originarios y comunidades afromexicanas”, expresó Zarate Salgado, quien resalto que las dos fuentes principales serían la energía solar y la eólica.

Esta Agencia tendría personalidad jurídica propia e incluso se le asignaría presupuesto para, por ejemplo, instalar alguna enorme central de generación eléctrica en el Metro, para los trolebuses, metrobuses, cablebuses, con lo que además de reducir la contaminación en la capital del país implicaría un ahorro importante.

En la iniciativa de Ley, se propone que la Agencia dependerá de manera directa de la Jefatura de Gobierno de la CDXM, para su organización, funcionamiento y operación. Recordó que recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico que tiene dos objetivos: primero, la transición energética y que el Estado recupere su capacidad para ordenar, regular y orientar el desarrollo de éste a mediano y largo plazo.

El segundo eje del plan, explicó Fernando Zárate, busca priorizar la justicia energética y el acceso universal a la electricidad.

“Estos dos ejes generan particular atención en la capital del país, por el papel que ha jugado a lo largo de su historia como pionero en la creación, establecimiento y ejecución de políticas públicas de vanguardia, y sobre todo la reducción de brechas de desigualdad mejorando la calidad de vida, y mostrando la eficacia de gobierno”, mencionó.

La iniciativa también pretende promover políticas y medidas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero, limitar el calentamiento global a menos de 2°C por encima de los niveles preindustriales y buscar esfuerzos para limitar el aumento a 1.5°C.

Cabe mencionar que la iniciativa, turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica, propone una Ley de seis capítulos y 32 artículos.

Para el diputado por Distrito 17 de Álvaro Obregón es necesario transitar a una nueva visión de Gobierno y de participación ciudadana. Por eso, comentó, dicha Agencia estaría contemplada en el presupuesto de la capital, del país. Atraería más inversión a la metrópoli y la dotaría de tecnología de última generación.

Recordó que Sheinbaum Pardo estableció un programa general de electricidad que implica que las entidades federativas cumplan con su labor. Es decir, que en la transición energética no dependa del Gobierno Federal.

Puntualizó que se pretende impulsar la economía, atender el impacto ambiental y enfrentar la crisis comercial con Estados Unidos por la imposición de aranceles.

“Una de las prioridades del Gobierno de la Ciudad de México es contar con una agencia a cargo de ejecutar las acciones conducentes que garanticen el desarrollo sustentable y sostenible de la capital del país”, concluyó el diputado morenista.

 

FOTO: Especial

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet17
Anterior

Avalan minuta en materia de soberanía nacional

Siguiente

Alguien anda feliz en Comunicación Social del GCDMX

Siguiente
En el Congreso de la Ciudad de México, desde la máxima tribuna, exigieron a Clara Brugada la destitución de su directora general de Comunicación Social en el Gobierno de la Ciudad de México, Ana María Lomelí. FOTO: Especial

Alguien anda feliz en Comunicación Social del GCDMX

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín