miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Realiza Congreso CDMX primer Parlamento de la Niñez 2022

Redacción Por Redacción
agosto 22, 2022
En CDMX
0
62
Compartir
385
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto, (CDMX MAGACÍN).–El Congreso de la Ciudad de México celebró el Parlamento de la Niñez 2022, en que se le dio voz, por primera vez, a la niñez de esta capital; también expresaron sus inquietudes y manifestaron sus derechos.

Durante el ejercicio ciudadano se ventilaron temas sobre el cuidado del planeta; inseguridad; educación; derecho a la vida digna fuera de las calles; familias monoparentales, otras familias y adopción de parejas del mismo sexo; bullying escolar; medidas disciplinarias adecuadas y no violentas; salud y seguridad ciudadana en el uso de las nuevas tecnologías.

Al iniciar el Parlamento, las y los diputados infantiles plantearon acciones para revertir la destrucción del medio ambiente como reusar, reciclar y reutilizar; sugirieron impulsar campañas de reforestación, adoptar las medidas impulsadas por la UNICEF en reversión del impacto en el cambio climático.

De igual forma hablaron de promover el aprovechamiento de energías limpias, generar políticas públicas y normas que permitan la supervivencia de los ajolotes en chinampas de Xochimilco, entre otros.

En cuanto al tema de inseguridad, se pronunciaron en favor de la promoción de una cultura de paz, reformar las leyes para que las niñas y niños puedan salir solos sin correr ningún peligro e incrementar sanciones a quienes maltraten a mujeres y animales, además de que exista acceso a la justicia sin discriminación y promover la igualdad de género.

En relación con el tema de educación, resaltaron la necesidad de crear una materia relacionada con el desarrollo humano para el nivel de educación básica, cuyo objetivo sea el cuidado de la salud mental en la niñez, fomentar la prevención del acoso escolar, generar talleres de manejo de estrés y comunicación asertiva obligatorios en escuelas.

Respecto del tema vida digna fuera de las calles, la exigencia de los menores en situación de calle se centró en la solicitud de expedición de actas de nacimiento, acceso a la salud, derecho a vivir en familia, trabajos dignos, vida libre de violencia; al referirse a la igualdad de derechos de las niñas y los niños, los diputados infantiles pidieron que se respeten sus gustos y preferencias.

Las y los parlamentarios infantiles también analizaron las medidas para combatir el bullying escolar, entre las que se encuentran avisar a los adultos sobre la problemática, y no festejar este tipo de conductas.

Al hablar de las familias monoparentales, otras familias y adopción por personas del mismo sexo, se pronunciaron a favor de la adopción responsable, para poder cambiarle la vida a muchas personas menores de edad en la CDMX.

En cuanto a la salud, plantearon impartir cursos al personal de hospitales sobre el cuidado de los niños y comunicación; permitir que los padres acompañen a la niñez en su proceso médico para brindar mayor seguridad.

En materia de la inseguridad de las niñas y los niños con el uso de las nuevas tecnologías, propusieron reformas al Código Penal para que se generen agravantes contra las personas que, con perfiles falsos, dañen a los menores.

En su mensaje final, la diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena (PRD), presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, enfatizó que el parlamento dejó tareas específicas al Congreso, y afirmó que éste es un primer paso para construir una ciudad realmente incluyente, donde los niños sean considerados independientes y con voz propia.

“Es obligación de las diputadas y diputados del Congreso tomar cada una de sus propuestas, quejas y reclamos, para transformarlos en leyes o reformas, con la finalidad de que no se vuelva a sufrir lo que han planteado”, sostuvo.

Para concluir, la congresista Sierra Bárcena pidió a las y los niños diputados su colaboración para que juntos realicen este tipo de ejercicios en las 16 alcaldías, con la intención de que en la próxima edición se cuente con 66 representantes infantes.

Tags: CDMXcongreso
SendShare25Tweet16
Anterior

Monreal planea priorizar agenda legislativa para atacar inseguridad en carreteras

Siguiente

Más de 3 mil jóvenes asisten al primer festival de la «Juventud Contreras 2022»

Siguiente

Más de 3 mil jóvenes asisten al primer festival de la "Juventud Contreras 2022"

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    230 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En Morena ya se dio el choque de partido hegemónico: el pleito es entre ellos, porque enfrente, la oposición es poco competitiva, excepto en un centenar de municipios y algunas entidades federativas. FOTO: X / Brugada, 2024

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

julio 8, 2025
Cada día hay más quejas en público y en privado por violencia laboral en el gobierno de la Alcaldía Iztapalapa. Trabajadores adscritos a la Dirección Territorial de Aculco, a cargo de Ramiro Córdova, señalan que este funcionario ejerce violencia laboral en contra del persona. FOTO: Especial

Acusan nepotismo y violencia laboral en Iztapalapa

julio 8, 2025
Las lluvias atípicas de este año han demostrado que el drenaje profundo de la CDMX, a 50 años de operar, ya está rebasado, y ahora se requiere mayor inversión para su mantenimiento, rehabilitación y eventualmente su ampliación, apunta Juan Alberto Nochebuena Miranda.

El drenaje profundo requiere el doble de presupuesto: experto

julio 8, 2025
FOTO: Especial

 Emiten Alerta Amarilla por lluvias fuertes en Alcaldías

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Llama Brugada a discutir contenido de las Utopías

julio 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín